Cultura Pop Pastelería: el local artesanal de Areguá que seduce con medialunas de rellenos únicos

(Por NV) Cultura Pop Pastelería surgió de la mano de Marcelo Miguel Ángel Doldán Coronel y combina la pasión por la pastelería con un homenaje a la cultura pop. El local, ubicado en Areguá, ofrece medialunas con rellenos que no se encuentran en otros lugares. También ofrecen cookies, empanadas y sándwiches con pan de focaccia de larga fermentación. 

Fundada el año pasado, Cultura Pop Pastelería nació del deseo de Marcelo por ofrecer algo único y diferente a la capital del departamento Central. “Quiero que mi ciudad tenga lugares de calidad y diferentes”, comparte el pastelero, quien ha volcado toda su experiencia en este proyecto. Su amor por la gastronomía y la cultura pop se refleja tanto en el menú como en la temática del lugar. 

Marcelo define a su emprendimiento como creativo y original. “Aunque tenemos poco tiempo con el negocio, logramos captar el feedback constante de los clientes y nos gratifica escuchar que les gusta nuestros productos”, comentó. 

“Usamos los mejores ingredientes como manteca de vaca (estamos en contra del uso de la margarina), esencias naturales como las de vainilla, pan de larga fermentación. Para nosotros los ingredientes son lo fundamental”, destacó. La filosofía del negocio es clara: priorizar lo natural y lo auténtico para ofrecer una experiencia gastronómica superior.

Los clientes de Cultura Pop Pastelería prefieren las medialunas clásicas de dulce de leche, crema y guayaba. La medialuna de cheesecake no se queda atrás y despiertan curiosidad. “Otros sabores interesantes que tenemos son el de lemon pie, y creme brulee”, dijo Marcelo.

Pero la oferta no termina ahí: también cuentan con cookies, empanadas y sándwiches hechos con pan de focaccia de larga fermentación, como el de mortadela estilo italiana y carne fría. Además, sobre pedido, se pueden disfrutar alfajores, tortas como red velvet, tres leches y cheesecake, ampliando aún más las posibilidades para los amantes del dulce.

El local es para 15 personas aproximadamente y la temática es la cultura pop y el reciclaje. Además, como el local es propiedad de Marcelo esto le ha permitido mantener un enfoque en la calidad sin comprometer precios, asegurando que sea accesible para todos.

“Nuestro formato es para consumo en el local, pasar a retirar y delivery. Las ventas están fluctuando”, mencionó Marcelo. Aunque el negocio tuvo un inicio lleno de desafíos, incluyendo un periodo de cierre temporal, el enfoque renovado en medialunas con rellenos únicos marcó un antes y un después. Este giro estratégico no solo ayudó a reposicionar el emprendimiento, sino que también lo convirtió en un referente local.

Cultura Pop Pastelería también realiza eventos en el local. “Hasta 20 personas podemos recibir”, aclaró el propietario. “Nos diferenciamos en un trato completamente personalizado”, resaltó Marcelo. Los temas pueden variar desde series y películas hasta música, adaptándose a los gustos de quienes celebran allí sus ocasiones especiales.

El próximo año, Marcelo planea expandir el servicio de delivery, llevando los deliciosos productos de Cultura Pop Pastelería a un público más amplio en las ciudades de Lambaré, Asunción y Villa Elisa.

Más datos

El local queda sobre Gobernador Irala (ruta Luque- Areguá) casi Manuel Ortiz Guerrero. Areguá. Teléfono para consultas (0992)407-736. Encontrales en Instagram @culturapoppasteleria, en Facebook cultura Pop Pastelería y en TikTok: pasteleriaculturapop

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.