“La apertura de Taiwán es un gran regalo de fin de año”: entre US$ 15 y 20 millones generaría exportación porcina

(Por LF) Tras un largo periodo de espera, finalmente, Taiwán levantó el pulgar y concedió a nuestro país la habilitación para exportar carne porcina a la isla asiática. Hugo Schaffrath, presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), celebró la noticia y señaló que a partir de ahora, el sector se abocará a negociar con los importadores taiwaneses. No quiso dar fecha, pero estimó que, si todo transcurre favorablemente, a inicios del 2023 estarían partiendo los primeros cargamentos.

Image description

“Esta apertura de Taiwán es un gran regalo de fin de año, una gran bendición que llega luego de cuatro años de que se iniciaron los primeros contactos y se enviaron los primeros documentos. Realmente fue un trabajo intenso por parte tanto de sector público como privado, especialmente del Senacsa (Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal) y de los ministerios para que finalmente pueda concretarse nuestro pasaporte sellado a Taiwán”, destacó el titular de la ACCP.

Ahora el paso a seguir es retomar las negociaciones con los importadores taiwaneses, según Schaffrath. “Tenemos mapeados algunos y también contactos previos con los que mantuvimos conversaciones, pero con quienes nunca pudimos tener un avance mayor, porque no teníamos idea de la fecha en la que se obtendría la habilitación, puesto que esto ya tenía que haberse concretado hace meses, pero para no insistir tanto y que no nos rechacen después, decidimos parar. Son cinco los importadores que tenemos en vista”, reveló.

Schaffrath agregó que, si todo marcha bien y se logra llegar a un acuerdo favorable con los compradores, para inicios del próximo año ya estarían saliendo los primeros embarques rumbo a Taiwán. Si bien no supo cuantificar el volumen de carne de cerdo que nuestro país enviará, dijo que será un volumen importante.

¿Cómo impactará a pequeños y medianos productores?

El presidente de la ACCP indicó que cuando hay exportación a destinos interesantes, que inyectan económicamente al sector, normalmente la oferta interna se dinamiza y los precios locales tienden a subir, por lo que los envíos al mercado taiwanés terminarán beneficiando a toda la cadena porcina.

Por el momento, Schaffrath consideró prematuro hablar del ingreso que representaría la exportación para el sector, puesto que aún no manejan el mix de carnes que compraría Taiwán. “Hay cortes con mucho valor agregado y otros un poco más económicos por lo no sabemos todavía a ciencia cierta. Además, existe un arancel que será aplicado sobre nuestra carne y ese es el segundo paso que tenemos que negociar, la idea es exonerar ese 11% que nos quita un poco de competitividad”, explicó.

“No obstante, si llegamos a la cantidad que pretendemos exportar el próximo año, lo que proyectamos es un diferencial de aproximadamente US$ 15 a US$ 20 millones”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)