Barbieri, una empresa argentina que se afianza en Paraguay gracias a su novedoso sistema Steel Frame

(Por NV)  Esta es una empresa familiar global fundada en Argentina por Arduín Darío Barbieri en 1953. Hoy, con 66 años de trayectoria, continúan fabricando productos con la última tecnología y de alta calidad para el rubro de la construcción. El producto estrella de Barbieri es la línea de alta calidad de perfiles Drywall, un sistema que ya ha logrado el 60% de penetración del mercado.

“En el año 2018 iniciamos nuestras operaciones en Paraguay, mediante una importante inversión para adquirir líneas productivas de perfiles de acero galvanizado y el capital de trabajo necesario para poner en marcha la operación. A su vez, tenemos presencia en Uruguay y Brasil con plantas industriales, iniciando así nuestro proceso de internacionalización y manteniendo una fuerte presencia regional”, informó Francisco Pedrazzi, gerente de Relaciones Institucionales Global de Barbieri.

Pedrazzi mencionó que a menos de un año de haber desembarcado en nuestro país, ya cuentan con un 60% de penetración en el mercado. “Ello se logró gracias a los productos de perfiles galvanizados para la construcción en seco, denominados Drywall, perfiles estructurales Steel Frame y perfiles galvanizados para cielorrasos suspendidos, conocidos como Perfiles TX. Además, también ofrece Zócalos de PVC y Decks de PVC”, explicó el gerente.

Tendencias para el 2020 en cuanto a construcción

En Argentina lanzaron una nueva línea de perfiles para construcción en seco llamada Drywall Plus. Los perfiles galvanizados para tabiques y cielorrasos son los únicos en el mercado que poseen el tratamiento MB. “Su superficie 100% moleteada mejora la telescopicidad, aumenta la rigidez a flexión del tabique, como también facilita el atornillado, reduciendo los tiempos de instalación, otorgando máxima precisión, y reduciendo al mínimo las posibilidades de deslizamiento del tornillo durante su fijación”, indicó Pedrazzi. En el mercado paraguayo aún no se ha lanzado, y según el gerente, se convertirá en una novedad para el sistema constructivo.

Beneficios del Steel Frame

El Steel Frame se encuentra a la vanguardia como uno de los mejores sistemas para la construcción residencial y comercial. Es un sistema que se caracteriza por su flexibilidad, durabilidad y eficiencia energética, y porque presenta numerosas ventajas tanto para constructores como para usuarios finales.

Además, se encuentra calificado como un sistema constructivo altamente sustentable. “Esto se debe a que reduce los costos en mano de obra y los tiempos de construcción (en un 70% menos que en obras húmedas con ladrillos), y gracias a su capacidad de aislamiento, genera eficiencia energética y acústica, ya que permite ahorrar hasta un 60% en acondicionamiento y calefacción”, expresó Pedrazzi.

Este sistema es utilizado para todo tipo de construcciones como edificios residenciales, industriales y comerciales, casas individuales y obras a gran escala. Gracias a la portabilidad del producto, es fácil de maniobrar en cualquier tipo de proyecto, siendo una opción viable para cualquier tipo de construcción.

Acerca del consumidor actual, Pedrazzi manifestó que el mismo se encuentra mucho más informado gracias a la tecnología que posibilita la transmisión de información de manera inmediata e ilimitada. “Esto permite que las personas manejen un volumen de conocimiento mucho mayor acerca de diversos temas y de esta manera, elegir opciones de manera más consciente”, subrayó.

A su vez, el gerente señaló que el consumidor de hoy presenta mayor preocupación por el accionar de las marcas en el medioambiente y muestra un gran compromiso con su preservación. Esto significa que, a la hora de elegir productos para construir una obra, el mismo opta por métodos que sean más eficientes y sustentables.

Planes para el 2020

El gerente de Relaciones Institucionales Global de Barbieri anunció que continuarán con su plan de expansión en la región. “Tenemos en análisis de factibilidad, otras potenciales aperturas en países de la región para el 2020. Seguiremos acercando soluciones innovadoras, a nuestros distribuidores, orientadas a la mejora de competitividad, la eficiencia e incrementando la calidad de nuestros servicios”, agregó.

Además, van a continuar con la capacitación y el desarrollo del sistema constructivo Steel Frame, impulsando sus beneficios y favoreciendo tanto a la comunidad local como a la sociedad en general. “Estamos comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Los ejes de nuestra estrategia son: Construir un mundo sustentable, protección ambiental e inclusión social”, expresó.

Finalmente, Pedrazzi adelantó que para principios de año van a realizar una importante inversión para la ampliación de la planta en Argentina, destinada a la construcción de la nueva nave industrial para incorporar nueva maquinaria de última generación. Más informes en https://www.adbarbieri.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.