Hay interés en el Texel paraguayo en el exterior (quieren carne y material genético)

(Por LF) La ovinocultura se encuentra en pleno auge en Paraguay, evolucionando a pasos agigantados y la raza Texel es una de las más requeridas a la hora de incursionar en el rubro o sumarse a la cría de carneros. En diálogo con InfoNegocios, Johanna Botrell, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel (APCT), destacó que existe un interés pronunciado por la raza y que varios mercados del mundo desean adquirir tanto carne como material genético nacional.  

Image description

“La raza Texel se halla en su mejor momento, más aun porque ya el producto que trajimos de Reino Unido, tiempo atrás, hoy está presente en las cabañas de los productores y ya podemos apreciar toda esa genética en los corderos; por lo tanto se ve el avance, que nos tiene a todos muy felices por todo lo que invertimos en semen y embriones, para la mejora de nuestras majadas”, expresó la titular.

Y dicho progreso se pudo visualizar recientemente en la 6ª Expo Nacional de la raza, que se desarrolló con mucho éxito. “Tuvimos 160 animales inscriptos de diferentes categorías, tanto de bozal como de campo. Se vio una competencia sana y muy buena dentro del predio de la ARP, con el doctor Everson Bravo, técnico de la Associação Brasileira de Criadores de Ovinos (Arco) y miembro de la Brastexel (Associação Brasileira de Criadores de Texel), como jurado calificador”, comentó.

De acuerdo con Botrell, en el gran remate que llevaron a cabo en el marco de la Nacional lograron facturar más de G. 400 millones por la venta de unos 60 lotes compuestos por ejemplares machos y hembras de bozal y campo. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos. Hoy contamos con 115 socios activos, de los cuales muchos son nuevos y estuvieron participando”, resaltó.

La presidente comentó además que este año desde el gremio se enfocaron en trabajar con la Comisión de Carne, buscando llegar a un nuevo segmento, que es el mercado ganadero, cuyos productores, además de su producción bovina, algunos están contando también con producción ovina, pero para consumo propio. “La idea fue mostrarles un poco el negocio y convencerles de que usar carneros Texel como herramienta para la producción de corderos pesados es el camino ideal”, precisó.

Según Botrell, el motivo principal por el cual se abocaron con la Comisión de Carne a esta labor, fue porque necesitan un cierto volumen de producción de corderos para llegar a una mayor población de carne ovina, que mercados del exterior están requiriendo.

“Como sabemos, Argentina y Brasil que son los que están más cerca, tienen su cuota de exportación, pero ahora nos están pidiendo ayuda para cubrir su demanda. También otros destinos, como países árabes y el mercado de Israel, que por más que ahora se encuentra afrontando una situación difícil, están interesados en nuestra producción. Nos están pidiendo permanentemente que les enviemos carne ovina y hasta ahora no hemos podido hacerlo porque nos falta volumen”, explicó.

Por este motivo trabajan arduamente para promover la raza y alcanzar a mediano o largo plazo el volumen que se necesita para enviar los contenedores de carne que solicitan. “Igualmente, hay mucho interés por adquirir el material genético que tenemos en el país, esto, debido a que en Sudamérica, Paraguay, que trajo la genética en su momento, está libre hoy de enfermedades que muchos servicios sanitarios de diferentes países exigen, así como también cuenta con certificación de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal), lo cual nos valoriza y distingue”, enfatizó.

Añadió que países como Bolivia, Ecuador y Perú están en permanente contacto con los productores y con las empresas nacionales especializadas en concretar este tipo de ventas para adquirir la genética Texel paraguaya.

Más importación

Y con el objetivo de seguir optimizando las majadas nacionales, la Texel se encuentra encarando una nueva importación de genética británica. Se trata de un nuevo termo que estaría llegando al país desde Reino Unido el año que viene, aproximadamente en febrero. Serían en esta oportunidad, más de 600 pajuelas que apuntan a inseminar nuevamente.

“Y también está abierta la posibilidad de traer vientres del Uruguay, que es el país del cual más nos surtimos los criadores. Nuestro propósito es traer más vientres comerciales para ir generando la cantidad que nosotros necesitamos para sacar nuestra carne al exterior”, reiteró Botrell.

Feria de consumo

Y para ir cerrando las actividades del año, la Texel tiene prevista para el jueves 30 de noviembre, a partir de las 15:00, la realización de una feria de consumo 100% de corderos, que incluirá un poco de invernada y animales de descarte, en el predio de la consignataria Ferusa, en Limpio.

“Vamos a estar ofreciendo más de 200 cabezas de cordero y más de 70 cabezas de animales de descarte, con la finalidad de seguir promocionando el consumo de carne ovina en nuestro país. Se trata del penúltimo evento de este 2023, antes de nuestra fiesta de fin de año, por lo cual le esperamos a todos los interesados y entusiastas de la raza”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.