Pastalinda: la máquina para hacer buenas pastas en casa (ícono en Argentina)

(Por NV) Pastalinda es el producto que todo aquel amante de la comida casera y de las tradiciones familiares debe tener en su cocina. Esta marca, con más de 70 años en el mercado argentino, desembarcó en Paraguay a finales de 2020 y hoy se puede conseguir en varias tiendas y a través de su página web.

Pastalinda es ideal para compartir un buen momento, juntarse en familia y/o amigos para amasar y preparar pastas caseras. “Creemos que quien cocina y prepara un plato para sus seres queridos lleva amor a su mesa”, cuenta Georgina Issel, representante de Pastalinda Paraguay. Esta marca es sinónimo de calidad y durabilidad. Su diseño y fabricación es 100% industria argentina.

Su diseño innovador de elegante figura, estructura robusta y calidad profesional, revoluciono? el mercado convirtiéndola en líder indiscutida siendo siempre la preferida en los hogares argentinos. “Incluso hasta convertirse en un nombre genérico cuando la gente busca una máquina para estirar masa para pastas caseras”, dice Georgina.

Su rodillo de 20 cm de ancho (a diferencia de los que se encuentran en el mercado que tienen solo 15 cm) hace que Pastalinda sea única en el mercado. “Esto permite generar mayor cantidad de pasta en menos tiempo”, explicó la representante de la marca. Por otro lado, la máquina es un producto de primera calidad. Su estructura es resistente, hecha de acero inoxidable, con componentes de gran calidad, soporta un uso de alto rendimiento, incluso a nivel profesional consiguiendo un amasado y estirado sin mayor esfuerzo.

Esta máquina permite sobar/estirar masa tanto para pastas caseras, fideos, fettuccini, ravioles, sorrentinos, lasagna, entre otros, así como también masas de empanadas, tartas, galletitas, grisines o masas dulces. Además, posee rodillos para cortar fideos de dos anchos diferentes, spaghetti de 2,5 mm y cintas de 7,5 mm. Lo mejor: tiene tres años de garantía.

Viene en ocho colores más la versión cromada, convirtiéndose así no solo en un elemento de cocina sino también un complemento, ya que su diseño auténtico y atemporal le permite convertirse en un objeto de decoración de cualquier cocina. Además, completan la línea de productos, la raviolera (que se anexa a la máquina), el secapastas, moldes para ravioles o sorrentinos, sellos/cortapastas con distintos diseños y funda de tela exclusiva para la Pastalinda. Tanto el secapastas como las fundas se ofrecen en los colores que ofrece la línea.

Esta marca se fabrica en Argentina, y en 2018 se inauguró una nueva planta de producción con más de 3.000 m2, equipada con tecnología de punta. Durante la cuarentena, en 2020, Pastalinda fue un boom en dicho país, con una demanda que superó ampliamente la capacidad de producción llevando a la fábrica a constantes quiebres de stock, según informó la representante.

“En Paraguay arrancamos con una campaña digital muy fuerte en 2020 y tuvimos una muy buena repercusión considerando que la marca es nueva en el mercado y no tan conocida como en Argentina, a pesar de eso, encontramos un nivel de aceptación excelente y sobre todo mucho interés en el producto”, mencionó.

El objetivo principal de este año es continuar la construcción de la marca, con mucha presencia en redes sociales y trabajo con algunos influencers que puedan mostrar lo fácil y sencillo que es hacer pastas caseras con Pastalinda, buscando de esta manera acercar a los potenciales consumidores a la marca, invitarlos a que se animen a amasar y que disfruten de la comida casera.

“Además, como parte del plan de expansión seguiremos incorporando más puntos de venta y alianzas con distintos lugares gastronómicos que quieran hacer sus pastas con Pastalinda, como el caso de Magoya Bistró, donde ya tenemos una alianza”, especificó Georgina.

Si bien es un año con mucha incertidumbre, las expectativas de la marca son altas ya que la respuesta hasta ahora ha sido muy buena. “Quien conoce la marca y ha utilizado la máquina no la cambia”, aseguró. Pastalinda es una inversión que se hace una vez, ya que dura toda la vida y se pasa de generación en generación, con lo cual termina teniendo un valor emocional que va más allá del producto.

¿Dónde adquirir el producto?
En Paraguay se puede comprar Pastalinda a través de la página web o del WhatsApp (0982) 340-044. También en tiendas como Grato almacén de regalos, Pérez Ramírez, Loccom, Archi, Sarambi, Magoya Bistró, Tienda Naranja, Atukacasa.com.py, Canje de puntos Itaú, Hendyla. Seguiles en las redes sociales Instagram @pastalindapy. Facebook @pypastalinda y YouTube @pastalinda

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.