En Sushi Hokkai Monalisa experimentás la culinaria japonesa en las alturas en Ciudad del Este

(Por NV) Cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, una fecha que honra esta icónica creación y tradición japonesa y su impacto global en la gastronomía mundial. Desde InfoNegocios te invitamos a conocer y disfrutar de las deliciosas propuestas de Sushi Hokkai Monalisa, un lugar que enamora no solo por sus platos, sino por las hermosas vistas que ofrece en Ciudad del Este.

Este local era anteriormente Tsuru y se encontraba en el tercer piso de la tienda Monalisa. Luego, se mudó a un lugar más amplio y se dio el cambio de nombre a Sushi Hokkai Monalisa, de las manos del Grupo Capitâo. Actualmente cuentan con tres locales, dos en Ciudad del Este y uno en Foz do Iguazú.

"Esta marca comenzó su trayectoria en 2003 en Foz do Iguazú, con el actual socio propietario Junior Francisco Lima. Él era el chef y encargado de los platos de la casa, quien desarrolló una profunda conexión con la gastronomía oriental. Su pasión, junto con la de su equipo, ayudó a enaltecer este renombrado local. En 2005 se unieron al Grupo Capitão", explicó Araceli Alfonzo, encargada de Atención al Cliente, Marketing y Publicidad del restaurante.

Hokkai es un nombre que proviene de una isla ubicada en Japón (Hokkaidō) una isla unida por el túnel Seikan. Este local, ubicado en Monalisa, se distingue por la impecable atención y productos frescos, además de ofrecer la experiencia única del sushi en las alturas con una extraordinaria vista al centro de Ciudad del Este.

El menú tiene platos exclusivos de la casa como el Carpaccio de Viera, Ebi Harut Hot, Shisu. Las especialidades de la casa so los platos calientes, el más pedido Yakisoba y Teppan de Salmón, también los sushis, sashimi, nigiri y otros. Cada pieza es una obra maestra que combina ingredientes frescos y texturas sorprendentes, ofreciendo una experiencia culinaria única.

El Ebi Haru Hot es una creación innovadora y deliciosa que te va encantar, es un enrollado sin arroz en una masa crocante. El relleno es un jugoso salmón, camarones, cream cheese y un toque de cebollita. Otro imperdible es el Uramaki Gobo, cuidadosamente elaborado para los paladares más exigentes. El relleno es un jugoso salmón y cremoso aguacate; mientras que la envoltura son unas delicadas cintas de atún y gobo crocante.

El local tiene una capacidad para 30 a 35 personas, sentadas cómodamente. Cuenta con una decoración y temática única e instagrameable por dónde la observes. Sushi Hokkai Monalisa ofrece servicio de Festival Gourmet de lunes a viernes, excepto feriados nacionales y brasileños. Cuentan con menú a la carta y otro específico para el Festival, también de exquisitos tragos. Y ofrecen servicio de delivery zona centro y alrededores de Ciudad del Este.

Más datos

Se encuentra en Av. Monseñor Rodríguez, Ciudad del Este 654. Abierto de 10:30 a 15:00. Encontrales en Instagram como @Sushihokkaimonalisa

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.