GranOla La Rosita quiere demostrar que en Paraguay se puede

(Por Nora Vega - @noriveg) Cada día más familias van sumándose a la alimentación saludable, que es fundamental para la salud. GranOla La Rosita ofrece productos hechos a base de semillas; una propuesta ideal para aquellas personas que quieren elegir un alimento rico, nutritivo y sano. ¡Vale la pena probarlos!

GranOla La Rosita
GranOla La Rosita
¡Tenés que probarlos!
¡Tenés que probarlos!
GranOla, tuvo su reconocimiento y el año pasado fue premiada por la ADEC como joven empresaria 2016.
GranOla, tuvo su reconocimiento y el año pasado fue premiada por la ADEC como joven empresaria 2016.

Todo surgió cuando Rossana Migliore estaba estudiando gastronomía en el IAG, en Argentina. “Mi mejor amiga Martha (ecuatoriana) era fanática de las granolas. Un día entro a la cocina y comienzo a ver lo que ella hacía con tanta pasión y me entusiasmó aprender más sobre las granolas y sus beneficios”, cuenta Rossana, propietaria de GranOla La Rosita.

“Cuando volví a Paraguay fui a un supermercado y mirando específicamente este tipo de productos se me ocurrió que sería mejor ofrecer al público unas granolas más naturales, más completas, variadas, con frutas deshidratadas y por sobretodo caseras, sin perder esa esencia de lo hecho a mano”, comentó. Rosanna. Ella es nutricionista recibida en la Uninorte, Paraguay y técnica en gastronomía recibida en el IAG Buenos Aires, Argentina.

Hace ya tres años Migliore empezó de a poco y les vendía a sus amigas y compañeras. De a poco la marca se fue conociendo de boca en boca. “Marcos, mi marido, y Bibi, mi hermana gemela, me ayudaron a iniciar el negocio. Comenzamos a mejorar la presentación porque queríamos que sea algo diferente”, expresó.

Demostrar que en Paraguay se puede realizar productos de calidad y que no necesariamente tenemos que consumir productos importados fue la meta de estos jóvenes. El esfuerzo realizado y el éxito logrado con la GranOla, tuvo su reconocimiento y el año pasado Rossana fue premiada por la ADEC como joven empresaria 2016.

LOS PRODUCTOS Y SABORES

GranOla La Rosita cuenta con siete sabores de granolas que vienen en cinco presentaciones de 300 gramos (Banana, Uva y Miel; Manzana Roja, Verde y Canela; Pera y Cereza; Naranja con Arándanos; Ciruela, Coco y Piña) las mismas, se pueden combinar con yogur, frutas, helados o leche.

Además tienen dos presentaciones de 150 gramos: la Granola Salada, un producto innovador que lanzaron al mercado para consumirlo como aderezo a las ensaladas y a las sopas; y por otra parte la Granola con Frutas de Estación, las mismas son sin trigo y sin avena.

También dispone de la línea de snacks saludables, ideales para consumir en cualquier momento del día: los Snacks de frutas deshidratadas y los Snacks de frutos secos y frutas deshidratadas. “Hemos innovado el mercados de snacks con nuestra línea de Cranchis dulce (Mix de Frutas y Semillas con Banana con Acaí) y Cranchis Salado (Mix de Hortalizas y Semillas con Tomate y Pepino), estos productos es la fusión de la semillas utilizadas en las granolas con la adición de frutos secos y frutas deshidratadas”, expuso.

“Además tenemos las barritas deshidratadas con frutas y frutos secos, un producto súper nutritivo para la merienda de los niños. Están envasadas al vacío para conservar adecuadamente el producto, ya que los mismos no poseen conservantes”, explica Rossana. “A su vez, lanzamos al mercado Yoghurt + Colchón de Ciruela + Granola, un producto para consumirlo directamente y con mucha aceptación en las estaciones de servicio. Son perfectas para el desayuno o la merienda”, agregó.

CONCIENTIZACIÓN

Rosana comentó a Infonegocios que el mayor desafío que tienen actualmente es concientizar al cliente en la importancia del consumo de productos saludables, su influencia en el diagnóstico de enfermedades y la importancia en la educación sobre los alimentos que se consume.

“Cada día crece los consumidores de comida saludable en el país. Comer sano no significa estar a dieta o pasar hambre. Si bien, al paraguayo le cuesta cambiar la empanada con pancito por algo más saludable, esa es nuestra misión: proponer una opción de algo saludable, nutritivo y rico a la vez”, indicó.

UN PRODUCTO DE EXPORTACIÓN

La empresaria señaló que con la ayuda del MIC y la UIP, lograron mostrar sus productos al exterior. “Llevamos muestras a mercados como España, Canadá y próximamente estaremos en  Alemania, Francia y Polonia. Esperamos tener aceptación en algún mercado citado para demostrar que Paraguay puede”, declaró.

La marca también estuvo presente en la Expo Aladi 2017 realizada en Bolivia en el mes de octubre. Esta es una feria latinoamericana de intercambio comercial donde fueron felicitados por la calidad del producto, su presentación y vinieron con propuestas concretas de exportar GranOla La Rosita.

LO QUE SE VIENE

Este fue un año de cambios ya que restructuraron la empresa, la organizaron mejor y potenciaron el marketing en redes sociales. “Como somos un producto nuevo en el mercado, tratamos que se conozca más y que los clientes se animen a probar algo diferente, a dejar el producto importado y probar algo que se produce en el país, que tiene la misma calidad e incluso más rico que el importado. Hemos logrando un aumento del 20% de facturación con estos cambios”, indicó.

“Esperamos para el próximo año lanzar nuevos productos. Tratamos siempre de innovar, ser pioneros, darle la posibilidad al cliente a tener otras opciones de comida saludable y lograr posicionar La Rosita como la mejor granola del país”, expuso Rossana.

¿DÓNDE ENCONTRAMOS LOS PRODUCTOS?

Estas granolas se encuentran en los principales supermercados del país, en la sección de alimentos saludables; y los snacks y barritas en las estaciones de servicios, hoteles, gimnasios, tiendas gourmet, confiterías, clubes sociales y próximamente en cantinas de colegios y universidades.

“Nuestros productos son 100% artesanales, sin conservantes, libres de azúcar agregada. Nuestras granolas tienen más de cinco diferentes semillas, frutos secos, frutas deshidratadas y nuestro packaging identifica cada producto con su respectivo color; son bolsas que pueden ser reutilizados para otros fines y son fáciles de cerrar. Está pensada justamente para que no le entre humedad y pueda conservarse adecuadamente”, finalizó Migliore.

DATOS DE CONTACTO

Para realizar pedidos pueden llamar al (0986) 717555 o bien al distribuidor autorizado para todo el país London Import S.A. (021) 222 222.

@granolapy

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.