Takuare'e Brasas, parrillada que fusiona estilos internacionales, inauguró local en el Hotel Esplendor

(Por NV) De la mano del chef José Torrijos y la sommelier María Salinas, Takuare’e Brasas es una nueva opción gastronómica que se suma al ruedo. Ofrece una cocina internacional que llevará a sus comensales a experimentar una explosión de sabores ligados al mundo de las brasas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Takuare´e nació en 2017, en honor a la caña paraguaya y está ubicado en la planta baja del Hotel Dazzler; mientras que Takuare'e Brasas nació en octubre 2020, en plena pandemia, en honor a la carne y la parrilla paraguaya”, cuenta la sommelier María Salinas. “Este nuevo emprendimiento es una parrilla que se caracteriza por cortes de exportación, pescados de mar que no se encuentran en el mercado local, arroces españoles (paellas) y fusión con cocina internacional”, explicó.

Takuare'e Brasas utiliza Carnes Don Pepe de exportación, cuenta con una variedad de arroces españoles y pescados de mar importados, como el salmonete, la anchoa y la caballa. Cada plato es una oportunidad para ser maridado con la mejor selección de vinos argentinos, chilenos, uruguayos y europeos.

Dentro de los recomendados del chef Torrijos se encuentran la oreja de chancho a la gallega con pimentón, una reversión del clásico pulpo a la gallega, con un colchón de papas hervidas aliñadas, paletilla de cordero (que utilizan carne del Chaco seleccionada con una cocción de 24 horas a baja temperatura y una cocción final para dorar con papas panaderas). Y de postre una cremosa y clásica tres leches.

La coctelería está a cargo de Fortín, con variedad de tragos de caña paraguaya y ron nacional. “Siempre acorde a las exigencias de un restaurante de cadena de hotel con estándares internacionales. Con mucho fuego interno, desafiante, diferentes”, dijo María.

El restaurante cuenta con capacidad para más de 130 comensales en el salón y un exclusivo patio al aire libre rodeado de naturaleza. Además, ofrece un sector vip ambientado por Caminos del Vino. El espacio exclusivo para 12 personas es ideal para almuerzos, cenas o reuniones privadas, familiares, festejos o encuentros laborales.

Más datos
El restaurante se encuentra sobre la avenida Aviadores del Chaco 2822, junto al Hotel Esplendor Asunción. Abre de martes a domingos de 12:00 a 00:00 e incluye estacionamiento sin cargo para clientes en el subsuelo del hotel. Para reservas llamar al (0972)898-888. Seguiles en el Instagram y Facebook @takuareebrasas

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.