Los drones y la ganadería: una inversión de alto vuelo que evoluciona en Paraguay

(Por LF) El mundo avanza y el campo no puede dar la espalda a las nuevas tecnologías. El uso de drones en explotaciones ganaderas es tendencia a nivel mundial y en nuestro país el sector pecuario no está al margen de esta realidad. Juliano Gallo de la firma Líder Map nos contó para qué se está utilizando estas pequeñas aeronaves en la ganadería nacional y qué beneficios aportan a los productores.

Image description
Image description

El dron es un vehículo aéreo sin tripulación, conocido también por sus siglas en inglés UAV (Unmanned Aerial Vehicle), el cual es propulsado por un motor de explosión o de reacción, capaz de mantener un nivel de vuelo controlado y sostenido. Originalmente, el mismo, fue creado con fines militares, sin embargo, gracias a su diversidad de formas, tamaños, características y configuraciones, hoy en día es empleado para múltiples tareas.

En nuestro país su incursión en el campo cada vez es mayor, “hace un tiempo que los técnicos y productores están haciendo uso de los drones y cada día se está implementando más esta tecnología como herramienta útil en la ganadería”, manifestó Juliano Gallo de la empresa Líder Map SA, compañía paraguaya que ofrece servicios tecnológicos de punta al sector agropecuario.

Comentó que los drones se utilizan para observación visual, particularmente de ganado, pasturas, inspección de alambrados, bebederos, tajamares, tanques, hormigueros, malezas, conteo y búsqueda de animales en piquetes y montes. Trabajos que el operador del dron los realiza en forma visual y cualitativa.

“El otro gran uso de los drones es el mapeo por fotogrametría, que consiste en vuelos planificados y trabajos de post procesamiento con softwares específicos y computadoras preparadas, que generan mapas más detallados de la propiedad. Con trabajos más técnicos, se puede obtener también el drenaje del agua en el pasto, el cual se puede mejorar con un proyecto específico de drenaje. También permite estimar la cantidad y la cualidad de los pastos para mejor distribución de los animales”, detalló.

Gallo señaló que el dron más utilizado en labores pequeñas es el multi-rotor (tipo Phanton) por ser muy fácil manejar, sin embargo, indicó que estos modelos tienen una baja capacidad de vuelo, con un máximo de 30 minutos. “En áreas mayores se usan drones de ala-fija (JetMap) que tienen gran capacidad de vuelo y mayor velocidad, lo que permite tener gran autonomía para el mapeo”, sostuvo.

En cuanto a los beneficios que aporta al productor afirmó: “Mejora la gestión de su propiedad, visualizando cómo están sus potreros y ganados desde arriba. También facilita la organización al contar con índices que traducen la calidad del pasto, que ayuda en la logística interna, consecuentemente, ahorra tiempo y trabajo”, destacó.

Por último, mencionó que los datos sistematizados, que pueden ser generados con el mapeo, permiten también identificar las fallas y la presencia de malezas y plagas con gran precisión. “Cuando los datos de altimetría se obtienen con la tecnología de precisión RTK (posicionamiento en tiempo real con GPS) es posible desarrollar proyectos de riego, drenaje y sistemas de cosecha de agua”, enfatizó.

Sobre Lider Map

La firma paraguaya Líder Map, creada en 2003, trae al país tecnología de última generación en equipos, sistemas y maquinarias, representando y distribuyendo las mejores marcas a nivel mundial. También brinda servicios de consultoría especializada en la elaboración de proyectos de manejo y conservación de suelo y agua para agricultura y ganadería, así como en el desarrollo de tecnologías en agricultura de precisión.

En los últimos años ha desarrollado, producido y comercializado productos y marcas propias como fertilizadoras FertiMap y los drones de mapeo JetMap.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.