La Peregrina: comida y pastelería al estilo argentino (un poquito de Buenos Aires en Asunción)

(Por NV) La Peregrina es el tipo de establecimiento que encontrarías en Buenos Aires, con medialunas de manteca, pastafrola, rogel (alfajor santafesino tipo torta), tostados en pan árabe (pita), torta de brownie con dulce de leche y merengue, alfajores de manteca. Todo al estilo argentino. Te invitamos a conocer más sobre este nuevo local que se encuentra en el barrio Las Mercedes.

Image description
Image description
Image description
Image description

En La Peregrina vas a poder encontrar un poquito de Buenos Aires en Asunción, con algunas cosas internacionales recopiladas de los viajes de María Molinari, la propietaria de este establecimiento. El local ofrece desde desayuno, brunch, almuerzo, té y after office. En este lugar la pizza es al estilo napolitano (con masa crujiente y mozzarella fresca), también tienen bruschettas y una amplia barra de tragos.

Uno de los significados de la palabra peregrino es “persona que se aventura a tierras extrañas”. La Peregrina nació cuando María emigró de su país para venir a Paraguay. Ella viene a ser “la peregrina” porque viene de Argentina a nuestro país. El local es moderno, colorido, alegre y a la vez tiene un patiecito romántico con lucecitas y mesas de mármol y hierro.

María mencionó que en la cocina utilizan mozzarella fresca para la pizza margherita, dulce de leche argentino, ella misma trae el jerez desde Argentina porque acá no lo consigue. “Producimos todo lo que vendemos y eso incluye la granola, el yogur, los panes, que son exquisitos, y hasta algunas mermeladas”, cuenta.

Ella eligió la zona porque dice que hay un par de polos gastronómicos cerca como sería la zona de la calle Juan de Salazar y también sobre España, pero esta última es más de comidas rápidas. En el local caben hasta 50 personas sentadas. Hay un salón principal con sillas de colores, un living íntimo y dos patiecitos muy agradables.

Y si hablamos de plato estrella, no podemos dejar de mencionar al Kachapouri, “de origen turco/georgiano/griego que yo comía de chica cuando vivía en Grecia, donde se lo conoce como Peinirlí. Es una masa parecida a la de pizza (pero no igual) rellena de diferentes quesos -la verdadera lleva queso de cabra- un huevo y hierbas, tiene forma de bote y es una delicia”, explicó María. Otro de los más pedidos es el bagel de salmón ahumado.

En La Peregrina el café se sirve acompañado de un vasito de agua y un bocadito dulce, la cerveza con maní.

Como novedad, María anunció que más adelante quieren habilitar un ambiente en el piso superior; una preciosa terraza ideal para babyshowers, cumpleaños, despedidas de fin de año, entre otras actividades.

Más datos

La Peregrina queda sobre Ayala Velázquez 563, barrio Las Mercedes. Teléfono (0974)122-122. Encontrales en las redes @laperegrinapy_resto

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.