FLEXA Paraguay lanza su promo preventa con hasta el 30% de descuento

Hasta el 15 de junio tenés la oportunidad de adquirir los muebles de diseño escandinavo de FLEXA en modalidad preventa.

Image description
Image description
Image description

¿Qué niño, mamá o papá no ha soñado con una cama de FLEXA, después de conocer la marca? Este es el momento de hacer el sueño realidad, pues la tienda asuncena acaba de lanzar su promoción de preventa, con descuentos que van desde el 20% en todos los accesorios, lámparas, mesas con banquitos, estanterías, cajoneras, móviles, prendas para vestir las camas, etc, pasando por un 25% en las camas singles y hasta un 30% en las camas dobles, o comprando más de una cama single. Los precios de las camas van desde G 1.500.000.

El plazo para beneficiarse del descuento es hasta el 15 de junio.

¿Por qué son tan atractivos los muebles de FLEXA, en especial sus camas?

“Las camas de FLEXA están pensadas para acompañar a los niños a lo largo de su crecimiento, son evolutivas”, asegura Victoria De Simoni, propietaria de la tienda en Asunción. “Cuando comprás una cama de FLEXA estás haciendo una inversión a largo plazo, ya que podrás modificarla a lo largo del tiempo en distintos modelos, en función de las necesidades de las distintas edades de tus hijos”.

Los diseños de la marca danesa permiten que compres una cama en una ocasión única, por ejemplo cuando el niño acaba de dejar su cuna, y que luego esa misma cama la vayas convirtiendo en otros modelos, sólo comprando las partes que te falten para el nuevo modelo. Por ejemplo, a una cama single, podes agregarle luego patas más largas y una escalera para hacerla más alta y colocarle un escritorio debajo, otra cama o hasta un tobogán. De forma tal, que “el gasto mayor lo hacés al inicio cuando adquirís la cama, siendo mucho menor el costo de evolucionarla en el tiempo”, asegura Victoria.

Flexibilidad, calidad y seguridad

Las posibilidades son casi infinitas. De ahí el nombre de la marca. “Todo depende de la necesidad que tengas y el espacio con el que cuentes. Por ejemplo, una cama de dos pisos mañana puede dividirse en dos camas independientes, cuando tus hijos quieran dormir en habitaciones separadas y otra vez adaptar cada una de ellas, de acuerdo a los gustos de cada uno de los chicos”, acota Victoria.

“Para acompañar las distintas etapas de los niños FLEXA necesita construir muebles de máxima calidad, que soporten el uso y el paso del tiempo. De ahí que sus materiales sean de primera calidad. Pensados para durar toda la vida”.

Asimismo, por ser una empresa europea, los muebles de FLEXA cumplen todos los estándares de seguridad de la CE. Siendo todos sus bordes redondeados, sin que haya elemento alguno capaz de daño a los niños, ni por accidente.

Una empresa sustentable

FLEXA se preocupa por el medio ambiente, por lo que toda la madera utilizada proviene de bosques reforestados y sus pinturas y barnices son amigables con el medio ambiente, así como inocuos para las personas. “Pueden morder los muebles sin problema”, comenta Victoria.

Tarjeta de crédito

El descuento es aplicable a todas las formas de pago. Teniendo con las tarjetas de crédito del BBVA 12 cuotas a un 17,2% de interés anual.

Flexa  está en San Martín 1861 c/ Dr. Abdala, Barrio Carmelitas, Asunción. Tel. (021) 338 5635. Whatsapp 0971-338111.

Podés ver su catálogo completo en este enlace y comunicarte con ellos a través de su Fanpage o su instagram (flexa_asuncion).

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.