Desafíos de otorgar un testamento válido en Paraguay

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Otorgar un testamento en Paraguay es un desafío legal y patrimonial que requiere mucha atención al detalle para que pueda surtir el efecto deseado. Errar en un detalle podría dejar sin efecto el documento, y con ello la última voluntad del testador.

Image description

El testamento es un instrumento legal esencial para asegurar que nuestros bienes sean distribuidos según nuestros deseos una vez que ya no estemos presentes. En el sistema legal paraguayo, la constitución de un testamento implica una serie de desafíos y requisitos que deben ser tratados con seriedad y responsabilidad. La inobservancia de estos requisitos podría derivar en la nulidad del instrumento. En esta ocasión vamos a explorar algunos de los aspectos más relevantes y cruciales a tener en cuenta al enfrentarse a la planificación de la sucesión.

1.  Capacidad legal y edad: Para poder otorgar un testamento en Paraguay, se requiere que el testador tenga la capacidad legal y sea mayor de 18 años. Esto implica estar en pleno uso de las facultades mentales y entender plenamente las consecuencias legales del testamento.

2.  Forma del testamento: El requisito más básico para el testamento es que debe ser otorgado por escrito. Además de eso, para que sea válido, tiene que observar varias solemnidades y exigencias legales de forma. Existen dos formas de testamentos válidas en Paraguay: las formas ordinarias y las formas especiales. Las formas ordinarias de testar son el testamento ológrafo (a puño y letra del testador), el testamento público (que se otorga ante notario y testigos, lo que garantiza su validez y autenticidad), y el testamento cerrado (que es redactado y firmado por el testador, sellado y depositado ante un notario). Las formas especiales de testar son aquellas reservadas a los militares, por las personas a bordo de un buque de bandera paraguaya, o en casos de epidemia.

3.  La legítima: El sistema legal paraguayo adopta el sistema de la "legítima", que es un límite impuesto al testador en su facultad para disponer de los bienes. Es un porcentaje de la herencia que se reserva a los herederos “forzosos” y que no puede ser dispuesto por “legado” ni por asignaciones. La reserva de estas porciones supone un gran desafío a la hora de planificar la distribución de los bienes.

4.  Legados y asignaciones: Los legados y asignaciones permiten al testador disponer de bienes específicos a favor de determinadas personas o entidades. Sin embargo, es importante realizar una descripción clara y precisa de los bienes legados para evitar futuras controversias.

5.  Revocación y cambios: Los testamentos pueden ser modificados o revocados en cualquier momento, siempre que el testador esté en pleno uso de sus facultades mentales. Es crucial mantener el testamento actualizado para reflejar cambios en las circunstancias o relaciones familiares.

6.  Testamento internacional: Si el testador posee bienes en otros países, se deben considerar las leyes internacionales para evitar conflictos de jurisdicción. La asesoría legal especializada en esta área es fundamental para garantizar una planificación efectiva.

7.  Deudas y cargas: Las deudas y obligaciones pendientes deben ser liquidadas antes de la distribución de los bienes a los herederos. No cumplir con esta responsabilidad podría ocasionar disputas y complicaciones en el proceso sucesorio, y en la invalidación de los deseos del testador.

8.  Sucesiones intestadas: La anulación de un testamento mal otorgado llevará a una sucesión intestada, donde las leyes determinarán la distribución de los bienes. En estos casos, lo más probable es que los deseos del fallecido no se vean reflejados, lo que puede generar conflictos familiares.

9.  Impuestos: La sucesión de bienes también puede implicar obligaciones fiscales, como el Impuesto a las Sucesiones y el Impuesto a la Renta Personal para los herederos y legatarios. Conocer las normativas fiscales es fundamental para evitar problemas con la administración tributaria y para alcanzar el objetivo final del testador.

10.  Asesoría legal especializada: La complejidad de los temas sucesorios y la importancia de garantizar que los deseos del testador se cumplan requiere la asesoría de abogados especializados en derecho sucesorio. Contar con profesionales con experiencia garantizará que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada y conforme a la ley.

En conclusión, la constitución de un testamento en el sistema legal paraguayo es un asunto serio que requiere una planificación cuidadosa y la atención a los detalles legales. Evitar desafíos y conflictos en el proceso sucesorio implica estar bien informado, tener la capacidad legal necesaria y contar con la asesoría adecuada. Si bien puede ser un tema delicado, es fundamental tomar las medidas necesarias para asegurar una distribución justa y acorde a nuestros deseos de nuestros bienes una vez que ya no estemos presentes.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.