Damos la bienvenida a La Cafebrería Restó

(Por Nora Vega - @norivegLa Cafebrería Restó es un espacio que apunta a fomentar la cultura a base de cine independiente, clásico, de Hollywood y europeo. A su vez, esta cafetería es una librería que está creciendo con énfasis en títulos que no se encuentran a menudo. Además de los clásicos, su meta es llegar a contar con 15000 títulos este año.

“Abrir la Cafebrería Restó, era un verdadero sueño que hoy se hizo realidad. Nace después de ocho años de estar desarrollándolo e imaginándolo. Queremos, además de fomentar el cine y la lectura, ser un lugar en donde abunde la cultura del vino y del buen comer. En este local encontrarán alimentos sanos, sencillos y, por supuesto, un buen café”, indica Jorge Zemin, propietario del local.

Este nuevo lugar, ubicado sobre Malutín casi Lillo, se une a una zona que está considerada como la zona ideal para emprendimientos gastronómicos y locales de decoración; el boom actual. “Se dieron las condiciones contractuales para realizar la inversión, todo ocurrió en el momento justo, fue así como surgió este emprendimiento”, comenta Jorge.
En lo que respecta a la decoración, se destaca un ambiente cálido, luminoso, que hace que uno se quede y que quiera volver; como está pasando con los actuales clientes que ya empiezan a frecuentar el local. Visitan el lugar, por ejemplo, personas que trabajan freelance, que a veces se quedan el día entero. Del diseño del espacio se encargó la Arq. Sissi Kriskovich, quien supo plasmar la imaginación, los gustos y las expectativas del propietario.

“Recomiendo al público un café exquisito llamado el Cabrales”, dice el dueño. Dentro del menú se puede encontrar algunas opciones como: Expresso, Expreso doble, Cortado chico, doble, Jarrito cortado, café con leche, Café con crema chico, Café con leche condensada, Lágrima chica, Jarrito Lágrima, Chocolatada, Capuccino, Submarino, Macchiato, Café descafeinado, Café Irlandés, y no podés dejar de probar el Té Gourmet.

Toda la comida está desarrollada por la chef Mariana Mersán, quien hace que todas las opciones se vuelvan imperdibles. “Personalmente el Salmón Rosado con salsa de frutos de mar, y las pastas caseras, son mis opciones preferidas. Quisiera destacar que todo se hace en el momento y se cocina totalmente acá, es decir, todo es producción nuestra”, indica Zemin.

Los motivos para ir a este lugar son interminables; desde la decoración, el ambiente, la calidez, hasta la muy buena comida, excelente diversidad de vinos, el café bien servido.
“Además, en la Cafebrería se puede encontrar la variedad más grande en películas en Asunción, más de 8000 títulos en DVD, y en Blu-ray 1500 con películas remasterizadas.

Contamos con un salón Vip con plasma, que se puede reservar para ver una película o bien para eventos especiales. El patio también tiene su encanto para sentarse al aire libre”, cuenta Jorge.

“La temática es estar tranquilo, con música ambiente agradable, olor a café, un buen libro; de hecho tenemos libros expuestos para la lectura, pero existe la facilidad de ir a la librería y sacar uno para leer en la mesa, todo esto en la Cafebrería Por la Cultura el área de libros y películas. Pude notar que el público disfruta y se retira con una sonrisa siempre”, dice el propietario.

Lo más novedoso del local, es que en poco tiempo funcionará un sistema de suma de puntos por consumición, que se podrán canjear por alquiler de películas. Dentro del local funciona también una radio online llamada Copernico, dónde actualmente pasan música, pero próximamente tendrá un programa al aire. “Estamos constantemente haciendo promociones y sorteos de vales para café, entre otras actividades. Mimamos a los clientes siempre y nos interesa que se vayan con ganas de volver”, finaliza Jorge.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.