Buenas compañías en las fiestas (ideas deliciosas)

(Por Lic. Luciana Lasus - @lucianalasus) Hablamos de comida y no de amigos o familia, porque no es novedad que diciembre es un mes agitado, lleno de encuentros y despedidas de año cargadas de comida y bebida, que si fueran consumidas en ocasiones aisladas nada le hacen al organismo, pero que acumuladas traen kilos y malestares. ¿Es necesario comer hasta sentirse mal? 

Image description
Más info podés encontrar en www.comermejor.com.uy.

Quizás porque tradicionalmente imitábamos las costumbres del norte para estas fechas llenamos nuestras mesas de calorías de diferentes orígenes o quizás porque solo se conseguían algunos alimentos en esta época de festejos. En realidad acá pasamos las fiestas con más de 35 grados y la mayoría de los alimentos se pueden comprar durante todo el año. La propuesta es pasar las fiestas bien acompañados y combinar los platos tradicionales con otros más frescos, tentadores y originales.

ESTILO PICNIC

Generalmente nos juntamos y para aliviar el trabajo del dueño de casa todos llevamos comida. Que tal hacer de entrada unos sándwiches caseros con mayonesa liviana, carne al horno o a la parrilla en fetas finas, en vez de fiambres y hierbas como eneldo o perejil sumados a un queso blanco con menos grasas y sal. También los pescados se llevan bien con este sándwich, conseguir salmón para alguno de estos ya no es misión imposible. Pan, aderezos e imaginación, no puede salir mal.

Otra idea es hacer unos rolls de verduras al wok con cubitos de pechuga de pollo. Esta es la parte más sana y magra del pollo y acompaña muy bien una mezcla de vegetales en tiritas apenas cocidos, que conservan la textura y todos sus beneficios nutricionales mientras le llevan verduras a los más reticentes.

La próxima puede ser bien rápida y se puede degustar fría o caliente. Pasás por el sartén solo para sellar y ablandar las verduras frescas o congeladas que tengas a mano, cebolla, arvejas, tomate y choclo se llevan muy bien con pollo o pescado. Disponés todo sobre la masa que tenías en el freezer y al horno con queso fresco por encima. Lo más parecido a una pizza fácil y con mucha verdura.

ENSALADAS DIVERTIDAS

Es el momento de todos los colores para asegurar el mayor abanico de vitaminas, crudas y cocidas, de hojas, ralladas y con semillas o tostaditas de pan de cereales para sorprender con la textura mientras le agregas fibra y grasas saludables a tu plato.

Los que saben dicen que el secreto de una buena ensalada es que tenga algo fresco, algo untuoso y algo crocante. Valen las combinaciones de arroz y atún, papas y huevos usando más clara que yema para no sumar colesterol a estas fechas. También te podés lucir haciendo diferentes aderezos con hierbas verdes, otro de zanahorias y quizás uno de remolacha, le ponés color y sabor a la clásica mayonesa.

Onda agridulce, la tomás o no. Es así, hay quien ama la combinación y quienes prefieren decir paso. Nutricionalmente, es una oportunidad de usar frutas en ensaladas, los duraznos, higos y pasas van muy bien con quesos y hojas verdes por ejemplo. Verduras grilladas también se suman bien a estas propuestas.

ANTES DE LAS 12

Y la mesa dulce no puede faltar. Así que la idea sería combinar el clásico pan dulce y budín inglés con un bizcochuelo con semillas de amapola, cáscara de naranja o lima y un simple baño de limón o naranja. Hacer unas magdalenas con colores para los más chicos, que esperan los regalos y fuegos artificiales (y en general no se llevan con la fruta abrillantada).

Una buena idea es cortar frutas como naranjas, kiwi, arándanos, duraznos y frutillas en gajos y servirlas en una bandeja blanca para acompañarlas con helado, crema de vainilla o incluso yogur. Que el helado acompañe a la fruta y no viceversa, de paso te acercás a la recomendación de frutas del día. Un lujo bien merecido es usar cerezas, frambuesas y moras que combinadas rinden más e impresionan el paladar de los más gourmet.

UNA BARRA EN CASA

Para tomar sería muy atractivo armar una barra en casa, de tragos diferentes, sobre todo si después hay que manejar. Recibí a tus invitados con té helado con cítricos y jengibre rallado o coolers: aguas saborizadas que preparás agregando jugos de cítricos a botellas o jarras de agua mineral, decoralas con rodajas del cítrico que usaste para que identifiquen el sabor.

Limonadas son bienvenidos a la barra, de maracuyá y lima o naranja y mango, algo de dulce y mucho hielo. Unos vasos con luz que conseguís en cualquier casa de cotillón más sorbitos de colores completan una bienvenida fresca y sin alcohol para el principio de la fiesta.

También es tendencia combinar las frutas con verduras para preparar tragos energizantes, relajantes, purificantes. Para eso, licuadora, jugo de limón, hierbas, menta y tantas combinaciones como tu imaginación te permita, colando y enfriando muy bien asegurás el éxito.

La jugoterapia es tendencia en Europa y se basa en el principio de las bebidas como vehículo de vitaminas, minerales y otros nutrientes además del necesario líquido, sobre todo en épocas de excesos. Limpian y optimizan los mecanismos del organismo para disfrutar del desequilibrio sin acusar recibo. Pulpa de tomate perita, jugo de uva, perejil, jengibre y lima prometen energía, mientras duraznos con arándanos, zanahoria y pomelo rosado vitalidad.

Para los más chicos, helados palito de jugo de naranja o licuado de frutillas, no falla y los hace felices. Bastoncitos de ananá, palitos de brochette y coco rallado para los que se animan a explorar, bañados de chocolate tientan todavía más.

En este tiempo de balance, cierres, cuentas (y ojalá de vacaciones) se puede pensar diferente. Elegir alguna o varias de estas propuestas es una forma de terminar el año haciendo algo por vos, tu cuerpo tu alma y tu energía. Pasar bien, en armonía y equilibrio, con amigos y familia es mi deseo para estas fiestas. Hacer de la comida una buena compañía seguramente hará a los lindos momentos que están por venir.

¡Felices Fiestas!

Más información en www.comermejor.com.uy 

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.