La tienda se encuentra en San Bernardino, a cuadras de la plaza central. En este lugar se pueden encontrar productos dulces y salados sin harina, sin azúcar, sin gluten, jugos naturales, productos keto y aptos para celíacos, principalmente para take out. También hay opciones para meriendas como un pequeño rincón de café.
“Nos diferenciamos por ser una tienda para personas que buscan un estilo de vida más saludable. La idea del negocio se concretó en octubre del 2020, tras varias visitas a San Bernardino y como consecuencia de nuestros propios hábitos y elecciones a la hora de comer”, cuenta Silvana Doldán.
Morfit no cuenta con productos de elaboración propia. “Nos encargamos de acercar uno de los lugares saludables conocidos de Asunción: La Casita Gourmet de Yudith a San Bernardino, también nos acompañan otras marcas como Avocado, Fruleta, Nutrisil y otros”, comentó Silvana.
“Nuestro formato de venta es principalmente take out, si bien contamos con lugares para comer en nuestra tienda estos son limitados considerando la situación sanitaria actual”, explicó Silvana. “Los fines de semana, considerando la mayor concurrencia de personas en la ciudad, la tienda está más cargada. Tenemos productos frescos que requieren cierta conservación”, detalló. “Contamos con los carrot cakes y las tortas brownies (sin harina, sin azúcar) más deliciosos de la zona”, agregó.
Por otra parte, Marithé Vigo mencionó que Morfit apunta a personas que optan por consumir productos sanos, ricos, pero sin culpa. Además, personas con intolerancias pueden encontrar productos aptos. “Realmente al comienzo fue un gran desafío, nos jugamos al 100% y efectivamente el movimiento aumentó con la apertura oficial de la temporada San Ber y hoy podemos confirmar que tenemos alcance a un segmento bastante amplio y particular del mercado con quienes interactuamos a través de las redes sociales”, señaló.
“Durante las fases de la cuarentena, cuando empezaban a flexibilizar los permisos de circulación, vimos que muchas empresas crearon nuevas oportunidades y se reinventaron, nosotras también queríamos asumir el desafío y apostamos a un emprendimiento que nos una más como familia. Creemos que la situación nos unió y nos enseñó que somos un buen equipo”, manifestó Marithé.
Ambas son conscientes del cambio del consumidor en los últimos años, incluso ellas mismas forma parte de las personas que optaron por hábitos más saludables. “Estamos tan sorprendidas porque no esperábamos tanto público en el mercado. Hoy todos están buscando otras alternativas. Nuestras comidas se destacan por presentarse en una versión más saludable”, finalizó Marithé.
Más datos
Morfit se encuentra sobre Mcal. López 311, a cuadras del parque central de San Bernardino y de Copaco. Informes al (0981)130-554 o al (0981) 215-652. Instagram @morfit.sanber
Te puede interesar:
Un paraguayo llevó la experiencia del yate de Miami al río Paraguay: creó un negocio que hoy navega con éxito
(Por NL) Desde el 2016, Renta tu Yate Paraguay convirtió en realidad algo que antes parecía exclusivo de destinos como Miami o Dubái: disfrutar de un paseo en yate por el río Paraguay, con vista al Palacio de López, el Cerro Lambaré o el nuevo Puente Héroes del Chaco.
Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”
(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.
Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento
(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.
Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)
(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.
Contratos en pozo y llave en mano: qué dice la ley paraguaya y cómo proteger tu inversión
(Por NL) En los últimos años, el boom inmobiliario paraguayo trajo consigo modalidades cada vez más comunes como las adquisiciones “en pozo” o los contratos “llave en mano”. Aunque estas figuras se presentan como fórmulas modernas de inversión o construcción, en la práctica esconden complejidades jurídicas que muchas veces los compradores desconocen.
Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)
(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura.
(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)
Directo desde Central Perk: llega el McCombo Friends de McDonald’s para coleccionar a tus personajes favoritos
Así como tu personaje favorito de Friends dice mucho sobre vos, ¡tu pedido en McDonald’s también! Desde negociar quién se queda con el último McNugget hasta no querer compartir tus McPapas, todos tenemos nuestra propia forma de disfrutarlo.
elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica
elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).
El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)
Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.
Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)
Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.
Tu opinión enriquece este artículo: