Tec-Hogar Constructora presentes en Construtecnia

Esta empresa se dedica a la construcción en general, acabados de obras privadas y diferentes trabajos para el Estado. En esta nota te contamos más.

Image description

Tec-Hogar Constructora está al mando de Carlos Valinoti, que hace 9 años se encuentra trabajando en el mercado de la construccion y Karen Rivela, estudiante de último año de arquitectura. “Hace 5 años fusionamos nuestras empresas para crear ésta”, cuenta Carlos.

Esta compañía, con experiencia en el rubro de la contrucción, se encuentra actualmente realizando viviendas para la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) en ciudades como Presidente Franco, San lorenzo y Luz Bella.

Además, trabajaron para marcas importantes del país como Rieder, en el World Trade Center, Dudalina para la marca Monalisa, Rommy Acceso Sur; en diversos edificios y locales comerciales con arquitectos e ingenieros particulares; y en el exterior para la multinacional Desmon de Palma de Mallorca (España) en varios hoteles.

“Lo que nos diferencia de las otras empresas son las soluciones dinámicas que la tecnología de punta nos brinda. Trabajamos con materiales como medidores láser y los láser autonivelante, que ayudan a mejorar la precisión en los acabados y la medición. Además, el tiempo que ahorramos, que no afecta a la calidad de nuestros trabajos”, explica Karen Rivela.

PRESENTES EN CONSTRUCTECNIA

“Para nosotros es un gran paso formar parte de un evento como Construtecnia, ya que es la expo de construcción más importante del país. En el mismo, estaremos presentando la nueva línea Ventum en aberturas de UPVC”, mencionó Carlos.

Esta nueva linea ofrece estabilidad, aislamiento acústico y térmico. Cuenta con diseños modernos, mayor seguridad y practicidad en aberturas ya sea para el hogar, edificios u oficinas. “Es uno de los productos más utilizados en Europa y todo el mundo. Por su alta calidad, supera ampliamente a los tradicionales”, aseguró el empresario.

CONSTRUCTECNIA 2018

La Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción, en su 18° edición tendrá como sede el majestuoso Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo – Ñu Guazú.

La nueva superficie planteada de 50.000 m² de exposición para esta 18°edición, constituye indudablemente un enorme desafío en donde se podrá marcar un antes y un después en materia de exposiciones temáticas en el Paraguay. La planimetría, está diseñada para 250 stands bajo techo y 50 stands al aire libre y se prevé la participación de más de 700 marcas.

Con este nuevo escenario, la puesta permite aprovechar para una distribución con sectores destinados para un pabellón internacional, exposiciones de arte, artesanos, outlet zone, área de maquinarias, test drive, entre otros.

El evento se realizará del miércoles 23 al domingo 27 de mayo, en los siguientes horarios: miércoles a viernes de 12:00 a 21:00 horas; sábado y domingo de 10:00 a 21:00 horas. El acceso es libre.

Más informes: @TecHogar

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.