Hablando de bebidas: Havana Club: herencia de Cuba para el mundo

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás buscando tomar un buen ron, la empresa Habacorp S.R.L. representa y distribuye la exclusiva marca de ron cubano Havana Club. “Son tres productos los que importamos: Añejo 3 años, Añejo 7 años y Selección de Maestros”, indicó Ariel Fraenkel, encargado del marketing y las relaciones públicas de la empresa.

AÑEJO 3 AÑOS
¡Hecho para el Mojito!

El color pajizo claro del Havana Club Añejo 3 Años lo deja muy claro: este ron es algo más que una bebida espirituosa. El proceso de añejamiento de tres años permite que el néctar se empape del ambiente circundante, el optimismo y la pasión. Las notas de vainilla, pera caramelizada, plátano y un toque a roble ahumado que cosquillea la nariz dan al ron su aroma típicamente cubano, mientras que el chocolate y la vainilla harán las delicias del paladar. Estos sabores son una combinación perfecta para la frescura de la menta, el azúcar y la lima: todo lo necesario para un auténtico Mojito cubano.

AÑEJO 7 AÑOS
El ron original cubano que se debe saborear.

Al igual que un buen vino, es el sabor del suelo cubano el que trasciende, desde su tabaco conocido alrededor del mundo a las deliciosas frutas de un jardín tropical, a lo que se añaden las especias y el aroma de vainilla que se consiguen gracias al añejamiento. Incluso se puede degustar la materia prima utilizada para hacer el ron: la caña de azúcar cubana. Recubrí las paredes de la copa con el ron y luego agitala para quitar las últimas gotas, dejala secar y, luego, después de 20 minutos, tomate el tiempo de oler. Sólo un gran ron deja su aroma en un vaso durante tanto tiempo.

SELECCIÓN DE MAESTROS
Ron triple añejo.

Selección de Maestros se distingue por un color ámbar cálido, con un profundo brillo rojo. En la nariz, pacanas tostadas y aromas de especias revelan orígenes más robustos y el carácter de la madera. En la boca, una entrada redonda y boyante resulta en un complejo sabor en el paladar: una corpulenta paleta de toques a cacao, café, tabaco dulce y especias marrones. Un agradable acabado de roble ahumado y especias mezclado con frutas confitadas ofrece una experiencia de equilibrio notable.

CURSOS EN PARAGUAY

“Hemos realizado con gran éxito el primer master class para barman y bar tenders en Paraguay, en donde Barbaro Giraldes Portieles, un bartender internacional y Anabel Hernández Gómez, embajadora de Ron Havana Club, dictaron clases durante tres días, compartiendo sus experiencias y conocimientos sobre el ron”, comentó Ariel.

¡RIQUÍSIMOS TRAGOS CON RON!

“La variedad de cócteles que se puede hacer con ron es infinita, pero los más famosos son Daiquiri, Mojito y Piña Colada. Aquí les dejamos dos propuestas ideales para este verano”, finalizó Fraenkel, invitando a todos a probar estos deliciosos tragos.

DAIQUIRI

Ingredientes

Una batidora eléctrica
2 cucharadas de azúcar
El jugo de medio limón
Unas gotas de licor marrasquino
1 taza de hielo picado
6 cl de Havana Club Añejo 3 años

Método

Añadir a la licuadora el azúcar, el jugo de limón, el licor de marrasquino, el hielo picado y Havana Club Añejo 3 Años.
Mezclar todos los ingredientes hasta que quede suave.
¡Servir y disfrutar del Daiquiri con prudencia!

MOJITO

Ingredientes

2 cucharaditas de azúcar
El jugo de medio limón
2 ramitas de menta
2 partes de agua con gas (9cl)
1 parte de Havana Club Añejo 3 Años (4,5cl)
4 cubitos de hielo

Método

En un vaso alto, añadir 2 cucharaditas de azúcar, el zumo de medio limón, 2 ramitas de menta y 2 partes de agua con gas (9cl).
Remover suavemente.
Añadir una parte de Havana Club Añejo 3 Años y los cubitos de hielo.
¡Remover bien y disfrutar con prudencia!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.