Bastardo Cocina sin Raíces demuestra la fuerza de la adaptación

(Por NV) Las puertas de este concurrido local están cerradas, pero ahora ya podés disfrutar de sus deliciosas opciones gastronómicas gracias a su nuevo (y tan solicitado) servicio de delivery. Bastardo se reinventó −y esta vez con mucho más fuerza− para llegar a los hogares de los fanáticos de su cocina.

Image description
Image description
Image description
Image description

Bastardo nació un 12 de abril del 2018. “El nombre Bastardo Cocina sin Raíces se debe a que todo lo que hacemos, ya sea pizza o tapas, tienen un twist. Se desconoce el origen, por ende somos bastardos”, cuenta Adriana Falcón, una de las propietarias de este local que da trabajo a 13 personas atendiendo todas las medidas recomendadas y obligatorias del Ministerio de Salud.

“El rubro del delivery es totalmente diferente al de atención al cliente en el local. Me animo a decir que es mucho más demandante que estar abiertos al público”, dice Adriana. “Nos tuvimos que reinventar. Nos tropezamos los primeros días hasta que un amigo con el know how nos dio una mano con la organización. De ahí todo marcha sobre rieles”, aseguró.

El público de Bastardo reaccionó súper bien, de acuerdo a Adriana, ya que hace rato pedían que el local brinde el servicio de delivery. “Desde el principio tuvimos mucho apoyo por parte de nuestros clientes y amigos regulares, también se acercaron clientes nuevos”, comentó la joven emprendedora que se encuentra trabajando en el rubro gastronómico hace casi 15 años.

            

Según Adriana, el público cambió. “A mi parecer las personas consumen más en su casa que en el local. Hay mucha diferencia con las ventas por delivery, pero estamos muy agradecidos con nuestros clientes. A pesar de la circunstancia estamos saliendo todos juntos adelante, aunque sé de algunos colegas que están pasando mal y es muy triste ver eso. Esperamos que pronto las cosas cambien para mejor”, manifestó.

En cuanto al menú, Adriana nos confirmó que no cambiaron nada, pero sí tienen previsto agregar algunos platos. “Estamos trabajando en eso”, anunció. Entre las pizzas más aplaudidas están la Italiana, la Falsa Napolitana y la clásica Margherita. “También tenemos fanáticos de la Jalapeña y la Cuatro Quesos, que se convirtió en un favorito”, señaló. Altamente recomendada es la Hamburguesa Bastarda 2.0 ¡una bomba de sabores! Y entre los panes que la está rompiendo es el Pepito, un sándwich de lomito de otro planeta.

Bastardo también cuenta con platos más ligeros y sanos para entre semana, dice Adriana. “Comer pizza todos los días sabemos que no es tan sostenible en la dieta, por lo cual tenemos como opción el Salteado de Vegetales con Pollo, el Ceviche de Tilapia y el Bife de chori con Mandioquitas doradas. “Pronto sumaremos más platos sanos para complementar el menú y una dieta saludable”, adelantó.

“Ya nos reinventamos con el rubro del delivery, pero vamos a ponerle más amor e ingenio aún. Ojalá pronto podamos abrir de vuelta las puertas del local, Bastardo es un lugar de aglomeración, sin ese jo'ari, no hay Bastardo”, finalizó la propietaria de esta marca que logró posicionarse rápidamente en el mercado gracias a un ambiente súper cool, lleno de obras del artista Cacho Falcón, su mágica ubicación (un callejón en medio de una zona con tanto movimiento comercial) y, por supuesto, su excelente cocina.

Hacé tus pedidos de martes a domingos de 18:30 a 22:30 llamando al (0983) 220-203. @bastardo_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.