Cultura Pop Pastelería: el local artesanal de Areguá que seduce con medialunas de rellenos únicos

(Por NV) Cultura Pop Pastelería surgió de la mano de Marcelo Miguel Ángel Doldán Coronel y combina la pasión por la pastelería con un homenaje a la cultura pop. El local, ubicado en Areguá, ofrece medialunas con rellenos que no se encuentran en otros lugares. También ofrecen cookies, empanadas y sándwiches con pan de focaccia de larga fermentación. 

Image description
Image description
Image description

Fundada el año pasado, Cultura Pop Pastelería nació del deseo de Marcelo por ofrecer algo único y diferente a la capital del departamento Central. “Quiero que mi ciudad tenga lugares de calidad y diferentes”, comparte el pastelero, quien ha volcado toda su experiencia en este proyecto. Su amor por la gastronomía y la cultura pop se refleja tanto en el menú como en la temática del lugar. 

Marcelo define a su emprendimiento como creativo y original. “Aunque tenemos poco tiempo con el negocio, logramos captar el feedback constante de los clientes y nos gratifica escuchar que les gusta nuestros productos”, comentó. 

“Usamos los mejores ingredientes como manteca de vaca (estamos en contra del uso de la margarina), esencias naturales como las de vainilla, pan de larga fermentación. Para nosotros los ingredientes son lo fundamental”, destacó. La filosofía del negocio es clara: priorizar lo natural y lo auténtico para ofrecer una experiencia gastronómica superior.

Los clientes de Cultura Pop Pastelería prefieren las medialunas clásicas de dulce de leche, crema y guayaba. La medialuna de cheesecake no se queda atrás y despiertan curiosidad. “Otros sabores interesantes que tenemos son el de lemon pie, y creme brulee”, dijo Marcelo.

Pero la oferta no termina ahí: también cuentan con cookies, empanadas y sándwiches hechos con pan de focaccia de larga fermentación, como el de mortadela estilo italiana y carne fría. Además, sobre pedido, se pueden disfrutar alfajores, tortas como red velvet, tres leches y cheesecake, ampliando aún más las posibilidades para los amantes del dulce.

El local es para 15 personas aproximadamente y la temática es la cultura pop y el reciclaje. Además, como el local es propiedad de Marcelo esto le ha permitido mantener un enfoque en la calidad sin comprometer precios, asegurando que sea accesible para todos.

“Nuestro formato es para consumo en el local, pasar a retirar y delivery. Las ventas están fluctuando”, mencionó Marcelo. Aunque el negocio tuvo un inicio lleno de desafíos, incluyendo un periodo de cierre temporal, el enfoque renovado en medialunas con rellenos únicos marcó un antes y un después. Este giro estratégico no solo ayudó a reposicionar el emprendimiento, sino que también lo convirtió en un referente local.

Cultura Pop Pastelería también realiza eventos en el local. “Hasta 20 personas podemos recibir”, aclaró el propietario. “Nos diferenciamos en un trato completamente personalizado”, resaltó Marcelo. Los temas pueden variar desde series y películas hasta música, adaptándose a los gustos de quienes celebran allí sus ocasiones especiales.

El próximo año, Marcelo planea expandir el servicio de delivery, llevando los deliciosos productos de Cultura Pop Pastelería a un público más amplio en las ciudades de Lambaré, Asunción y Villa Elisa.

Más datos

El local queda sobre Gobernador Irala (ruta Luque- Areguá) casi Manuel Ortiz Guerrero. Areguá. Teléfono para consultas (0992)407-736. Encontrales en Instagram @culturapoppasteleria, en Facebook cultura Pop Pastelería y en TikTok: pasteleriaculturapop

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".