50 Best nombró a Pakuri como uno de los nuevos restaurantes por conocer y descubrir

La organización 50 Best lanzó 50 Best Discovery, un nuevo mapa mundial de bares y restaurantes aprobados por 1.700 expertos en 75 países de todo el mundo.

El restaurante Pakuri es una apuesta local de la chef Sofía Pfannl y el sommelier José Miguel Burga, que abrió sus puertas en el barrio Villa Morra de Asunción, en mayo de 2017. En noviembre de 2019 recibieron la mención de 50 Best Discovery figurando en la categoría como los nuevos restaurantes por conocer y descubrir lo cual significa, que su oferta gastronómica fue catalogada y reconocida por más de 1.600 expertos en 75 países, logrando un posicionamiento no solo para el local gastronómico, sino para Paraguay como destino turístico y marca país, ya que el turismo gastronómico es una tendencia mundial. 

Varias son las ideas que se manejan a la hora de preparar los deliciosos platillos en Pakuri. “Una de ellas es la de respetar los productos de nuestra tierra y darles valor a través de su protagonismo, usando libertad y creatividad para poder crear un lenguaje propio de la cocina de producto nacional; siempre mirando lo tradicional y folcklórico como inspiración, pero cocinando y viviendo el presente que significa un esfuerzo grande de poder conectar a los paraguayos con sus raíces guaraníes y linkeando la generación actual con las anteriores y puedan así conocer y querer sus tan únicos productos nativos”, refieren Sofía y José Miguel.  

Otro de los condimentos que hacen de Pakuri un sitio especial tiene que ver con su estética arquitectónica, obra de la arquitecta María Silvia Feliciangeli. El restaurante fue construido con contenedores en un terreno lleno de árboles, donde se mimetiza con la naturaleza salvaje, y se evitó talar. Esto representa que todo tiene que tener un poco de caos.

El reconocimiento recientemente logrado por Pakuri, en 50 Best Discovery significa para José Miguel, de nacionalidad peruana, un importante aliento. “Nos ayuda a seguir creyendo que estamos en el camino correcto, esta fuerte apuesta de ofrecer una gastronomía bien nuestra. Perú no es Perú por ofrecer pizzas y hamburguesas. El esfuerzo que estamos haciendo está siendo visto. Es un trabajo en equipo y empieza a dar sus frutos porque con este premio estamos en el radar internacional”, puntualizó.

Por su parte, Sofía dijo: “Este premio nos da acceso a un público más amplio, que a la vez nos permite tener acceso a nuevos productores, mejores colaboradores y en general trabajar mejor para seguir mejorando y llevar a cabo muchos proyectos más relacionados al concepto de Pakuri”.

Sobre 50 Best

50 Best Discovery ofrece una rica biblioteca de restaurantes y bares, ma?s alla? de los anunciados en las ceremonias de premios anuales, para inspirar a las personas en cuanto a comida y bebida mientras viajen por el mundo.

50 Best Discovery ofrece a los exigentes amantes de la comida y la bebida la oportunidad de explorar restaurantes y bares que han recibido votos de los expertos de 50 Best en el mundo. La biblioteca combina destinos de los The World's 50 Best Restaurants, The World's 50 Best Bars, Latin America's 50 Best Restaurants, Asia's 50 Best Restaurants y Asia's 50 Best Bars yotros locales remotos para incluir un diverso rango de restaurantes y bares, recomendados empíricamente por su academia. Esta academia de 1.700 expertos incluye a los principales periodistas de comida y bebida del mundo, chefs, restauradores, propietarios de bares y gastrónomos.

William Drew, director de contenido de 50 Best, dijo: “El turismo gastronómico se ha convertido en un fenómeno cultural en los últimos años, evidente en la rápida expansión de nuestros seguidores en las redes sociales a más de 2 millones y el continuo crecimiento de nuestros eventos globales. Por primera vez, podemos ahora ofrecer una completa biblioteca con un gran número de restaurantes y bares. Para los amantes de la comida y la bebida, este es el mapa definitivo del mundo, esencial para planificar aventuras gastronómicas”.

Reservas y consultas

Pakuri se encuentra sobre Lillo 902 c/ Infante Rivarola, en el barrio Villa Morra. Para reservas y consultas, llamar al (021) 605-675.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.