Microcemento Paraguay, a base de cuarzo ofrece materiales tres veces más resistentes (más de 20.000 m2 de microcemento aplicado)

Los materiales de Microcemento Paraguay están fabricados con materia prima de reconocimiento mundial, a base de cuarzo que, después del diamante, es el material con mayor dureza del mundo. Estos productos están de moda, tienen una versatilidad única, y combinan con todo. Sirven para renovar espacios, para reemplazar otros revestimientos premium como porcelanato o parquet, a un precio más conveniente, y en algunos casos con mejor calidad.

Image description

Como ventaja, el microcemento es mucho más fácil de aplicar y más rápido, sin escombros ni suciedad. Es también un material ideal para remodelaciones donde no es necesario sacar el piso preexistente para realizar el revestimiento de Microcemento Paraguay, sino que se aplica sobre cualquier superficie firme (cerámica, pisos, azulejos, hormigón, madera, vidrio y otros) y el grado de adherencia es absoluto.

Microcemento Paraguay tiene cuatro años de existencia, y más de 20.000 m2 de microcemento aplicado, con un equipo de profesionales especializados en la aplicación de los productos hace muchos años, y que han trabajado en Argentina, Brasil y en Paraguay ahora. Trabajan con las constructoras y los estudios de arquitectura más importantes de nuestro país en todo el territorio. Esta es una empresa de Navero Pro SA que surge en medio de la pandemia ante la iniciativa de los directivos de la empresa, José Mongelos y Alexis De Larramendi, de comenzar a abrir el mercado paraguayo a productos innovadores y de primera calidad.

Las oficinas funcionan en el edificio corporativo de Navero Pro, que está ubicado en el barrio Bernardino Caballero, en una zona privilegiada, donde se pueden ver los productos de la empresa. “Nuestros productos se destacan por ser innovadores y de primer nivel. Ofrecemos garantía sobre los productos, lo cual es muy importante para que el cliente sepa que está aplicando un producto de inmejorable calidad, y sobre todo que va a tener el respaldo que necesita para su tranquilidad”, destacó Alexis De Larramendi, director comercial de Navero Pro SA.

Los productos

Actualmente, Microcemento Paraguay ofrece servicios de: aplicación de microcemento premium de alto tránsito a base de cuarzo, con más de 40 colores a disposición del cliente. También la aplicación de marcas genéricas como opción económica, texturados con revoque cuarcítico de pigmentación inorgánica. “Esto hace que no se decolore con el sol -que es tan particular en Paraguay- ni la lluvia, e impermeabiliza la superficie. Al venir pigmentado no se pinta encima, por lo que ahorra tiempo, dinero y mano de obra. El nivel de adherencia que ofrece este producto es inigualable”, explicó Alexis.

La construcción de pisos de hormigón y hormigón pulido, la construcción civil en general, además de demarcación vial cementicia de aplicación en frío son otros de los servicios. “Este último es ideal para estacionamientos, estaciones de servicio y señalización vial. Esto reemplaza la pintura epóxica (un material aislante y antideslizante) que se suele utilizar y dura seis meses”, especificó el directivo.

El diferencial

El director comercial indicó que la diferencia con los productos genéricos es los aplicadores que utilizan. “Nosotros ofrecemos como opción económica, es que esos productos se fabrican a base de polímeros o marmolina, son más plásticos, por lo que son productos de menor calidad y resistencia y, por lo tanto, durabilidad. Tenemos más de 40 colores para elegir, que se logran con pigmentos inorgánicos de la marca Bayferrox de Bayer, que son inalterables con el pasar del tiempo y las inclemencias del tiempo”, especificó.

Para Alexis, el consumidor actual busca un producto que brinde belleza a su ambiente y que tenga buena durabilidad. “Allí es donde nuestra empresa tiene la ventaja, ya que estéticamente todos los productos de microcemento se ven muy parecidos, pero la calidad superior de nuestro producto es evidente al pasar el tiempo, en el tránsito y la exposición que tenga la superficie”, manifestó. También detalló que los otros productos (los genéricos) suelen marcarse con facilidad, romperse, no resisten nada pesado porque queda la marca, por ejemplo, una heladera o un mueble pesado. “Con nuestro producto premium eso no sucede”, aclaró.

Acerca de las tendencias

Microcemento Paraguay es la única empresa que tiene más de 40 colores para ambientar los diferentes espacios, pero Alexis destacó la gama de grises como las más utilizadas en el 2024, en especial el Gris Perla y el Gris Cemento, aunque también la empresa realizó el revestimiento de piscinas con colores super originales y muy lindos, como el verde agua, y el Arena PP o los azules. “Las personas se están animando a probar otras tonalidades para reemplazar los viejos azulejos que solían tener. Trabajamos muy de cerca con arquitectos y diseñadores de interior, para que la combinación de colores de pisos y paredes quede lo mejor posible según cada proyecto. Esto es factible gracias a la variedad de colores que ofrecemos, y el nivel de terminación”, mencionó.

“Estudiamos mucho cada uno de los productos que incorporamos a nuestro portafolio. Tenemos un departamento de Marketing interno donde trabajan profesionales altamente capacitados, que se encargan de analizar el mercado, precios, realizar muestras, evaluar la competencia, y trabajar sobre la cultura de la marca. También se analiza la inversión, rentabilidad, stock, tiempos de reposición y logística. Tenemos actualmente productos de producción nacional, y nuestro mayor proveedor es de Argentina, una fábrica con más de 20 años de experiencia en la fabricación de revestimientos cementicios, y en continua investigación y desarrollo de productos de primera calidad. Sin duda, es la fábrica número uno de Argentina”, comentó el director.

Según Alexis, ninguna competencia puede ofrecer la variedad de productos que ellos manejan. “Este año estaremos poniendo foco en la ampliación de nuestros servicios en construcciones civiles, entendiendo también que tenemos una unidad de negocio de desarrollo inmobiliario que nos requiere que entreguemos obras llave en mano, con servicios 360° para nuestros inversores”, anunció.

Más datos

Informes al (0994)777-048 o en la pág web: www.naveropro.com. Seguiles en las redes @naveroprosa

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.