Hoy comienza Ñam, la semana de la gastronomía (imperdible)

(Por Nora Vega - @noriveg) Oliver Gayet, miembro de la Asociación de Restaurantes del Paraguay ARPY conversó con nosotros sobre la semana de la gastronomía que comienza el día de hoy y va hasta el 19 de noviembre.

Image description
¡Del lunes 13 al domingo 19 de noviembre preparate para vivir una verdadera fiesta gastronómica!
Image description
Integrantes de la organización de Ñam.

La propuesta involucra a más de 30 restaurantes de todo el país, los cuales ofrecerán platos exclusivos, promociones, cocina en vivo, catas y degustaciones, con la intención que el público pueda vivir una experiencia gastronómica única. La semana de la gastronomía espera reunir hasta 3500 comensales en cada uno de los días.

“Creo que esta vez, y por primera vez, tenemos una semana gastronómica más afirmada, con apoyo de los patrocinadores y voluntad de casi todos los miembros de la ARPY en participar, claro de acuerdo a la medida de cada establecimiento culinario. Son muchos los restaurantes y las variedades de comidas que serán presentados”, comentó Oliver Gayet.

Gayet confirmó que la ARPY hoy día cuenta con más de 36 asociados y 82 locales distribuidos dentro y fuera de Asunción. “Los restaurantes de la ARPY mueven normalmente 26 000 cubiertos semanales, deseamos que en Ñam  se pueda superar largamente estos números, gracias a los incentivos que los restaurantes están realizando”, resaltó.

“En Ñam habrá de todo y para todos los bolsillos”, dijo Oliver. No hay costos ni entradas, es simplemente ir a los restaurantes asociados y ver cuál es la promoción en cada uno de ellos. “Cada restaurante, ofrece un menú de acuerdo al estilo de cada uno, con un precio atractivo, para que conozcan el lugar disfruten de una buena gastronomía y sobre todo se lleven una linda experiencia”, expresó el miembro de la ARPY.

“El objetivo es demostrar que se disfruta, se come bien, en una mesa sentado correctamente y no se paga mucho por ello. De esa forma los invitamos a que conozcan nuestros locales gastronómicos y que puedan volver en el futuro”, expuso.

LOS RESTAURANTES ADHERIDOS

Los restaurantes involucrados con el tour gastronómico son: Bellini Palma, El Bolsi, Talleyrand Centro, La Preferida, Il Mangiare Mall Excelsior, San Miguel, Bar Leo Colón, Ña Eustaquia Las Mercedes, Ese Lugar, Bellini Carmelitas, Il Mangiare España, La Parisienne, La Cava, Bellini Shopping Mariscal, Il Mangiare Shopping Mariscal, Shangri-La Shopping Mariscal, Bar Leo Villa Morra, Carlitos Ways Villa Morra, El Viejo Marino, Mburicao, Stilo Campo, Paulista Grill, Shangri-La Aviadores, Talleyrand Shopping del Sol, Bellini Shopping del Sol, Shangri-La Shopping del sol, Maurice Paseo La Galería, Bellini Paseo La Galería, Shangri-la Paseo La Galeria, Le Sommelier, Shangri-La Shopping Pinedo, Bellini Shopping Pinedo, Il Mangiare Shopping Pinedo, Bellini Shopping Fuente, Il Mangiare Shopping Mariano, Hotel Casino Acaray- Restaurant Mburuvicha – CDE y Carnaval Hotel Casino- Restaurant Mburuvicha- Encarnación.

Todos los locales adheridos a la iniciativa tendrán además un menú a un precio especial, que incluirá entrada, plato de fondo y postre. El Banco Atlas, se suma a éste tipo de iniciativas buscando generar en sus clientes una experiencia más del mundo gourmet que combine aromas, colores y sabores.

Este evento tendrá continuidad el año que viene en el mes de abril, con una gran feria en el Talleyrand Costanera.

LA GASTRONOMÍA ACTUAL

Gastronómicamente, Paraguay y específicamente Asunción está creciendo enormemente con mucha variedad, dijo el experto. “La torta se dividió y mucho. Rentabilizar los proyectos gastronómicos nuevos está muy difícil; y poder asentarse y permanecer es aún más difícil”, explicó Gayet.

“En este año se ha notado principalmente la informalidad del sector; restaurantes o parques sin habilitación, sin proporcionar factura, sin registro de su personal en IPS. Estos locales afectan al mercado y lastiman a la economía formal”, declaró. “Las nuevas marcas con franquicia o licencia internacional entran por la puerta grande al mercado con una gran inversión y ellos son bienvenidos a jugar en este competitivo mercado de la gastronomía en Asunción”, señaló.

Finalmente, en cuanto a los comensales, Oliver afirmó que los mismos se ven beneficiados con la variedad de comercios gastronómicos, “aunque no se nota que el número de clientes esté en aumento proporcionalmente a la cantidad de locales que van abriendo”, concluyó.

MÁS DATOS

@Semanadelagastronomía

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.