Almacén Keto apunta a ser la primera tienda online 100% keto del país

(Por NVAlmacén Keto está dirigido al consumidor consciente sobre los beneficios de una alimentación saludable. Aquel que quiere, no solamente verse bien, sino también sentirse mejor. Este espacio fue creado para un nicho importante que está aún muy desatendido y está creciendo cada vez más. En él las personas encontrarán desde recomendaciones hasta productos.

Image description
Image description
Image description

Una de las principales barreras cuando uno empieza este estilo de vida es encontrar opciones de comidas saladas y dulces. Así nació Almacén Keto. En sus redes sociales los ketolovers van a encontrar, por ahora, recomendaciones de lugares. “Iremos probando y conociendo locales, además estamos armando la web, apuntando a tener todos los productos keto-friendly disponibles en el país, aparte de recetas, tips, información de valor, libros y aplicaciones de interés”, explicó Luján González, propietaria de la marca.

Luján define a su emprendimiento como “un lugar seguro”. Este estilo de alimentación trae consigo muchas dudas y lo que buscan desde la marca es ir derribando esas dudas, aunque no son especialistas de la salud. “Buscamos que las personas tengan la seguridad de que los productos que están en el almacén sean aptos. Elegimos la alimentación cetogénica, pero no descartamos ampliar a low carb en un futuro”, agregó.

Además de transmitir los beneficios y las ventajas de este estilo de vida, Luján manifestó que uno de los objetivos es motivar a los consumidores a agregar a su vida hábitos ecológicamente responsables como el reaprovechamiento de la comida, el uso de bolsas reutilizables, el uso de bicicleta como medio de transporte, entre otros.

El boom de la dieta cetogénica

“Conocimos la alimentación cetogénica un año atrás y, como a la gran mayoría, lo que más nos llamó la atención eran los rápidos resultados que se conseguían en el descenso de peso. Con el tiempo fuimos investigando y aprendiendo más sobre los múltiples beneficios a nivel salud. Entonces nos enamoramos de este tipo de alimentación”, cuenta Luján, que se encarga del área comercial y las redes sociales, mientras que Martín Alonso es el encargado del desarrollo de la plataforma y el posicionamiento web.

La joven emprendedora mencionó que existen muy pocos lugares especializados, lo cual es una limitación a la hora de cumplir con ciertos objetivos. Entonces, utilizando sus conocimientos en marketing digital, que es a lo que se dedican Luján y Martín, decidieron empezar Almacén Keto. “Queremos ser la primera tienda online 100% keto del país, en donde los ketolovers encuentren todo lo que necesitan en un solo lugar”, afirmó.

Según Luján, de cualquier experiencia negativa se puede sacar algo positivo. “Si algo positivo nos deja el COVID-19 es romper esa resistencia que teníamos a comprar online. Cuando ya no quedó otra opción creo que todos nos adaptamos y muchas marcas y proveedores se pudieron dar cuenta de la importancia de la compra online. Aunque no muchas marcas tengan una web propiamente dicha, creemos que el camino está trazado y que muy pronto todos van a tener la posibilidad de vender online. Facilitando así un montón la gestión de los proveedores y simplificando la vida a los consumidores”, analizó.

Una tienda 100% online

La idea es que en la web de Almacén Keto los interesados puedan comprar 100% online, con todos los medios de pago disponibles, los productos keto que está buscando de diferentes lugares, ir agregando a su carrito, y pagar un solo delivery por todo. “A parte de ahorrarte tiempo, la meta es que los consumidores tengan más información sobre los productos y más opciones a la hora de elegir. Actualmente nos encontramos trabajando en la página, que creemos estará lista para el mes que viene”, anunció.

“En lo que resta de este año invitamos a todos los proveedores que se sumen a este emprendimiento que, aparte de ser un canal más de ventas, queremos que sea un compañero en su gestión comercial y un facilitador a la hora del proceso de venta y la logística”, dijo Luján.

También buscarán sumar especialistas de la salud para certificar con un profesional toda la información de valor que se ofrezca a través del sitio. “Esperamos para el 2021 cubrir ya todo el territorio nacional y por qué no trascender fronteras”, finalizó la propietaria de Almacén Keto.

Más datos

Aquellos proveedores de productos keto-friendly que quieran ser parte del Almacén Keto deben contactarse al mail y los consumidores interesados en el estilo de vida cetogénico pueden seguir a esta marca en las redes Instagram: y Facebook 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.