Nueva opción de vivienda en barrio Las Lomas: asciende Albor Apartments por US$ 12 millones

La inversión de este emprendimiento ronda los US$ 12 millones. Disfrutá de vistas panorámicas y amenities de lujo, todo en la comodidad de la torre. Conversamos con Antonio Cejuela, director de Puente AFPISA, quien nos dio más detalles sobre este edificio denominado Albor Apartments.

Image description

Albor Apartments está integrado en el circuito gastronómico y de diseño para quienes buscan ser protagonistas de lo que sucede en uno de los barrios más exclusivos de Asunción. El edificio está ubicado en la ciudad de Asunción, en el barrio Las Lomas, sobre la Avda. Molas López c/ Calle Juan XXIII, a 100 metros de Aviadores del Chaco.

“La obra tiene un avance del 45% y tiene fecha de entrega prevista para noviembre 2025”, dijo Antonio Cejuela, director de Puente AFPISA. El proyecto es financiado por el Fondo de Inversión en Desarrollos Inmobiliarios 2, construido por Codas Vuyk, desarrollado por LEJOCO y comercializado por las cadenas inmobiliarias más prestigiosas del país. Al momento ya el 50% de las unidades se encuentran vendidas, según informaron los directivos.

Cuenta con 27 pisos y 99 departamentos de uno, dos y tres dormitorios. Cinco Niveles de estacionamientos y bauleras; hall de acceso peatonal y vehicular con salida a Molas López, y un nivel de amenities que incluye: kids room, piscina, business room, área de deck y solárium, quincho climatizado, parrilla exterior e interior y un salón multiuso, además de coworking, sala de cine y gimnasio.

Cada unidad contará con excelentes prestaciones de diseño de vanguardia y calidad para un mejor confort con pisos de porcelanato 60x60 para dormitorios y símil madera para áreas sociales, placares incluidos en dormitorios, iluminación led y acondicionadores de aire en todos los ambientes, cocinas equipadas con muebles, anafe, purificador y horno, termo calefones, instalación eléctrica para cortinas, cerraduras inteligentes en puertas de acceso, carpintería de aluminio A30 New de altas prestaciones.

Cejuela destacó los amenities de Albor Apartments. “Son de primer nivel y calidad superior, pero lo mejor a la hora de decidir comprar una unidad en este emprendimiento es la inmejorable ubicación, en medio del eje corporativo y recreativo de la ciudad”, resaltó. “Mantenemos precios competitivos en la zona, pero la relación calidad precio es ampliamente superior. Las unidades arrancan en US$ 80.500 y hasta US$ 230.000 por unidades de 54 a 145 m2.”, detalló el directivo.

Finalmente, Cejuela habló sobre el mercado inmobiliario. “Sigue con mucho dinamismo y estamos seguros que, por el déficit habitacional, existente la demanda sigue siendo genuina. En Puente AFPISA, creemos que los fondos inmobiliarios tienen que seguir creciendo porque son dinamizadores de la economía, por lo que de manera permanente evaluamos proyectos para posibles nuevas emisiones de Fondos Inmobiliarios”, concluyó.

Más datos

Albor Apartments cuenta con un simulador de realidad virtual que hace que la experiencia de compra sea memorable. Clic aquí. Más información en la página web: www.albor.com.py. Encontrales en Instagram @albor.asuncion y Facebook: alborapartmentspy

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.