AZ Inversiones vende departamentos a través de realidad virtual

El grupo empresarial AZ Inversiones presentó una innovación a nivel internacional en el área del desarrollo inmobiliario: una experiencia de realidad virtual mediante la cual los interesados en comprar las unidades pueden recorrer por primera vez el departamento y sentir las dimensiones antes de adquirirlo.

“Muchas veces el cliente no puede dimensionar el departamento antes de la compra y es difícil para algunos interpretar los planos de la mejor manera, es por eso que decidimos llevar esa premisa al siguiente nivel, y con especialistas del rubro, logramos construir una experiencia tridimensional con recorrido virtual del departamento que se estaría comprando al pozo o en pre-venta”, comentó Milton Jara, director de AZ Inversiones.

“Ante la necesidad de estar bien actualizados hoy día encontramos una dinámica con nuevo concepto que presentamos gracias a nuestro estudio de arquitectura. Estamos muy orgullosos de decir que somos los primeros en Latinoamérica en vender departamentos con realidad virtual aumentada”, afirmó el directivo.

Jara indicó que Zenith Work & Living se encuentra sobre la calle Félix Bogado casi Ana Díaz y no es coincidencia, es parte de un estudio de mercado preliminar que realizaron, en donde se dieron cuenta que podían ser la solución a esa ubicación específica. “El centro se consolidará como nuevo foco de crecimiento de Asunción en los próximos 3 o 4 años, esto nos llevó a pensar que teníamos que aportar nuestro granito de arena y se nos ocurrió la idea de construir un edificio mixto, eso quiere decir que en el mismo edificio va a convivir un sector corporativo y un sector residencial”, comentó Milton.

Este proyecto consistirá en un ambicioso edificio de 2 torres con más de 150 unidades que ofrecerá al mercado paraguayo una tendencia que en el mundo ya es un éxito, la facilidad de contar con la oficina en un edificio y la vivienda en el otro, proveyendo al mismo tiempo una solución habitacional y un importante ahorro de tiempo en traslado al área laboral.

UNA NUEVA FORMA DE VIVIR

Las unidades de vivienda están pensadas específicamente para residentes urbanos que quieren disfrutar su día a día en un ambiente joven y dinámico que les permita desconectarse del ritmo acelerado. Mientras las unidades corporativas están pensadas para ser acomodadas de acuerdo a las necesidades de quien las ocupe pudiendo montar un negocio desde 65 metros cuadrados hasta 297, en una sola planta, pensando en estudios y empresas que disfruten de un ambiente de trabajo de primer nivel con servicios a su altura, sin la necesidad de pagar por un piso AAA. Esta combinación proporcionará a Asunción una nueva forma de compartir la vida y el trabajo.

“¿Imagínense cuánto combustible gastan para ir y volver del trabajo en un año, ahora imagínense cuantas horas pierden manejando para hacer el mismo recorrido todos los días en el mismo año, y si yo te dijera que te devolvería todo ese dinero gastado en combustible, que te lo pongo de vuelta en el bolsillo y que todo ese tiempo perdido también te lo devuelvo para que hagas un viaje o lo uses para un proyecto nuevo, lo harías? Bueno, ese es el resumen de Zenith”, expresó el directivo.

DOS TORRES CON 150 UNIDADES

Zenith Work & Living tendrá departamentos de un dormitorio grande con baño de doble acceso, vestidor, living comedor, cocina estilo americano, balcón con parrilla para poder integrar la vida al aire libre en un departamento. La otra tipología disponible será departamentos de dos dormitorios, con un living comedor, un balcón con parrilla como un espacio social, un baño con recepción y una cocina americana integrada. Son 72 metros cubiertos y 4,5 metros descubiertos. Todos los pisos son de porcelanato y las unidades cuentan con cerramientos de aluminio.

En el sector corporativo, existen unidades unificables, es decir, se puede comprar una, dos, tres o todo el piso, elegir agrandar o achicar la oficina de acuerdo a lo que la persona necesite en ese momento. Cada unidad tiene un baño privado y las más grandes también tienen una pequeña kitchenette.

“Además, cada edificio tiene un hall de entrada específico, tanto para el sector corporativo como para el residencial, con lo cual cada una de las partes va a tener su vida independiente y no se van a mezclar, ya que claramente tienen dinámicas muy diferentes”, resaltó el director.

En cuanto a los amenities en la planta baja se habilitará un bar y restaurante para dar servicio a las casi 450 personas que van a estar diariamente en el edificio. Asimismo tendrá el área de lavandería en el primer subsuelo, baulera, seguridad las 24 horas, gimnasio, solárium, piscina y 152 cocheras.

UNA BUENA INVERSIÓN

Zenith Work & Living se destacará entre otros proyectos para inversores por ser uno de los que ofrecen mayor renta de alquiler de mediano y largo plazo; además de una atractiva rentabilidad inicial durante la construcción. “Conceptualmente este proyecto está diseñado más bien para un inversor que busca renta, ya que tiene la particularidad de entregar rentabilidades por encima del 10% anual, algo muy difícil de lograr en el mercado en el que estamos trabajando”, señaló Milton.

Jara resaltó que el grupo empresarial AZ Inversiones realizó un relevamiento de mercado previo y que no existen vacancias en Asunción de este tipo. Con lo que asumen, que cualquier persona que tenga una oficina o un departamento en esta zona y la ponga en alquiler, siempre la va a tener alquilada.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.