Amar tu cuerpo a través de la comida: la propuesta de Yo me amo

(Por NV) Normalmente cuando se habla de comida sana pensamos en alimentos insípidos y carentes de sabor, pero ese no es el caso de Yo me amo, que tiene como lema principal “comamos rico, comamos sano”. Esta es una propuesta perfecta para aquellos que quieren cuidar su salud.

Image description
Image description
Image description

La empresa nace en noviembre del año 2014. “Ese año comencé a probar recetas de comidas nutritivas y saludables con el fin de evitar que mi hijo consuma comida chatarra y sin valores nutritivos. Tanta fue la aceptación que tuve de su parte y mis seres queridos que probaron los platos, que me animaron e incentivaron a lanzar este emprendimiento”, cuenta Lilian Lezcano, egresada del IGA Argentina y propietaria de Yo me amo.

Esta es una propuesta ideal para todo tipo de público, pero principalmente para personas que no tienen tiempo de cocinar, ya sea por cuestiones personales o laborales. “Muchos de nuestros clientes trabajan en oficinas en horario continuado y mediante nuestro servicio pueden disfrutar de una comida deliciosa y a la vez cuidar su salud”, manifestó la joven emprendedora.

Lilian explicó que el nombre del negocio tiene que ver con el sencillo hecho de amarse a uno mismo, y qué mejor manera de hacerlo que comenzando por nutrir al cuerpo con alimentos que realmente aporten a la salud. “Nos diferenciamos de otros emprendimientos gastronómicos en que ofrecemos una alimentación saludable pero sin sacrificar el sabor de cada plato”, dice. “Hacemos comida casera fresca y saludable. Todos nuestros platos son hechos en el día y no trabajamos con productos congelados”, destacó. 

Yo me amo propone dos tipos de menú, el primero consiste en una alimentación baja en calorías que tiene más flexibilidad en cuanto a los grupos alimenticios que se pueden consumir, pero en el que se tiene en cuenta la correcta combinación de cada ingrediente logrando reducir las calorías que contiene un plato convencional. Y por otra parte, ofrece un plan alimenticio keto, alta en grasas, moderado en proteínas y baja en carbohidratos. 

Según Lilian, actualmente los productos más elegidos son los de alimentación keto, ya que “además de obtener resultados rápidos en cuanto a pérdida de peso, también brinda amplios beneficios para la salud cuando se realiza correctamente”.

La prioridad de Lilian es la calidad de la producción, por lo cual trabajan en cupos limitados de almuerzos diarios y otros productos como muffins, tortas, pre pizzas y panes que son bajo pedido. “Trabajamos en platos frescos, hechos en el día a fin de evitar cualquier tipo de conservantes y la pérdida de sabor y calidad por estacionamiento o congelamiento”, recalcó. “En un futuro queremos abrir sucursales y ampliar el territorio de cobertura geográfica de entregas”, anunció la emprendedora.

Los pedidos se realizan con anticipación a través de redes sociales o por el WhatsApp de la empresa (0972) 294 181, pueden ser diarios, semanales o mensuales. Yo me amo cuenta con delivery pero también se pueden retirar las preparaciones en su local, ubicado en el barrio San Cristóbal de Asunción. 

Más información en las redes sociales Facebook e Instagram, o al email yomeamopy@gmail.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.