¿Para que sirven las repisas?

(Por Nora Vega - @noriveg)  Las repisas son elementos decorativos y funcionales que cuentan con una inmensa cantidad de utilidades. Permiten mantener el orden, la limpieza y además se pueden realizar en un montón de materiales, desde maderas hasta cementos. Las posibilidades que puede ofrecer una simple tabla son infinitas. Aquí te damos algunas opciones.

Las repisas se pueden hacer en Durlok o Drywall, de yeso, incluso utilizando los materiales convencionales de construcción como ladrillos, cemento, concreto y hasta bloques de madera sobrantes, minimizando así su costo y efectivizando su adecuación al ambiente. Se consiguen en forma de espiral, escalera, circulares, esquineras, flotantes, entre otras. Lo importante es que siga el mismo estilo de la casa y que cuente con un diseño original para aportar el look perfecto al hogar.

Es trascendental determinar qué objetos se va a almacenar en ellas, para así instalar la mayor cantidad de repisas y aumentar la capacidad de almacenamiento del mueble. En general, las repisas muy separadas no son eficientes y en las que están muy cercanas unas de otras es difícil colocar objetos o sólo caben si son de tamaño reducido. Así que a tener cuidado a la hora de elegir los tamaños y colocarlos. Se trata de un elemento muy eficaz que sirve además para decorar cualquier pared de la casa.

EN LA SALA
¿Qué sería de una casa sin repisas? Estos elementos sirven para ubicar objetos y mantener el orden. Son muy útiles y si se logra adaptar a la construcción quedan de lujo. Para la sala o living, este accesorio es muy ventajoso ya que permite colocar cuadros, marcos de fotos y diversos complementos decorativos. Ojo, tampoco sobrecargarlos llenando de chiches. Lo correcto sería elegir los más lindos para que sean exhibidos.

EN EL DORMITORIO
Cuando uno tiene poco espacio en la casa, lo ideal es aprovechar de la mejor manera todos los rincones. Entonces lo mejor es optar por repisas sencillas. Este tipo de mobiliario se integra fácilmente a las estancias y forman parte de los mismos de un modo mucho más sutil, optimizando el uso de todos los espacios. También se puede aplicar como mesita de noche, librería o incluso como cabecera.

EN EL BAÑO
Son de gran beneficio para guardar las toallas o inclusive algunos elementos decorativos que ayuden a crear la tranquilidad y serenidad que se necesita en este espacio de la casa como son las velas, algunos libros y objetos relajantes. El modelo a elegir siempre tendrá que ver con el estilo que tenga el resto de la decoración del baño.

EN EL ESCRITORIO
Tanto el espacio que ocupan las repisas y el tipo de uso que les vamos a dar pueden tener mayor relevancia que cualquier consideración estética. En los rincones de trabajo quedan magníficas si son empleadas como mesas o como una mini biblioteca. Lo ideal es que este lugar siempre este ordenado, para que se consiga armonía y sea agradable a la vista.

EN EL PASILLO
Las repisas le sacan a uno de cualquier apuro en los pasillos o recibidores. Si se quiere una decoración minimalista, las repisas flotantes son una opción muy acertada. Reciben este nombre porque los estantes carecen de apoyos y sostenes a la vista, lo que genera la sensación de liviandad de estas repisas. ¡A divertirse con las formas!

EN LA COCINA
Se puede emplear para guardar productos o utensilios que uno quiera tenerlos a mano como vasos y platos de uso diario. Otra idea práctica, que resulta perfecta para aquellas cocinas pequeñas, es aprovecharlas como desayunador. Esto se deberá programar con una medida un poco mayor a la habitual y se logra generalmente con repisas flotantes ya que de esta forma se integran perfectamente a la obra.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.