Barbieri, una empresa argentina que se afianza en Paraguay gracias a su novedoso sistema Steel Frame

(Por NV)  Esta es una empresa familiar global fundada en Argentina por Arduín Darío Barbieri en 1953. Hoy, con 66 años de trayectoria, continúan fabricando productos con la última tecnología y de alta calidad para el rubro de la construcción. El producto estrella de Barbieri es la línea de alta calidad de perfiles Drywall, un sistema que ya ha logrado el 60% de penetración del mercado.

Image description
Image description
Image description
Image description

“En el año 2018 iniciamos nuestras operaciones en Paraguay, mediante una importante inversión para adquirir líneas productivas de perfiles de acero galvanizado y el capital de trabajo necesario para poner en marcha la operación. A su vez, tenemos presencia en Uruguay y Brasil con plantas industriales, iniciando así nuestro proceso de internacionalización y manteniendo una fuerte presencia regional”, informó Francisco Pedrazzi, gerente de Relaciones Institucionales Global de Barbieri.

Pedrazzi mencionó que a menos de un año de haber desembarcado en nuestro país, ya cuentan con un 60% de penetración en el mercado. “Ello se logró gracias a los productos de perfiles galvanizados para la construcción en seco, denominados Drywall, perfiles estructurales Steel Frame y perfiles galvanizados para cielorrasos suspendidos, conocidos como Perfiles TX. Además, también ofrece Zócalos de PVC y Decks de PVC”, explicó el gerente.

Tendencias para el 2020 en cuanto a construcción

En Argentina lanzaron una nueva línea de perfiles para construcción en seco llamada Drywall Plus. Los perfiles galvanizados para tabiques y cielorrasos son los únicos en el mercado que poseen el tratamiento MB. “Su superficie 100% moleteada mejora la telescopicidad, aumenta la rigidez a flexión del tabique, como también facilita el atornillado, reduciendo los tiempos de instalación, otorgando máxima precisión, y reduciendo al mínimo las posibilidades de deslizamiento del tornillo durante su fijación”, indicó Pedrazzi. En el mercado paraguayo aún no se ha lanzado, y según el gerente, se convertirá en una novedad para el sistema constructivo.

Beneficios del Steel Frame

El Steel Frame se encuentra a la vanguardia como uno de los mejores sistemas para la construcción residencial y comercial. Es un sistema que se caracteriza por su flexibilidad, durabilidad y eficiencia energética, y porque presenta numerosas ventajas tanto para constructores como para usuarios finales.

Además, se encuentra calificado como un sistema constructivo altamente sustentable. “Esto se debe a que reduce los costos en mano de obra y los tiempos de construcción (en un 70% menos que en obras húmedas con ladrillos), y gracias a su capacidad de aislamiento, genera eficiencia energética y acústica, ya que permite ahorrar hasta un 60% en acondicionamiento y calefacción”, expresó Pedrazzi.

Este sistema es utilizado para todo tipo de construcciones como edificios residenciales, industriales y comerciales, casas individuales y obras a gran escala. Gracias a la portabilidad del producto, es fácil de maniobrar en cualquier tipo de proyecto, siendo una opción viable para cualquier tipo de construcción.

Acerca del consumidor actual, Pedrazzi manifestó que el mismo se encuentra mucho más informado gracias a la tecnología que posibilita la transmisión de información de manera inmediata e ilimitada. “Esto permite que las personas manejen un volumen de conocimiento mucho mayor acerca de diversos temas y de esta manera, elegir opciones de manera más consciente”, subrayó.

A su vez, el gerente señaló que el consumidor de hoy presenta mayor preocupación por el accionar de las marcas en el medioambiente y muestra un gran compromiso con su preservación. Esto significa que, a la hora de elegir productos para construir una obra, el mismo opta por métodos que sean más eficientes y sustentables.

Planes para el 2020

El gerente de Relaciones Institucionales Global de Barbieri anunció que continuarán con su plan de expansión en la región. “Tenemos en análisis de factibilidad, otras potenciales aperturas en países de la región para el 2020. Seguiremos acercando soluciones innovadoras, a nuestros distribuidores, orientadas a la mejora de competitividad, la eficiencia e incrementando la calidad de nuestros servicios”, agregó.

Además, van a continuar con la capacitación y el desarrollo del sistema constructivo Steel Frame, impulsando sus beneficios y favoreciendo tanto a la comunidad local como a la sociedad en general. “Estamos comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible 2030. Los ejes de nuestra estrategia son: Construir un mundo sustentable, protección ambiental e inclusión social”, expresó.

Finalmente, Pedrazzi adelantó que para principios de año van a realizar una importante inversión para la ampliación de la planta en Argentina, destinada a la construcción de la nueva nave industrial para incorporar nueva maquinaria de última generación. Más informes en https://www.adbarbieri.com/

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.