Hablando de bebidas: Wine Fashion Tour “Marsala Edition”

(Por Nora Vega - @noriveg) Se viene la tercera edición del Wine Fashion Tour. La primera se realizó en la zona comercial del Shopping del Sol. Al siguiente año, el Tour se trasladó al Patio Gaulle en el barrio Villa Morra y este año se va a realizar, el jueves 8 de octubre a las 19 h., en la exclusiva Maison Boggiani. ¡A no perderse!

“El Wine Fashion Tour es un evento que surgió hace dos años y lo que busca es que la gente conozca lugares comerciales de una forma diferente y que salga a las calles a disfrutar de un evento divertido, pero esta vez con una copa en la mano. Con eso en mente, diseñamos una fusión entre vino, moda y zonas importantes de Asunción, dando como resultado una cata de vino no convencional, maridado con buena moda y el disfrute de los asistentes”, comenta Lorena Peralta, directora de Agrupando Ideas Producciones.

“Las principales importadoras están confirmando su participación, así como también otras empresas a quienes les parece interesante esta propuesta relacionada con el buen vivir y la experiencia memorable. También las marcas de Maison Boggiani estarán presentando las últimas tendencias en un gran desfile dando brillo y sofisticación al evento”, indica Lorena.

EL LUGAR DEL EVENTO

Acerca de por qué creen que Maison Boggiani es el lugar ideal, la organizadora nos contestó: “Creemos que es el mejor lugar para realizar esta tercera edición que dimos en llamar Marsala Edition. Es un espacio que reúne todas las características que buscamos. El Marsala es un municipio perteneciente a la provincia de Trápani, y situado sobre la costa occidental de Sicilia, Italia. Esta ciudad es famosa por la producción del vino que lleva su mismo nombre. Además, Marsala es sinónimo de tendencia ya que fue seleccionado como el color del año 2015 (Revista Vogue)”.

“Asimismo, el Marsala es una tonalidad de vocación natural, terrosa y que recuerda al vino tinto. Al igual que el sofisticado vino del que recibe su nombre, encarna la riqueza de una comida satisfactoria, la suntuosidad de una manicura perfecta y la naturalidad de la tierra de la que se nutre. Su elegancia universalmente atractiva se traduce fácilmente a la moda, la belleza, el diseño industrial, los muebles para el hogar y los interiores en general”, dice Lorena.

EXPECTATIVAS

“Es emocionante ver cómo año tras año se suman más y más personas a esta propuesta. Se pierde el miedo de salir a la calle y disfrutar entre amigos y conocidos una actividad de encuentro y alegría. Y se valoran con creces las hermosas zonas comerciales de la ciudad de Asunción. También, es maravilloso y satisfactorio ver en nuestras redes sociales cómo la gente misma nos pide que hagamos este evento. Para Agrupando Ideas es un verdadero placer y volcaremos toda la pasión y felicidad que esta actividad requiere, buscando que los asistentes y las empresas participantes vivan una experiencia increíble”, concluye Lorena.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.