Viña Errazuriz: vinos premium que reflejan lo mejor del terroir del Valle de Aconcagua

(Por NV) Viña Errazuriz actualmente es uno de los principales referentes del exitoso sector vitivinícola de Chile. El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de almorzar con Tomás Muñoz, enólogo en jefe de esta viña familiar, que se destaca por su tradición y sus vinos de alta gama, importados en nuestro país por Distribuidora Gloria SA.

 

Don Maximiano Errázuriz fundó la Viña Errazuriz en 1870 con gran visión de futuro, espíritu innovador y pionero, plantó las primeras parras de vides francesas en el Valle de Aconcagua. “Su empuje y creatividad se traspasaron a las futuras generaciones y, en poco más de un siglo, sus descendientes consolidaron la bodega y posicionaron sus vinos entre los más renombrados del mundo”, expresó Tomás Muñoz, enólogo de Viña Errazuriz.

“Eduardo Chadwick Claro, propietario de Viña Errázuriz, es ciertamente una de las personalidades más relevantes del sector vitivinícola chileno y también uno de sus más entusiastas y carismáticos promotores. Se dedicó a expandir los viñedos de Viña Errázuriz y a realizar innovadores estudios clonales con variedades como Syrah y Carmenere. En 2004 desarrolló una estrategia para llamar la atención acerca del vino chileno: organizó en Berlín una cata a ciegas en la que sus vinos de más alta gama fueron degustados junto a famosos ejemplares de Francia e Italia”, mencionó Muñoz.

Viña Errázuriz cuenta con vinos muy renombrados en el mundo entero. Destacó a la cosecha 2019 de Don Maximiano Founder’s Reserve como uno de los mejores vinos tintos del año, ubicada en la quinta posición de las mejores mezclas bordelesas con 96 puntos, según el crítico inglés Tim Atkin MW, quien publicó su más reciente informe sobre Chile, luego de 20 días de un exhaustivo recorrido por la mayoría de las regiones vitivinícolas del país.

Además, la línea Max confirmó su consistencia en calidad en el último informe sobre Chile del crítico internacional James Suckling. El mismo fue publicado en mayo 2022 con sobresalientes puntajes para dicha línea, reforzando una vez más al Valle de Aconcagua como un terroir benchmark de calidad.

“En el mundo del vino hay tantas opciones, que lo mejor que uno puede hacer es probar (y anotar si se puede) hasta encontrar el que mejor se adapte a uno”, mencionó el enólogo. En el almuerzo, organizado por Distribuidora Gloria, realizado en Takuare’é Brasas, ubicado en el Hotel Esplendor, los periodistas especializados en gastronomía compartieron un ameno almuerzo lleno de preguntas.

En dicho encuentro, los invitados deleitaron vinos como el Errazuriz- Max Reserva Cabernet Sauvignon, un vino que se destaca por su fineza, elegancia, frescura, rica acidez; también el Errazuriz-Aconcagua alto carmenere, un vino de gran estructura que entregan una textura sedosa y el Errazuriz-Reserva Chardonnay, un vino fresco y jugoso, con un largo y memorable final.

Distribuidora Gloria SA actualmente importa cuatro etiquetas Estate, dos etiquetas Max, cuatro etiquetas Aconcagua, tres de los premium: La Cumbre, Kai y Villa Maximiano y el ícono: Don Maximiano. Esta bodega se destaca por las cosechas históricas, la botella más añeja data de 1983. De manera anual, acá en Paraguay, presenta cajas verticales con estas cosechas históricas.

“El promedio de los últimos tres años es de 1.500 cajas anuales, con un promedio de facturación anual de G. 1.200 millones”, mencionó Pammela Miers, brand manager de Distribuidora Gloria SA. También informó, que si bien los vinos de la línea Estate representan el mayor volumen de venta, la etiqueta más vendida es Don Maximiano, que representa el 40% de la facturación en guaraníes.

 

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.