Moreno y Cachafaz, la osadía hecha comida

(Por Nora Vega - @norivegMoreno y Cachafaz se denomina el nuevo emprendimiento de Colaso Bo. Este exclusivo lugar, de ambientación medieval, está preparado para recibir a 24 comensales que, sin duda, tendrán una experiencia gastronómica fabulosa, ya que cuentan con un menú de degustación de ocho pasos.

Moreno y Cachafaz nace a causa de una constante búsqueda del cocinero de combinar los sabores de la naturaleza. “Queríamos transmitir alegría y picardía, por eso elegimos el nombre. Abrimos en esta zona porque estamos invirtiendo en un complejo gastronómico denominado Villa Romana, que queda en el corazón de Villa Morra”, nos cuenta Colaso.

La ambientación te transporta a una cena medieval con fuegos, antorchas y velas. “Tiene la misión de generar un espacio que despierte todos los sentidos de los comensales. La idea fue desarrollada por nuestro equipo y fue elaborada por Evelyn Jacks”, indica el propietario.

El menú cambia cada 15 días y los pasos van del 1 al 15 de cada mes y del 16 al 31. La idea de hacer esto, es que la gente consiga espacios en su vida cotidiana y visite el restaurante dos veces al mes, probando todo lo mejor que pueda salir de su cocina. Este sistema de menú por pasos, el cual cuenta de 8 degustaciones, es especial para que cada comensal pueda maridar su comida con su mejor bebida.

“Quizás contamos con una de las cartas de bebidas con el menor margen del mercado, acercándonos casi al precio de las bodegas. La intención de esta estrategia es la de brindar al comensal la posibilidad de ir maridando sus bebidas, pagando el menor precio posible. Además, contamos con una amplia carta de vinos”, comenta Colaso.

Todos los platos sugeridos en cada menú degustación, son cuidadosamente seleccionados, ya que cada uno de ellos es el plato estrella dentro de sus combinaciones. Los postres van cambiando cada 15 días junto con la degustación. La carta de bebidas es bien variada. El restaurante cuenta con una numerosa cantidad de vinos, champagne franceses, espumantes italianos, argentinos, vinos chilenos, cervezas, tragos.

“Hace más de cinco años he decidido dedicarme por completo al negocio gastronómico y me he metido a la cocina, al lado de los fuegos. Cuando eso, era un total desconocido en el ambiente de la cocina nacional y hubiera sido demasiado imprudente salir con una propuesta como esta. Es por eso, que en ese entonces, me decidí por una carta más tradicional, en La Trattoria Tony, lugar que me dio mis primeras oportunidades de demostrar mis conocimientos y mi historia dentro del templo de la comida”, cuenta Colaso en su página web.

El local es muy exclusivo, cuenta apenas con 24 lugares. Está abierto de martes a sábados por la noche. De martes a jueves se cena puntualmente a las 21:30 h. Mientras que los viernes y sábados a las 22:30 h. El ingreso es exclusivamente con reservas, ya que los platos se preparan para la cantidad exacta de comensales de esa noche. “Los días viernes contamos con un show instrumental, que va variando desde un violín, hasta un saxo o un piano”, comenta Bo.

Moreno y Cachafaz es parte del complejo Villa Romana de Asunción, que queda en la calle Del Maestro 722 casi General Garay y los teléfonos de contacto son: (021) 610-678 y (0984) 874-619.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.