Persianas y cortinas Sunscreen Butterfly

(Por Nora Vega - @noriveg) Hacé realidad tus sueños y renová los ambientes de tu hogar u oficina, dándoles un toque de originalidad, modernidad, sofisticación y elegancia con las cortinas y persianas de Butterfly. Esta empresa paraguaya se destaca por seleccionar las mejor materia prima de España, Estados Unidos, China, Brasil y Argentina. Es pionera en el rubro, y en mayo de este año cumple 40 años en el mercado.

“Todas las cortinas son producidas localmente por la empresa. Las telas sunscreen filtran los rayos solares permitiendo la visibilidad del ambiente exterior. Evitan el reflejo de la luz en las pantallas y controlan la luminosidad del ambiente sin provocar la sensación de encerramiento. La gama de colores es muy amplia tanto en telas como en otros materiales como aluminio, PVC y fibra de vidrio. Ninguna cortina viene hecha: todas son fabricadas a medida”, indica María Angélica de Hollanda, de ShoppingGlass empresa distribuidora.  

 
Las persianas y cortinas Sunscreen Butterfly permiten aislar el espacio del frio y el calor; son la mejor garantía de un mayor ahorro energético, mejor protección solar y perfecta gestión de la luz. Protegen de los rayos UV y de la humedad. Reducen el calor, logrando un efecto de amplitud visual en cualquier ambiente. Estos perfectos complementos se confeccionan en forma de persianas Verticales, cortinas Enrollables (Roller), Panel Japonés, entre otros. Solo es cuestión de elegir el que mejor combine con la decoración y la ambientación de tu espacio.
 
LAS PERSIANAS Y CORTINAS SUNSCREEN EN LA DECORACIÓN
 
A la hora de decorar los diferentes espacios, ya sea de la casa o de la oficina, no sólo se debe pensar en el aspecto estético de los elementos que se van a utilizar; hay que tener en cuenta la funcionalidad que pueden brindar los mismos, tanto a nivel interno como externo.
 
En lo que respecta a persianas y cortinas, la funcionalidad de las mismas está referida a la capacidad que éstas tienen para impedir que los rayos solares penetren en los espacios cerrados. Las persianas y cortinas de mayor protección son elementos ideales que ayudan por un lado a evitar tanto calor en el ambiente y por el otro, son complementos ideales en una decoración.
 
EL TEJIDO SUNSCREEN
 
Es un tejido técnico compuesto de una malla de fibra de vidrio revestido de PVC. El resultado es un tejido translúcido que permite ver hacia el exterior, contribuyendo a mejorar el confort visual de quien vive o trabaja en ambientes interiores.
 
Su translucidez está determinada por la apertura del tejido de fibra de vidrio, que va desde un 0% a un 25%. Este tipo de tela permite la entrada de la luz en forma controlada y garantiza la privacidad del ambiente consiguiendo la visibilidad externa sin perder intimidad.
 
Es el sistema más eficaz para reducir el calor de los ambientes, además de poseer un buen filtro UV, permitiendo que la habitación se vea más amplia, dado que al tener una cortina Sunscreen cerrada se puede ver hacia el exterior.
 
LA FIBRA
 
Según las propiedades térmicas la fibra de vidrio (el screen) es una fibra mineral (boro silicato exento de álcalis), inerte y sin procesos de síntesis para su obtención, lo que impide cualquier alteración debida principalmente al efecto de la luz solar. Otra propiedad importante a resaltar es su poder de aislante térmico, debido a que es una fibra mineral (es usada como aislante térmico en la construcción de edificios).
 
Encontrá éste y muchos otros tipos de cortinas y persianas en Butterfly, ubicado sobre la avenida Perú 265 c/ José Berges y Río de Janeiro. “Las novedades que presentaremos en el año 2016 serán: pérgolas, cortinas para exteriores y cortinas con telas mosquiteras”, finaliza María Angélica.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.