Real Estate: Civis entregó el Villa Morra Flats con todas las unidades vendidas (firma ya trabaja en dos nuevos desarrollos en esa zona)

(Por LA) Civis Soluciones Inmobiliarias entregó oficialmente Villa Morra Flats, su más reciente proyecto habitacional. Este desarrollo, que forma parte de la reconocida “Línea Flats”, marca un hito para la empresa al ser su primer edificio en el barrio de Villa Morra. Con 25 departamentos distribuidos en 7 pisos, el complejo está pensado para familias y jóvenes profesionales que buscan un hogar contemporáneo, accesible y estratégicamente ubicado.

Image description
Image description

Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias, dijo que el proyecto cumple con los estándares de calidad y diseño, y se alinea con las expectativas de los clientes más exigentes. "La verdad es que me siento muy bien, muy feliz, porque hemos logrado superar nuestras propias expectativas. Cada edificio es una mejora continua, y eso nos motiva a seguir innovando", comentó el CEO. Este edificio representa el quinto de Civis en ser entregado, sumando un total de 250 departamentos entregados y un nivel de ocupación excepcional.

El edificio está pensado principalmente para jóvenes activos que aprecian el arte, la naturaleza y un estilo de vida moderno. "Utilizamos materiales autóctonos para facilitar la transición de quienes vienen de una casa amplia con patio a un departamento, minimizando el impacto del cambio", explicó Bendlin. Además, los residentes podrán disfrutar de una serie de amenidades de primer nivel como sauna, gimnasio, piscina con borde infinito, quinchos, áreas recreativas y hasta tecnología de domótica que facilita la vida diaria. Todo esto, a precios altamente competitivos y con opciones de financiación flexibles.

El edificio Villa Morra Flats ha tenido una acogida excepcional en el mercado, con todas sus unidades vendidas rápidamente. Bendlin mencionó que este éxito les permitió probar la alta demanda en la zona de Villa Morra, lo que llevó a la empresa a continuar desarrollando proyectos de mayor escala en el área. "Este edificio fue un testeo para la zona, que respondió de manera fenomenal, y estamos seguros de que el futuro será aún más prometedor", añadió.

Si bien todas las unidades en Villa Morra Flats ya están vendidas, Civis continúa su expansión con proyectos como Soho Flats y City Mariscal, también en la zona de Villa Morra. Bendlin recalcó que los nuevos desarrollos de la firma ofrecen departamentos desde US$ 50.000, con opciones de financiación propias y la posibilidad de pagar con vehículos o terrenos como parte del acuerdo, lo que facilita la adquisición de la primera unidad.

Además de crear proyectos habitacionales modernos, la firma promueve la inclusión económica y contribuye al desarrollo equilibrado de las áreas urbanas. "Nuestro objetivo es transformar espacios urbanos en comunidades vibrantes y funcionales. Lo que hemos logrado con Villa Morra Flats es solo el comienzo de lo que estamos seguros será una historia de éxito tanto en Asunción como en otras ciudades del país", concluyó Bendlin.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Javier García de Viedma: “Energías renovables, el rubro forestal y transporte sostenible impulsarán el comercio y la inversión entre Europa y Paraguay”

(Por LA) En una entrevista, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, compartió detalles sobre el creciente vínculo comercial entre ambas regiones y las inversiones europeas que marcarán un antes y un después en la economía paraguaya. Con dos proyectos estratégicos que suman cerca de US$ 9.000 millones, el país se prepara para un cambio estructural en su matriz productiva.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.