Las Tacuaras presentó dos unidades modelos del edificio Táva Defensores

El grupo Las Tacuaras SA presentó dos unidades modelos del edificio Táva Defensores, su primer desarrollo inmobiliario de la entidad, la cual fundó la Táva con el objetivo de combinar la fórmula de hacer negocios a la vez de responder a una necesidad social; en este caso, la falta de oferta inmobiliaria para familias con ingresos desde G. 10 millones aproximadamente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Una de las unidades se encuentra amoblada, a fin de que se pueda apreciar también su funcionalidad. Los departamentos poseen dos dormitorios, un baño, cocina, sala comedor, lavadero y un generoso balcón. El edificio Táva Defensores se encuentra en el centro de San Lorenzo, en la intersección de la Avenida Defensores del Chaco y Mario Meyer, a pasos de la Catedral y de la Municipalidad.

La obra se compone de seis pisos y cuenta con 66 departamentos de dos dormitorios, un baño, cocina, sala, comedor, lavadero y balcón, además de 40 cocheras en planta baja. Con esta propuesta, la desarrolladora busca hacer frente a la necesidad de viviendas de un segmento para el que hasta ahora existe poca oferta y mucha demanda, afirmó Gustavo Koo, director del grupo Las Tacuaras SA, empresa que forma parte de Pacto Global Red Paraguay.

Las viviendas en altura de Táva Defensores combinan la fórmula de excelente ubicación y precio, sin descuidar la calidad en los detalles y en las terminaciones. “Estamos hablando de unidades que se pueden adquirir a partir de G. 321 millones y que están ubicadas en un centro urbano provisto de todos los servicios: luz, agua, transporte, escuelas, colegios, universidad, supermercados y centros comerciales, entre otros”, apuntó el empresario.

Como valores agregados del proyecto podemos mencionar que los departamentos cuentan con muebles de cocina y placares de Achón, agua caliente en el baño y cocina, griferías y accesorios de la marca Hansgrohe, más dos ascensores de la marca Thyssen, entre otros elementos.

“Nos hemos propuesto entregar un producto óptimo cuidando todos los detalles, sin que por ello tenga que costar más”, aseguró el director.

Por su parte, Ricardo Ávalos, director de Canopy, empresa encargada del desarrollo, señaló que se está avanzando en la firma de un acuerdo con el Banco Atlas, de modo que los interesados tengan una fuente de financiación, incluso antes de que el edificio concluya. Los interesados en realizar consultas o visitar los departamentos modelos pueden llamar al (0986) 518-500.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.