Deco Room arma un santuario para el descanso (fabrica cabeceras de camas)

(Por NV) Si ha llegado el momento de renovar tu dormitorio esta nota te va a encantar. Deco Room es un emprendimiento paraguayo que se encarga de armar un santuario para descanses: cómodo, agradable, armonioso y, claro, también bien decorado con cabeceras de cama tapizadas a tu gusto, además de otros productos para completar la puesta. 

“Hace poco más de un año me percaté de que en las habitaciones de mis hijos no tenían cabeceras de cama, entonces empecé a investigar, a buscar opciones de buen gusto y a precios accesibles. Las opciones que encontré estaban fuera de mi presupuesto o no cumplían con lo que yo aspiraba y junto a mi esposo (que es arquitecto) empezamos a diseñar un tipo de cabecera que satisfaga nuestro gusto. Probamos hacer nosotros mismos y nos encantó el resultado”, cuenta Rosa de Solis, la directora de Deco Room. 

A Rosa siempre le gustó el estilo nórdico, líneas sencillas y minimalistas, pero que cumplan con el objetivo de dar comodidad al ambiente. La familia quedó encantada con sus diseños y se convirtieron en sus primeros clientes. “Así nació Deco Room, en febrero del 2022, en la búsqueda de una actividad creativa que utilice productos nacionales y personal calificado paraguayo”, mencionó. 

“Ofrecemos cabeceras de cama tapizadas de distintas medidas, las telas son a elección del cliente y pueden ir con patas o con accesorios para colgar por la pared. Tenemos varios diseños de cabeceras, el modelo estrella es el Nórdico (respaldo liso), también tenemos el modelo Madrid, el Milán y otros. Además, confeccionamos el cubre base somier de la misma tela de la cabecera (muy solicitado), además de los nuestros almohadones decorativos”, explicó Rosa.

El perfil de clientes de Deco Room es aquella persona que se independizó recientemente, también matrimonios jóvenes que están equipando su casa o su departamento y encuentran en la propuesta de este emprendimiento una opción perfecta para completar su habitación con nuestros productos, a gusto de ellos, a precios accesibles y entregados en la fecha estipulada. 

“Tratamos de ir innovando de acuerdo a lo que nos solicitan los clientes, investigamos y nos vamos adecuando a la tendencia que vamos encontrando. Con gran satisfacción, mes a mes vamos recibiendo más pedidos y notamos que nos van conociendo por el boca a boca o por publicidad en las redes”, expresó la emprendedora.

 En lo que se refiera a las cabeceras, tomando en cuenta los pedidos de sus clientes, Rosa se percató que la tendencia en los dormitorios son colores neutros de la gama del beige, del gris, del negro, del blanco, y en general se solicitan más las líneas sencillas. El tejido más requerido este año es el lino de tapicería, que es un género que permite dar un excelente acabado a los trabajos. “Con los almohadones decorativos, notamos que hay más versatilidad en cuanto a la elección de colores y diseños”, dijo Rosa.

 “Para nosotros cada pedido es especial, desde el primer contacto con el cliente, la atención que le damos, el asesoramiento y hasta el momento de la entrega, deseamos cumplir con sus expectativas. Enfatizamos que nuestros productos lleguen a ellos con buena terminación, prolijidad y entregados en el tiempo pactado”, destacó. Es por eso que iniciaron el servicio de asesoramiento de decoración con visitas a clientes.

 Rosa y su equipo están trabajando en un próximo lanzamiento de cabeceras, que son fundas con costura francesa o conocidas también con pestañas. “Es un modelo que nos han venido solicitando y ahora estamos en el proceso de prueba. Apuntamos a seguir innovando en nuevos modelos y diseños de todos nuestros productos. Nos iniciamos y seguimos trabajando como una tienda online. Desde un principio contamos con el apoyo y ayuda de mis hijos, sobre todo en el manejo de las redes sociales. Hacemos servicio de delivery con costo y envíos a todo el país”, finalizó.

Más datos

Informes al teléfono (0971) 201-399. Seguiles en el Instagram @deco.room_py

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.