Edificio Cruz del Chaco, una opción inigualable para vivir

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Cruz del Chaco se encuentra ubicado en el corazón del barrio Villa Morra y está rodeado de supermercados, comercios, colegios, a metros de los más nuevos restaurantes, cafés y a pocas cuadras de algunos de los centros de compras más importantes de Asunción.

El desarrollo del Edificio Cruz del Chaco es una fusión de varias empresas de renombre como EyDISA, grupo desarrollador argentino que ya cuentan con otros emprendimientos en nuestro país, tales como el Edificio Bali, actualmente en construcción en el condominio Aqua Village en San Bernardino y el Edificio Buzios en el condominio Blue Lagoon,  en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Por su parte, las prestigiosas constructoras JCA y TEDEC se encargaron de la construcción del proyecto. Esta fue la información que nos facilitó Ana Lía Aquino, Jefa de Marketing de Raíces Real Estate, quienes son los asesores de inversiones y comercializadores exclusivos de este espectacular edificio.

Son 38 unidades de departamentos destacados en diseño de vanguardia, altos estándares de calidad en obras, vistas panorámicas y cómodos accesos; todo enmarcado en los elementos de seguridad que requiere un producto sofisticado como este, pero sin romper con la estética tradicional de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.

Desarrollado en un estilo minimalista, apostando a la sencillez de líneas y en el aprovechamiento de la luz natural con aberturas especialmente diseñadas, el Edificio Cruz del Chaco ofrece unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, con tipologías diversas que ofrecen alternativas de distribución interesante.

Entre los detalles que sobresalen se pueden destacar la calidad de las terminaciones como las aberturas de aluminio anodizado con doble vidriado hermético, griferías y artefactos de primera, mesadas de granito en las cocinas, ambientes climatizados, disponibilidad de cocheras y bauleras para todos los departamentos.

Además, los habitantes de este maravilloso lugar podrán disfrutar de amenities exclusivos, tales como: piscina y solárium, gimnasio con vista a los jardines, servicio de sauna y spa, salón de usos sociales múltiples, deck exterior con parrilla y servicio de laundry incorporado a la infraestructura.

La compra, puede ser financiada a través del Banco BBVA y los interesados en comprar departamentos en este edificio de lujo, se pueden comunicar con los agentes de Raíces Real Estate.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)