Ambar Grill presume de ser la churrasquería más linda de Asunción y abrirá sus puertas en Paseo Los Árboles

(Por LA) Asunción está lista para recibir un nuevo referente gastronómico: Ambar Grill - La Churrasquería, un espacio que llega con una propuesta innovadora que combina un ambiente íntimo, cortes de carne seleccionados y un servicio personalizado que promete conquistar a los amantes del buen comer. Ubicada en el exclusivo Paseo Los Árboles, esta churrasquería no solo busca destacarse por su calidad, sino también por su enfoque en la comodidad y la atención al detalle.

Image description

Ambar Grill, que antes abrió como Ambar Bristó, se diferencia de otras propuestas por priorizar la experiencia del cliente desde el momento en que ingresa al lugar y se define como “la churrasquería más linda de Asunción”. Ubicada sobre la Avenida San Martín, cuenta con un amplio y gratuito estacionamiento, diseñado para albergar hasta 150 vehículos. “En Ambar Grill sabemos que el disfrute comienza desde el momento en que llegas. Queremos que nuestros clientes se relajen, se sientan cómodos y piensen solo en lo más importante: comer sin límites”, destacó Diego Orellana, gerente de la churrasquería.

Con capacidad para 150 comensales, Ambar Grill ofrece un espacio más íntimo y exclusivo en comparación con otras churrasquerías de la ciudad, que suelen tener capacidades de entre 350 y hasta 1.000 personas. Este enfoque permite priorizar un servicio atento y personalizado, ideal para quienes buscan un lugar tranquilo para disfrutar de una buena comida y conversar sin interrupciones.

El corazón de Ambar Grill está en sus carnes. La churrasquería trabaja con cortes seleccionados de alta calidad, buscando ofrecer sabores excepcionales. Según Orellana, están en proceso de cerrar acuerdos con proveedores reconocidos para garantizar los mejores productos.

El gerente destacó que el menú incluirá ensaladas con opciones frescas y variadas para complementar los cortes de carne, asi como guarniciones calientes y frías, ideales para todos los gustos.

En cuanto a la estación de postres, ubicada en el centro del restaurante, agregó que contará con una amplia selección de delicias tradicionales y modernas. “El servicio de bufé está diseñado para ser abundante y dinámico, asegurando que cada cliente encuentre algo que se adapte a su paladar”, señaló el gerente.

Otro de los puntos fuertes de Ambar Grill es su apuesta por la coctelería. La churrasquería contará con una cava de vinos cuidadosamente seleccionados, perfecta para acompañar los cortes de carne.

En la barra, los clientes podrán disfrutar de cócteles internacionales, coctelería de autor, una propuesta innovadora poco explorada en la ciudad, y amplia variedad de gins, whiskies y vodkas premium. “Queremos darle una vuelta al concepto de coctelería en Paraguay, ofreciendo una experiencia única tanto en bebidas como en platos”, comentó Orellana.

Por otro lado, resaltó que el diseño del espacio busca ofrecer una experiencia acogedora y funcional, con áreas específicas para reuniones privadas y eventos. “Queremos que Ambar Grill sea un lugar versátil, donde los clientes puedan disfrutar de una buena comida o realizar reuniones en un entorno cómodo y elegante”, señaló.

Ambar Grill también se posiciona como un lugar ideal para eventos. Anteriormente, cuando operaba como Bistró, albergó encuentros de hasta 200 personas, incluyendo conferencias de empresas reconocidas como Epson y Oracle.  Ya cuenta con reservas para febrero, especialmente desayunos corporativos, por lo que planea seguir consolidándose como un espacio para reuniones sociales y empresariales. “El diseño y la ubicación del lugar lo hacen perfecto para eventos de todo tipo. Queremos que los clientes confíen en nosotros para sus celebraciones más importantes”, acotó.

Calidad a precio justo

Uno de los objetivos principales de Ambar Grill es ofrecer una experiencia churrasquera de calidad a precios accesibles. Según Orellana, la clave está en establecer alianzas estratégicas con proveedores para garantizar un equilibrio entre calidad y costo. “Sabemos que hay churrasquerías en Asunción que son muy caras, pero nosotros queremos ofrecer precios justos sin comprometer la calidad. Buscamos que nuestros clientes sientan que cada centavo vale la pena”, afirmó.

La inauguración de Ambar Grill está programada para mediados de enero de 2025, con una fecha tentativa del 17 de enero. “Estamos ultimando detalles para que todo esté perfecto. Queremos que nuestros clientes vivan una experiencia única desde el primer día”, concluyó Orellana.

¿Estás listo para disfrutar de una churrasquería que redefine la experiencia gastronómica? Ambar Grill te espera en el Paseo Los Árboles para que comer sin límites se convierta en tu nueva tradición.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.