Audi presenta el RS e-tron GT 100% eléctrico y con autonomía de más de 400 km

El Audi RS e-tron GT es una berlina 100% eléctrica con diseño coupé, que desembarcó en el país a través del Grupo Diesa. Presenta una dinámica deportiva, con una autonomía eléctrica de entre 430 y 465 km.

Este vehículo se fabrica en la planta de Neckarsulm, Alemania, la misma en donde se elabora el también superdeportivo Audi R8. La carrocería está hecha de aluminio y de acero de alta resistencia. El techo cuenta con una superficie acristalada termoaislante de una sola pieza. El mismo estrena un nuevo lenguaje de diseño caracterizado por el uso de abultados pasos de rueda y una zaga muy voluptuosa. Su precio de venta es de US$ 229.000.

El brand manager de Audi, Alan Carrizosa mencionó que son auspiciosas las perspectivas de ventas de este nuevo modelo, atendiendo que este año ya fueron comercializadas dos unidades y esperan vender cuatro vehículos más en el 2023. Resaltó que con el Audi e-tron Sportback SUV y la coupé fueron negociadas en lo que va del año unas 20 unidades y prevén vender 36 en el 2023.

Con relación a este nuevo modelo destacó que la parte frontal viene con una parrilla single frame de gran tamaño con tomas de aire laterales 100% funcionales y unos faros Matrix LED con tecnología láser de diseño muy afilado, que tienen el doble de alcance que un faro LED convencional. Su haz de luz puede iluminar hasta 700 metros.

Otras de sus características es que el reparto de pesos entre ambos ejes es 50/50, que sumado al bajo centro de gravedad, gracias a la posición y al diseño de las baterías, generan excelentes sensaciones de manejo, así como un gran espacio interior. El Audi RS e-tron GT ofrece un manejo dinámico gracias al eje trasero direccional y al bloqueo de diferencial trasero que están incluidos en el paquete Dynamic Plus.

Teniendo en cuenta que se trata de un vehículo eléctrico, el tiempo de carga rápida del 80% se da en 30 minutos, con una potencia: 598 hp (643 hp con la función boost) y una aceleración de 0-100 km/h: 3,3 seg.

En su interior ofrece luces de ambiente plus en varios colores, sonido eléctrico de ambientación emocional, climatizador automático confort de tres zonas, pantalla MMI touch de 10.1, ajuste eléctrico del volante, asientos deportivos pro de 18 vías y volante deportivo de tres radios con controles, calefactable y achatado en la parte inferior.
Su diseño cultural aglutina las dimensiones de un vehículo gran turismo con las características de un modelo de la serie RS de Audi. El techo está fabricado con un polímero reforzado con fibra de carbono, un material de tecnología avanzada que lo hace estable y ligero a la vez.

Este vehículo de propulsión eléctrica cuenta con una garantía para la batería de alto voltaje, que cubre todos los imperfectos que impliquen materiales, repuestos y mano de obra durante ocho años o durante los primeros 160.000 km. Además, las otras partes del Audi tienen una garantía de cinco años o 150.000 km.

En cuanto al futuro de la electromovilidad, Carrizosa aseguró que ya es una realidad en nuestro país, debido a que “cada vez más marcas están presentando sus modelos eléctricos y los usuarios los están aceptando mucho más rápido de lo esperado. El país ya cuenta con más de 60 cargadores y se esperan grandes inversiones en los próximos meses”, puntualizó.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.