Shake Club Pastelería Fit: alegría al paladar de aquellos que se cuidan (ni una pizca de azúcar)

(Por NV) Gracias a Shake Club Pastelería Fit es posible comer un dulce riquísimo, saludable, nutritivo y lo más importante: sin remordimientos. Esta marca tiene productos que no dejan a nadie fuera de la posibilidad de saborear tortas, brownies y otras deliciosas propuestas.

La licenciada en Nutrición, Giovanna Destéfano y la doctora Erika Huttemann decidieron emprender un negocio familiar llamado Shake Club Pastelería Fit. “Somos primas hermanas y nos encanta trabajar juntas”, cuentan. La marca surgió a comienzos de este año, en unas vacaciones que realizaron juntas a Brasil.

“Estas vacaciones se convirtieron sin querer en vacaciones - capacitaciones. Viajamos a conocer unos espacios saludables en Florianópolis. Allí aprendimos recetas y el modo de montar un negocio igual en Paraguay. Fue así como surgió la idea de trabajar juntas y sin vuelta atrás volvimos con el objetivo de abrir nuestro propio local. Esto se hizo realidad a principios de julio, contra todo pronóstico y con muchísima aceptación de parte de nuestros clientes”, comentó Erika.

Giovanna mencionó que se diferencian principalmente en la composición nutricional de sus recetas. “Todos nuestros productos son libres de TACC. Nos basamos según la guía oficial de celíacos, no utilizamos lactosa en la mayoría de nuestros productos, ningún tipo de harina almidonada ni azúcar en ninguna presentación, por lo que hacemos la diferencia en nuestros postres y meriendas en la vida de muchos diabéticos, alérgicos, celíacos e intolerantes a la lactosa. También resulta ideal para aquellas personas que simplemente le gusta cuidar su salud y controlar su peso”, explicó la nutricionista.

Entre los más elegidos de la marca se destacan la carrot cake, la torta brownie fit, los panes keto friendly y las canastas de desayuno o merienda que cuentan con productos artesanales. Uno de los recomendados son las tortas, que son perfectas para regalar en los cumpleaños.

“Producimos actualmente un aproximado de 20 tartas/tortas al día, entre otros, alfajores, mini tartas, panes, donas, brownies. Todos los productos son artesanales, hechos a mano y con mucho amor gracias al trabajo de tres personas”, resaltó Erika. “Nuestro mayor desafío es poder llevar a la práctica el sistema de sucursales independientes (modelo único de franquicias en el mercado) que desarrollamos para poder extendernos en todo el país”, agregó.

Estos productos, además de ser un oasis para todo aquel dulcero de corazón, pero que desee cuidar su salud, es también ideal para aquellas personas que están buscando una oportunidad de emprender y un modelo de negocio realizable en estos tiempos tan distintos que estamos viviendo tanto en lo económico como en lo social y en todas las áreas. “El modelo está al alcance de cualquier emprendedor y con un mínimo de inversión”, señaló Erika.

Finalmente, Giovanna anunció que tienen bastantes planes para este año. “Estamos muy entusiasmadas, funcionando en plena pandemia con unos resultados que sobrepasaron nuestras expectativas y creciendo en tan poco tiempo de una manera increíble, tanto, que ya estamos implementando el proyecto de las primeras sucursales”, concluyó.

Shake Club Pastelería Fit se encuentra en Fernando de la Mora, Zona Norte, sobre la calle Muñoz 1263. Cuentan con delivery o carry out. Los pedidos se pueden realizar a los teléfonos (0991)309-787 y (0994)882-859 o a través de las redes sociales @shakeclubpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.