Limpieza y desinfección de espacios de trabajo son cruciales en tiempos de pandemia

(Por NV) Las empresas que ofrecen servicio de limpieza también fueron afectadas por la situación actual y en algunos casos perdieron clientes que tuvieron que cerrar sus negocios, pero al mismo también ganaron otros gracias al desarrollo de nuevos productos y servicios. En esta nota te contamos cómo El Mejor se está manejando en este nuevo escenario.

Image description
Image description
Image description
Image description

El Mejor nació en un garaje primero con el servicio de lavado de alfombras, tras la visión y determinación de los fundadores de incursionar de forma profesional en el rubro. “Con casi tres décadas en el mercado, fuimos forjando una cultura de servicios con un factor primordial: la innovación, permitiéndonos desarrollar soluciones de limpieza que van desde un servicio de mantenimiento, ocasional, mano de obra tercerizada, entre otros”, expresó Vera Lucia Martínez Lugo, jefe de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial de El Mejor.

Hablar de números de clientes o realizar proyecciones en este escenario tan cambiante resulta bastante complejo, según dijo Vera. “Todo el país se vio afectado por esta situación y nosotros no somos la excepción”, enfatizó. “Hemos experimentado bajas en sectores específicos, aquellos que a partir del día uno se vieron afectados por el decreto presidencial de aislamiento preventivo, sin embargo, también tuvimos la oportunidad de captar nuevos clientes y de ampliar nuestros servicios en aquellos que requirieron de soluciones específicas como la sanitización y desinfección de ambientes, para poder continuar sus actividades”, detalló la vocera de la empresa.

Ante esta situación, El Mejor ha implementado estrategias para la preservación de la mayor cantidad posible de puestos de trabajos, velando así por la integridad y seguridad de sus colaboradores y a través de ellos, la de sus familias y comunidades. “También hemos conformado una comisión de seguimiento COVID-19 desde el área de salud y seguridad ocupacional cuyas tareas principales son el cumplimiento del protocolo de prevención, concientizar acerca de las medidas de higiene, salubridad y el uso correcto de equipos de seguridad, entre otros”, manifestó.

Vera mencionó que los servicios que ofrecen contemplan regularmente procedimientos de desinfección e higienización de superficies, pero ante esta crisis sanitaria han puesto a disposición de sus clientes productos con mayor acción bactericida y bacteriostática. “Incorporamos a nuestra rutina de trabajo refuerzos de limpieza, incrementando la frecuencia de desinfección de áreas críticas y de mayor contacto o de tráfico elevado”, señaló. “Brindamos un servicio profesional, para que el cliente sienta la confianza y el apoyo necesario con el fin de dedicarse de lleno a su negocio”, agregó.

Una empresa versátil

El Mejor demostró que se adapta a la demanda del mercado y las exigencias de cada cliente en particular. “Desarrollamos e implementamos protocolos de limpieza y desinfección ante esta coyuntura, ofreciendo como resultado tranquilidad, seguridad y respaldo ya que ambientes limpios y desinfectados contribuyen a mitigar los riesgos de infección de los colaboradores y clientes en los sitios que cubrimos”, comunicó.

Para Vera, el cambio es inevitable, más aún en esta situación. “Pero nosotros, desde 1991, no perdimos de vista nuestro propósito esencial: acompañar a nuestros clientes adaptándonos a sus necesidades y posibilidades, trabajando con transparencia y apegados a las leyes, para de esta forma seguir contribuyendo con el desarrollo de la sociedad en general, manteniéndonos firmes en los principios y valores que rigen nuestro actuar diario”, indicó.

“Buscamos innovar y sumar servicios en ese marco. Somos una comunidad en constante crecimiento y transformación, decidamos lo que decidamos lo haremos buscando agregar valor para todos nuestros públicos de interés que son los clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad en general”, finalizó.

Para conocer sobre los servicios que ofrece El Mejor ingresá a su página web: http://www.elmejor.com.py/ o llamá al teléfono (021) 688-6500. Seguiles en sus redes sociales: @elmejorsrl

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.