Emiliano, un viaje culinario hacia el Mediterráneo (el restó más top del este)

(Por NV) Este lugar es algo único en Hernandarias, se encuentra en el Paraná Country Club y cuenta con un ambiente perfecto para disfrutar de una buena comida. En su carta predomina una gran selección de platos italianos, pero lo que se pretende es ir presentando diversas opciones de la cocina mediterránea. Te invitamos a conocer Emiliano.

Emiliano es ideal para aquella persona que siempre está en la búsqueda de novedades, que disfruta explorando con el paladar, que quiere consumir productos de buena calidad, que valora los nuevos sabores, la buena presentación de los platos y el ambiente en donde se encuentra.

“Abrimos la última semana de febrero y estamos teniendo muy buena aceptación desde el primer día. Por el momento, atendemos solamente para la cena, pero ya estamos planeando habilitar próximamente para el almuerzo”, mencionó Gabriela Justus, propietaria del establecimiento.

El restaurante se destaca por darle un toque más moderno a los platos, a pesar de utilizar ingredientes tradicionales. Es importante resaltar cómo lograron una ambientación que invita a transportarse a otro país. “Por medio del interiorismo buscamos que el cliente recuerde lugares que vio afuera y nunca pensó encontrar en nuestra ciudad”, explicó la propietaria.

Gabriela comentó que desde un principio pensaron en hacer un conglomerado gastronómico que abarque diversos tipos de culinaria, entre ellas la mediterránea. “Decidir el nombre no fue una tarea fácil, teníamos muchas opciones, pero al final coincidimos con mis hermanas en rendirle un homenaje a mi abuelo Emilio”, expresó.

En Emiliano se cuidan todos los detalles, desde el diseño de la vajilla para cada plato, hasta la composición de cada ingrediente para una presentación exquisita y elegante. La idea es ir presentando platos mediterráneos con ingredientes variados. Entre los recomendados se encuentran el pappardelle (una especie de fettuccini ancha) con ragú de cordero y el salmón en costra de castañas con risotto al limón, propuestas perfectas para los paladares más exigentes. No dejes de probar el anolini di zucca, pasta fresca rellena de calabaza con manteca y almendras o el risotto con azafrán y camarones, opciones con mucha personalidad que no defraudan.

Preguntamos a Gabriela sobre el cambio en las exigencias del consumidor en los últimos años, a lo que responde que las redes sociales tuvieron un papel fundamental en el cambio de comportamiento del consumidor actual. “Vemos platos y lugares increíbles alrededor del mundo y automáticamente buscamos productos o ambientes similares. Lo mismo pasa con los viajes, las personas empezaron a viajar cada vez más, tuvieron nuevas experiencias, descubrieron diferentes sabores que al volver no encontraban por acá. Por suerte nuevos emprendimientos (como el nuestro) surgieron con una mentalidad más abierta, trajeron novedades y así empezamos a tener mejores opciones”, manifestó.

Este es un proyecto con alma y corazón, lo cual se ve reflejado tanto en la carta como en la ambientación. Un lugar diferente que vale la pena conocer. En lo que resta del año Gabriela impulsará el restaurante Emiliano. “Hace tres meses también inauguramos nuestro café Clementine y para más adelante tenemos un tercer proyecto que ya está en camino”, anunció la joven emprendedora.

Más datos
Emiliano se encuentra en avenida José Asunción Flores, Paraná Country Club – Hernandarias. Informes y reservas al (0983)279-775. @emilianocucina

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.