Hábitos saludables que van a cambiar tu vida

(Por Mariana Josefina Ramírez Ávila) Tener buenos hábitos alimenticios no sólo significa llevar una vida saludable y una dieta balanceada. Lo importante es que uno sea consciente que, mediante unas buenas prácticas de nutrición, el organismo funciona eficientemente, se tiene más energía a lo largo del día, físicamente uno se ve mejor y se pueden prevenir y evitar un sinnúmero de enfermedades.

Image description
Realizar las 4 comidas diarias es importante para mantener nuestra salud.

Formar un hábito toma 21 días de preparación o progresión, para ello una persona tiene que estar enfocada en incluir en su rutina estos nuevos hábitos que optimizarán su calidad de vida y/o serán la clave para alcanzar algún objetivo propuesto. A continuación algunos de los más importantes.

REALIZAR EN EL DÍA 4 COMIDAS PRINCIPALES

Desayuno, almuerzo, merienda y cena es lo principal; y agregar 1-3 colaciones (media mañana, media tarde) durante el día. Efectuar varias comidas al día mantiene nuestro metabolismo activo y evita que lleguemos a nuestras comidas principales con mucha hambre, y por ende excedernos con las porciones.

MASTICAR DESPACIO

Hoy es muy común que las comidas se realicen en cualquier lugar, ajustándose a nuestra vida laboral, por eso no muchas personas se acuerdan de masticar. Esto nos impide disfrutar del sabor de la comida y, lo que es peor, nos genera una serie de problemas en el aparato digestivo.

Una buena masticación evita que nuestro estómago e intestino trabajen horas extras y que tengamos una sensación de pesadez, así como agruras y estreñimiento. También nos ayuda a calmar el sistema nervioso y aumentar la cantidad de oxígeno en el cuerpo, lo que reduce la ansiedad durante la comida.

MANTENERNOS BIEN HIDRATADOS

La hidratación es fundamental. Proporciona energía y vitalidad ya que el cuerpo es 70% agua. Se recomienda ingerir durante el día 2 litros como mínimo. Si sos una persona a la que le cuesta incluir este punto en su agenda laboral, te proponemos estos momentos del día para tomar agua en momentos claves.

1-2 vasos de agua al levantarte (ayuda a activar tus órganos internos).

1 vaso de agua 40 a 20 minutos antes de la comida (mejora la digestión).

1 vaso antes de tomar una ducha (disminuye la presión arterial).

2 vasos antes de ir a la cama (mejora la actividad cardiaca y disminuye las probabilidades de un ataque al corazón).

REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

La OMS recomienda para niños y adolescentes: 60 minutos diarios de actividad moderada o intensa; para adultos (18+): 150 minutos semanales de actividad moderada. Para que beneficie a la salud cardiorrespiratoria, toda actividad debería realizarse en periodos de al menos 10 minutos.

Beneficios:

- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y la diabetes.

- Ayuda a controlar el sobrepeso u obesidad y el porcentaje de grasa corporal.

- Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

- Fortalece los músculos y mejora la capacidad de fuerza y resistencia.

- Mejora el estado de ánimo y disminuye el riesgo de padecer estrés, ansiedad y depresión; aumenta la autoestima y proporciona bienestar psicológico.

Más info podés encontrar en Bio.Espacio, que se encuentra en Andrade entre Senador Long y Doctor Morra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.