¿Querés festejar con glamorosas burbujas pero no sabés qué elegir?

(Por Alejandro Sciscioli) Todos sabemos que, al celebrar cualquier acontecimiento, cuando llega el momento del esperado brindis éste tendrá más brillo y glamour si en las copas tenemos las seductoras burbujas de un vino espumante. A continuación, preparamos una pequeña guía de vinos espumosos que se merecen un lugar en las copas de tu celebración.

Image description
¡Felices fiestas!

POMMERY BRUT ROSÉ

Intenso en nariz, fresco y muy vivaz en boca, este es uno de los Champagnes más interesantes que me tocó probar este año, junto con su hermano blanco (el Brut Royal). Lo imagino como un compañero ideal para toda la fiesta, desde el aperitivo hasta el brindis de la medianoche. Otro aspecto que lo hace oportuno para la celebración es su excelente relación entre precio y calidad. Las tres variedades tradicionales son ensambladas para lograr este vino (Chardonnay en mayor medida, más Pinot Noir y Meunier), al tiempo que tiene una crianza sobre lías de tres años.

LANSON BLACK LABEL BRUT

Otro Champagne de gran relación precio - calidad. En este caso, además de su frescor y vivacidad, otra característica que juega a su favor es la complejidad aromática, plena de notas a masa de pan cruda y frutos secos. Este Champagne es elaborado con las tres variedades típicas: Chardonnay (35%), Pinot Noir (50%) y Meunier (15%). Llegó al mercado local hace un par de años, aunque su consumo aún no se masificó. Por ello, quienes lo elijan también podrán poner una cierta cuota de exclusividad en las copas.

SAINT FELICIEN NATURE

Un increíble espumante argentino, elaborado por la Bodega Catena Zapata, mediante el método tradicional (o Champenoise), con uvas 70% Chardonnay y 30% Pinot Noir cultivadas en el Valle de Uco, más precisamente en Tupungato, a 1.390 metros sobre el nivel del mar. El espumante ha tenido una crianza sobre lías de 14 meses, factor que aporta complejidad en nariz y cuerpo en boca. Un hallazgo.

SEGURA VIUDAS BRUT RESERVA

Proveniente de región catalana de Torrelavit, este Cava es elaborado mediante el método tradicional (o Champenoise) ensamblando las tradicionales variedades autóctonas españolas Macabeo, Parellada y Xarel•lo, con una permanencia sobre lías de 15 meses. ¿Por qué elegirlo? Fundamentalmente por su elegancia aromática y frescor. Y también por las hermosas y finas burbujas de gran persistencia, que fluyen desde el centro de la copa generando una bella corona. Un hallazgo.

LUC BELAIRE ROSÉ

Una muy interesante novedad de mercado 2016 en Paraguay. Proviene del Sudeste de Francia y es elaborado con cepas típicas de esa zona (90% Syrah, 5% Grenache y 5% Cinsault). Merece ser parte de los brindis de este fin de año, primero, porque son muy novedosos tanto su origen como las variedades utilizadas. Además, sus intensos aromas a fruta y buen cuerpo transforman a esta etiqueta en otro importante comodín para armonizaciones bien variadas.

ENRIQUE FOSTER LOIS

Siempre es interesante saber qué están haciendo en Argentina con el Malbec. En este caso, la Bodega Enrique Foster (que solamente realiza vinos con la variedad emblemática del vecino país), de la mano del enólogo Mauricio Lorca, logra un vino espumante Brut (con casi 7 gramos de azúcar residual por litro) muy fresco, equilibrado y fácil de beber. Se merece un lugar en tu mesa festiva por ser una de las novedades más recientes de mercado en cuanto a espumosos.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.