Taco Dealer: “Somos la primera taquería de Paraguay y lo más parecido a comer en México”

(Por NV) Si querés comer comida mexicana, Taco Dealer es tu mejor opción. Cuenta con una amplia carta de tacos con ocho tipos de guisados, también quesadillas mexicanas, flautas y totopos. Todos hechos con tortilla de maíz nixtamalizado (proceso de cocción), sin TACC. También tienen burritos XXL, bien norteños, y tortas de diferentes sabores (sin harina de trigo).

Image description

“Somos lo más parecido a comer en México, trabajamos las recetas con procesos e ingredientes mexicanos, respetamos la composición de cada taco para que la experiencia sea diferente en cada mordisco”, comentó Wendy Glizt, chef y propietaria de Taco Dealer, que nació en el 2020.

“Estamos muy orgullosos de este proceso. Somos la primera taquería de Paraguay”, dijo Wendy. “Si bien ya existían restaurantes de comida mexicana desde hace mucho ninguna taquería como restaurante especializado en tacos”, explicó. 

Antes de Taco Dealer no existía en ningún menú la palabra suadero, campechano, pastor y otros. “Ayudó un montón a que se conozca más la comida mexicana con la instalación de la primera tortillería en Paraguay: La Mexicana. Ahora hay una suerte de boom y nos encanta poder ser parte del crecimiento gastronómico, para así poder culturizar el paladar de nuestros amigos y clientes”, expresó la chef. 

Wendy detalló que, si bien se dedican a la realización de comida internacional, la base del menú son las tortillas de maíz nacional, carne porcina, carne vacuna y vegetales 100% nacionales. “Importamos chiles mexicanos y otras especias para darle el toque característico a cada guisado. Eso gracias a distintos dealers que tenemos en puntos estratégicos de México”, especificó.

Fuera del menú fijo que ofrecen suelen realizar “especiales” de edición limitada, midiendo así la aceptación del público a otras recetas o paletas de sabores. Cabe destacar que la comida mexicana que preparan muchas veces no es la que el público paraguayo convencional espera encontrar. 

“Nuestra casa es chica, la olla es grande”, es el lema de esta taquería, un lugar descontracturado, informal, de alta rotación y auto servicio. “Funciona como en un food park, el cliente realiza su pedido en caja, le entregamos un llamador que suena al estar listo su pedido y pasa a retirar de la barra de adentro”, dijo la propietaria.

Desde que abrieron existió un aumento de venta, de personal, ya que incrementó la demanda, según informó Wendy. “Desde el primer día mantenemos la calidad, vamos mejorando los tiempos, agilizando los procesos y capacitando el personal siempre para mejorar la experiencia durante el servicio”.

En cuanto a eventos, Taco Dealer se está preparando para la quinta edición de la fiesta de Día de Muertos, que se realizará en noviembre. Además, durante el año realizan diferentes eventos en colaboración con otros restaurantes, ofreciendo una propuesta gastronómica diferente a la habitual.

Por el momento, no tienen planes de expansión. Más adelante, están considerando habilitar un número para pedidos y una ventanilla para el take out. Sin embargo, aún están evaluando esta opción.

No tienen delivery. Los tacos, en líneas generales, son un producto para comer caliente, directo del comal (plancha para cocción), y no tanto para el delivery, debido a la propia naturaleza del menú. Sí realizan servicio de catering de tacos con una base mínima de personas.

 Más datos

Taco Dealer se encuentra en la esquina de Toribio Pacheco y Legión Civil Extranjera. Encontrales en el Instagram @tacodealerpy

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.