Hábitos saludables que van a cambiar tu vida

(Por Mariana Josefina Ramírez Ávila) Tener buenos hábitos alimenticios no sólo significa llevar una vida saludable y una dieta balanceada. Lo importante es que uno sea consciente que, mediante unas buenas prácticas de nutrición, el organismo funciona eficientemente, se tiene más energía a lo largo del día, físicamente uno se ve mejor y se pueden prevenir y evitar un sinnúmero de enfermedades.

Realizar las 4 comidas diarias es importante para mantener nuestra salud.
Realizar las 4 comidas diarias es importante para mantener nuestra salud.

Formar un hábito toma 21 días de preparación o progresión, para ello una persona tiene que estar enfocada en incluir en su rutina estos nuevos hábitos que optimizarán su calidad de vida y/o serán la clave para alcanzar algún objetivo propuesto. A continuación algunos de los más importantes.

REALIZAR EN EL DÍA 4 COMIDAS PRINCIPALES

Desayuno, almuerzo, merienda y cena es lo principal; y agregar 1-3 colaciones (media mañana, media tarde) durante el día. Efectuar varias comidas al día mantiene nuestro metabolismo activo y evita que lleguemos a nuestras comidas principales con mucha hambre, y por ende excedernos con las porciones.

MASTICAR DESPACIO

Hoy es muy común que las comidas se realicen en cualquier lugar, ajustándose a nuestra vida laboral, por eso no muchas personas se acuerdan de masticar. Esto nos impide disfrutar del sabor de la comida y, lo que es peor, nos genera una serie de problemas en el aparato digestivo.

Una buena masticación evita que nuestro estómago e intestino trabajen horas extras y que tengamos una sensación de pesadez, así como agruras y estreñimiento. También nos ayuda a calmar el sistema nervioso y aumentar la cantidad de oxígeno en el cuerpo, lo que reduce la ansiedad durante la comida.

MANTENERNOS BIEN HIDRATADOS

La hidratación es fundamental. Proporciona energía y vitalidad ya que el cuerpo es 70% agua. Se recomienda ingerir durante el día 2 litros como mínimo. Si sos una persona a la que le cuesta incluir este punto en su agenda laboral, te proponemos estos momentos del día para tomar agua en momentos claves.

1-2 vasos de agua al levantarte (ayuda a activar tus órganos internos).

1 vaso de agua 40 a 20 minutos antes de la comida (mejora la digestión).

1 vaso antes de tomar una ducha (disminuye la presión arterial).

2 vasos antes de ir a la cama (mejora la actividad cardiaca y disminuye las probabilidades de un ataque al corazón).

REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

La OMS recomienda para niños y adolescentes: 60 minutos diarios de actividad moderada o intensa; para adultos (18+): 150 minutos semanales de actividad moderada. Para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debería realizarse en periodos de al menos 10 minutos.

Beneficios:

- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y la diabetes.

- Ayuda a controlar el sobrepeso u obesidad y el porcentaje de grasa corporal.

- Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

- Fortalece los músculos y mejora la capacidad de fuerza y resistencia.

- Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.

Más info podés encontrar en Bio.Espacio, que se encuentra en Andrade entre Senador Long y Doctor Morra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.