Conociendo a las hermanas Pederzani: Giovanna, Fiorella, Andrea, Chiara, Anita y Caterina

(Por Nora Vega - @noriveg) Paolo Pederzani y su familia vinieron desde Italia para quedarse en Paraguay y de a poco fueron logrando todos sus sueños. Hoy día, sus hijas se encargan de Il Caffe De la Casa Pederzani, un completo bistró, que invita a vivir una experiencia gastronómica artesanal, al mismo tiempo que funciona como la fábrica de las comidas más ricas y creativas del país, muy admiradas en todos los eventos.

¿Cómo fue para que surja de la Casa Pederzani?
Caterina: la historia comienza cuando en el año 1940, mi papá, su padre y sus hermanos, llegan al Paraguay desde Italia. Lo que mejor sabían hacer era cocinar. Mi papá estudió ingeniería y llegó a tener una importante empresa de construcción, pero su pasión siempre fue la gastronomía. Se casó con mi mamá Ana María Rodríguez (Pilita) y soñaba con tener un restaurante. Mientras tanto, cocinaba en eventos solidarios con amigos. Fue así como se convirtió en uno de los artífices y creadores de la Comilona de Teletón. Cuando eso ya era muy famoso por las pastas, luego empezó a vender para eventos hasta lograr hoy lo que somos.

¿Cómo surge la idea de trabajar en familia?
Fiorella
: cada una de a poco fuimos formando parte de la empresa, a medida que la misma se agrandaba y que teníamos más productos para ofrecer.

Además de estar juntas en esto, ¿qué más hace cada una?
Anita: soy diseñadora y Caterina también, Giovanna es arquitecta y fotógrafa; Fiorella Andrea son administradoras de empresas, y Chiara es chef y nutricionista.

¿De qué se encarga cada una dentro de la empresa?
Andrea: mi papá es el asesor general, yo me encargo de las pastas junto a él, Giovanna de las tortas, masas dulces y tortas falsas, Chiara de la bombonería y delicatesen, ella vive la mitad del tiempo en Brasil y realiza constantemente cursos. Anita por su parte, ve todo lo referente al diseño del packaging y a la personalización de los productos, Caterina está encargada de la organización de los eventos y es la que se reúne con los clientes, y Fiorella maneja la parte administrativa.

¿Trabajar con toda la familia es gran un desafío? ¿Cómo se llevan?
Fiorella: somos 9 hijos; 2 varones y 7 nenas. Mi papá cocinaba a menudo para nuestra numerosa familia. Eso nos impulsó a estar siempre juntos.
Anita: lo bueno es que las hermanas estamos constantemente opinando, discutiendo, riéndonos a carcajadas, pero siempre juntas.

¿Cuál es la mejor anécdota que tengan?
Anita: me acuerdo que mi papá siempre contaba que estemos todas a cierta hora de la noche  según las camas ocupadas, para poder dormir tranquilo. A veces se quedaban amigas a dormir y entonces le sobraban hijas, por lo cual las mayores aprovechaban para llegar más tarde. Otra cosa que no me olvido es que cuando en la casa desaparecía o se perdía algo, nunca nadie era el culpable, entonces mi mamá decía que ella tiene 10 hijos ¡el número 10 se llama No sé Pederzani!

¿Qué se puede encontrar en la Casa Pederzani?
ChiaraIl Caffe De la Casa Pederzani, funciona como un café de martes a domingo de 8 am a 12 pm. Se pueden encontrar productos artesanales hechos en el momento, que están preparados para el desayuno, almuerzo, merienda y cena. También funciona como una fábrica donde elaboramos las tortas y los productos de repostería, todo tipo de pastas y todo lo referente al servicio de catering para eventos, entradas, tablas de quesos, entre otras comidas.

¿Cuál es la clave de éxito?
Giovanna: pienso que el secreto del éxito está en la materia prima. No hay como una pasta hecha a mano. Ni tampoco tiene el mismo resultado una receta donde los ingredientes usados  no son de una calidad excelente. Pero por sobre todo, el amor hacia lo que cada una hace, es lo que permite que todo salga bien, gracias al ingrediente extra de cariño que le ponemos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.