En Macrame Paraguay hacen lámparas, cunas y hamacas con nudos (y también vestidos)

(Por NV) Noemí y Samuel Lim son dos jóvenes emprendedores que empezaron su negocio hace seis años buscando ofrecer exclusividad en lo que se refiere al macramé; una técnica de crear tejidos que utiliza nudos decorativos y que es tendencia mundial. En esta nota te invitamos a conocer más sobre Macrame Paraguay.

Image description
Image description
Image description

Macrame Paraguay nace hace seis años de la mano de Samuel (que es el encargado de tejer) y de su esposa Noemí (que se encarga del diseño y de las relaciones públicas). Por mucho tiempo, estas increíbles piezas originales y únicas se producían en la casa de la pareja. Después de años de mucho esfuerzo abrieron su primera tienda física ubicada en el barrio Mburucuyá.

Esta marca ofrece todo lo que uno se pueda imaginar, siempre y cuando tenga que ver con el macramé; desde porta planteras (que fue el inicio de este emprendimiento) hasta muebles como cunas para bebés, sillas y hamacas, cuadros, accesorios de decoración, lámparas y todo lo que tanto este arte antiguo como la creatividad permitan hacer.

Todos los artículos de Macrame Paraguay son perfectos para dar ese toque distinto tanto a la casa como a la oficina e inclusive quedan geniales en locales comerciales, ya que el macramé es un tipo de artesanía textil que se elabora haciendo varios tipos de nudos, los cuales pueden combinarse para crear un número infinito de piezas funcionales y bellas.

Los productos son realizados artesanalmente, solo se utilizan las manos para ejecutarlo. Los materiales necesarios para hacer un trabajo de macramé son el hilo (ya sea algodón, yute, lino, seda, fibras sintéticas u otras fibras naturales) y una superficie en la que sujetar la labor (normalmente, una barra de madera). Los hilos más utilizados suelen ser de algodón o seda.

Samuel mencionó que el consumidor actual busca novedad, es por eso que la marca siempre está presentando al público algo original. “Que constantemente estemos ofreciendo artículos que están alineados a las tendencias mundiales, creo que es el éxito de nuestro emprendimiento”, remarcó. También comentó que los clientes cambiaron sus elecciones. “Antes pedían tapices y artículos más sencillos, a medida que innovamos ellos van eligiendo lo nuevo”, expresó.

 Las ventas de este negocio son muy buenas, según los propietarios. “Hoy día Macrame Paraguay es nuestro principal ingreso. Tenemos excelentes clientes que son fieles a la marca y que nos acompañaron desde el principio. En el área de decoración trabajamos bastante con arquitectas, tiendas de decoraciones y también particulares, que día a día van aportando ideas innovadoras”, dijo Noemí.

 Cada producto que desarrolla Macrame Paraguay tiene buenísima salida, tanto así que ya llegaron a exportar a Estados Unidos y ya les ofrecieron estar presente en otros puntos interesantes de venta que ya están encaminados. “Nuestro plan es hacer exportación en gran cantidad”, anunció Samuel.

En cuanto a las tendencias actuales, Noemí explicó que predomina el estilo biofílico, que utiliza materiales naturales como fibras y también colores naturales. “Este año continúa la predilección de temporadas anteriores por crear ambientes serenos y cálidos. Para ello se usan también colores tierra en toda su gama, combinados con tonos gris piedra para generar esa atmósfera acogedora. Acá se suman también los tejidos naturales como el lino, el algodón, la lana y el cuero en cualquier pieza textil que creamos para el hogar”, especificó.

La marca cuenta además con prendas de vestir desde hace cinco años. Entre ellos se destacan hermosas opciones hechas a medida como vestidos, chalecos, pantalones, polleras, bolsos, pantuflas, porta celulares y adelantaron que pronto se vienen algunas primicias de la temporada.

Finalmente, y como novedad, Noemí y Samuel van a expandir aún más su negocio, ya que próximamente Macrame Paraguay va a ir acompañado de un café llamado CoffeeLim. Este emprendimiento gastronómico lleva el apellido de Samuel, que tenía este sueño desde hace tiempo, ya que es barista con certificación internacional.

Más datos

La tienda está ubicada sobre Julio Correa 429. Teléfono (0995)375-227. Encontrales en el Instagram @macrame_paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.