Persianas y cortinas Sunscreen Butterfly

(Por Nora Vega - @noriveg) Hacé realidad tus sueños y renová los ambientes de tu hogar u oficina, dándoles un toque de originalidad, modernidad, sofisticación y elegancia con las cortinas y persianas de Butterfly. Esta empresa paraguaya se destaca por seleccionar las mejor materia prima de España, Estados Unidos, China, Brasil y Argentina. Es pionera en el rubro, y en mayo de este año cumple 40 años en el mercado.

“Todas las cortinas son producidas localmente por la empresa. Las telas sunscreen filtran los rayos solares permitiendo la visibilidad del ambiente exterior. Evitan el reflejo de la luz en las pantallas y controlan la luminosidad del ambiente sin provocar la sensación de encerramiento. La gama de colores es muy amplia tanto en telas como en otros materiales como aluminio, PVC y fibra de vidrio. Ninguna cortina viene hecha: todas son fabricadas a medida”, indica María Angélica de Hollanda, de ShoppingGlass empresa distribuidora.  

 
Las persianas y cortinas Sunscreen Butterfly permiten aislar el espacio del frio y el calor; son la mejor garantía de un mayor ahorro energético, mejor protección solar y perfecta gestión de la luz. Protegen de los rayos UV y de la humedad. Reducen el calor, logrando un efecto de amplitud visual en cualquier ambiente. Estos perfectos complementos se confeccionan en forma de persianas Verticales, cortinas Enrollables (Roller), Panel Japonés, entre otros. Solo es cuestión de elegir el que mejor combine con la decoración y la ambientación de tu espacio.
 
LAS PERSIANAS Y CORTINAS SUNSCREEN EN LA DECORACIÓN
 
A la hora de decorar los diferentes espacios, ya sea de la casa o de la oficina, no sólo se debe pensar en el aspecto estético de los elementos que se van a utilizar; hay que tener en cuenta la funcionalidad que pueden brindar los mismos, tanto a nivel interno como externo.
 
En lo que respecta a persianas y cortinas, la funcionalidad de las mismas está referida a la capacidad que éstas tienen para impedir que los rayos solares penetren en los espacios cerrados. Las persianas y cortinas de mayor protección son elementos ideales que ayudan por un lado a evitar tanto calor en el ambiente y por el otro, son complementos ideales en una decoración.
 
EL TEJIDO SUNSCREEN
 
Es un tejido técnico compuesto de una malla de fibra de vidrio revestido de PVC. El resultado es un tejido translúcido que permite ver hacia el exterior, contribuyendo a mejorar el confort visual de quien vive o trabaja en ambientes interiores.
 
Su translucidez está determinada por la apertura del tejido de fibra de vidrio, que va desde un 0% a un 25%. Este tipo de tela permite la entrada de la luz en forma controlada y garantiza la privacidad del ambiente consiguiendo la visibilidad externa sin perder intimidad.
 
Es el sistema más eficaz para reducir el calor de los ambientes, además de poseer un buen filtro UV, permitiendo que la habitación se vea más amplia, dado que al tener una cortina Sunscreen cerrada se puede ver hacia el exterior.
 
LA FIBRA
 
Según las propiedades térmicas la fibra de vidrio (el screen) es una fibra mineral (boro silicato exento de álcalis), inerte y sin procesos de síntesis para su obtención, lo que impide cualquier alteración debida principalmente al efecto de la luz solar. Otra propiedad importante a resaltar es su poder de aislante térmico, debido a que es una fibra mineral (es usada como aislante térmico en la construcción de edificios).
 
Encontrá éste y muchos otros tipos de cortinas y persianas en Butterfly, ubicado sobre la avenida Perú 265 c/ José Berges y Río de Janeiro. “Las novedades que presentaremos en el año 2016 serán: pérgolas, cortinas para exteriores y cortinas con telas mosquiteras”, finaliza María Angélica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.