Angélica Atelier: cuando el arte y la pastelería se juntan para endulzar con encanto

(Por LA) Detrás de cada pastel de Angélica Atelier hay una historia que empieza en casa, en la cocina familiar, y que hoy florece en un elegante atelier de diseño en Asunción. Angélica Rojas, su fundadora, creció entre moldes, aromas dulces y pinceles comestibles. A los 12 años ya ayudaba a su mamá y descubría su fascinación por los detalles decorativos que convierten una torta en una verdadera obra de arte.

Image description
Image description

“Mientras mi mamá cocinaba, yo era la que decoraba. Así descubrí que podía pintar sobre fondant y que cada pastel podía contar una historia diferente”, recordó. Con el tiempo, Angélica tomó las riendas del proyecto y lo transformó en una marca que hoy es sinónimo de personalización, calidad y estética. Su lema, “hacemos tus sueños pastel”, es una filosofía de trabajo que se nota en cada pedido.

El diferencial de Angélica Atelier de Pasteles está en el equilibrio perfecto entre el diseño y el sabor. Si bien trabajan mayormente con fondant —una técnica que muchos asocian a tortas bonitas pero secas—, Angélica y su equipo rompen ese prejuicio con rellenos intensos, sabores personalizados y texturas cuidadas.

“Queremos sorprender no solo con la vista, sino también con el paladar. Todo lo que hacemos es artesanal. No usamos margarinas, conservantes ni reemplazantes. Cuidamos cada insumo para ofrecer lo más natural posible”, aseguró.

Cada pastel se diseña a pedido, desde la estética externa hasta la combinación interna de sabores. “Si un cliente quiere una mezcla especial, la creamos. Lo importante es que cada pastel refleje su personalidad”, afirmó.

El fuerte de la casa son los pasteles personalizados en fondant, con temáticas que van desde personajes animados hasta diseños de alta costura. También elaboran tortas talladas, una técnica poco común en el mercado local que requiere un alto nivel de precisión artística. Desde autos y cámaras fotográficas hasta réplicas humanas en miniatura: todo lo que el cliente imagine, Angélica lo convierte en pastel.

“Una de las tendencias actuales es el modelado de personas. Nos mandan fotos y nosotros hacemos miniaturas que se parecen al homenajeado. Es algo que nos piden mucho últimamente”, contó. Además, ofrecen tortas con cobertura de manteca y trabajos en manga, así como tortas tradicionales con diferentes tipos de bizcochuelo, relleno y decoración.

El espacio físico de Angélica Atelier es un atelier de diseño, una oficina de degustación y un pequeño showroom con tortas falsas que sirven de inspiración. “Apostamos al pastel real como broche de oro del evento. Una torta tiene que lucirse igual que todo el resto de la ambientación”, mencionó Angélica.

Trabajan tanto con clientes particulares como con organizadores de eventos para bodas, cumpleaños, bautizos y celebraciones especiales. La agenda se llena rápido, por lo que recomiendan hacer los pedidos con al menos una semana de anticipación, más aún si se trata de un pastel personalizado.

Angélica se encarga personalmente de seleccionar los insumos y asegura que cada paso, desde la degustación hasta la entrega, esté bajo control. De hecho, suelen encargarse ellos mismos del delivery para evitar inconvenientes. “Parece fácil transportar una torta, pero no lo es. Por eso preferimos hacerlo nosotros y asegurarnos de que llegue perfecta”, explicó.

El objetivo a mediano plazo de Angélica es expandir el centro de producción y consolidarse como la primera opción para pasteles de diseño en Paraguay. “Queremos que cuando alguien piense en lucirse en un evento, piense en nosotros. Ser esa boutique de pasteles a la que todos quieran acudir”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)