Damos la bienvenida a Detroit 1920

(Por Nora Vega - @norivegDetroit 1920, es una nueva propuesta que se encuentra en el Paseo Carmelitas. Un lugar que logra la unión perfecta entre sabores, experiencias y placeres para cada paladar. La invitación gastronómica incluye sabores internacionales y peruanos, finamente preparados y presentados por José Torrijos, chef ejecutivo exclusivo de la casa.

“Este año el grupo lanzó la división de gastronomía en Paraguay con el objetivo de revolucionar los espacios de restauración a través de la combinación de arquitectura, diseño y localización, con el propósito de que los clientes se sumerjan en un mundo multisensorial. Es así como Detroit 1920 es el segundo emprendimiento gastronómico desarrollado en el Paseo Carmelitas”, indicó Julio Ferrari, gerente general del Grupo Byspania.

“Es un gran reto, como todo proyecto, y estamos muy contentos de poder ofrecer a nuestros clientes un nuevo espacio de experiencias diseñado con mucho esfuerzo con la colaboración de excelentes profesionales. Queremos que el cliente viva una experiencia exquisita, en un ambiente cálido, con la esencia característica de lo mejor de los años 20”, comenta el empresario.

LA AMBIENTACIÓN
“Desde que Detroit 1920 abrió sus puertas al público, el viernes 17 de julio, tuvimos muchísimas expectativas ya que hemos trabajado día y noche para que el resultado sea excelente. Desde la localización, diseño y arquitectura, contamos con la colaboración de profesionales altamente calificados y se ha realizado un gran trabajo en equipo”, cuenta Ferrari.

El proyecto de arquitectura y diseño de mobiliario estuvo a cargo de la arquitecta Jessica Castillo y ArkStudio respectivamente. La ambientación conserva la esencia característica de los años 20 y el mobiliario fue diseñado exclusivamente para Detroit 1920.

LA COCINA
En lo que respecta al menú, su elaboración estuvo a cargo del chef ejecutivo José Torrijos, exclusivo de la casa. La carta de cocktails fue diseñada por el flair bartender internacional David Cohler. De esta forma se fueron sumando esfuerzos y conocimientos extraordinarios.

“El desafío más importante que tuvimos fue la elección del concepto y tipo de comida, ya que buscamos potenciar las ofertas que brinda el Paseo Carmelitas. Luego de elegir basarnos en un menú internacional con mucha influencia peruana, lo más importante y difícil ha sido conseguir la materia prima de calidad, especialmente lo que refiere a pescados y calamares. Por suerte en Paraguay actualmente la gastronomía se encuentra en un momento de auge y contamos con proveedores de productos de primera calidad que nos permiten llevar a la mesa los mejores ingredientes, ya sean nacionales e internacionales”, comenta Julio.

LOS IMPERDIBLES
La propuesta es amplia y abarca entradas frías como las “Causas”, donde la tradición y lo criollo se unen en una combinación de sabores, “Ceviches”, “Tiraditos”, “Carpaccios”, entre otras opciones. En cuanto a entradas calientes podemos citar algunos imperdibles como: “Anticuchos”, que son deliciosas brochetas de corazón de res, “Pulpo peruano” y “Chicharrón de calamar”.

Si hablamos de platos principales, no se puede dejar de probar los pescados, mariscos, aves, carnes, pastas, arroces, sopas, cremas, las ricas ensaladas y, por supuesto, las tablas peruanas. La recomendación de la casa: “Seco de cordero y Arroz chaufa” (arroz característico de la cocina peruana) y como postre el “Suspiro limeño” o la “Crema catalana”. ¡Una delicia!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.