Audi presenta el RS e-tron GT 100% eléctrico y con autonomía de más de 400 km

El Audi RS e-tron GT es una berlina 100% eléctrica con diseño coupé, que desembarcó en el país a través del Grupo Diesa. Presenta una dinámica deportiva, con una autonomía eléctrica de entre 430 y 465 km.

Este vehículo se fabrica en la planta de Neckarsulm, Alemania, la misma en donde se elabora el también superdeportivo Audi R8. La carrocería está hecha de aluminio y de acero de alta resistencia. El techo cuenta con una superficie acristalada termoaislante de una sola pieza. El mismo estrena un nuevo lenguaje de diseño caracterizado por el uso de abultados pasos de rueda y una zaga muy voluptuosa. Su precio de venta es de US$ 229.000.

El brand manager de Audi, Alan Carrizosa mencionó que son auspiciosas las perspectivas de ventas de este nuevo modelo, atendiendo que este año ya fueron comercializadas dos unidades y esperan vender cuatro vehículos más en el 2023. Resaltó que con el Audi e-tron Sportback SUV y la coupé fueron negociadas en lo que va del año unas 20 unidades y prevén vender 36 en el 2023.

Con relación a este nuevo modelo destacó que la parte frontal viene con una parrilla single frame de gran tamaño con tomas de aire laterales 100% funcionales y unos faros Matrix LED con tecnología láser de diseño muy afilado, que tienen el doble de alcance que un faro LED convencional. Su haz de luz puede iluminar hasta 700 metros.

Otras de sus características es que el reparto de pesos entre ambos ejes es 50/50, que sumado al bajo centro de gravedad, gracias a la posición y al diseño de las baterías, generan excelentes sensaciones de manejo, así como un gran espacio interior. El Audi RS e-tron GT ofrece un manejo dinámico gracias al eje trasero direccional y al bloqueo de diferencial trasero que están incluidos en el paquete Dynamic Plus.

Teniendo en cuenta que se trata de un vehículo eléctrico, el tiempo de carga rápida del 80% se da en 30 minutos, con una potencia: 598 hp (643 hp con la función boost) y una aceleración de 0-100 km/h: 3,3 seg.

En su interior ofrece luces de ambiente plus en varios colores, sonido eléctrico de ambientación emocional, climatizador automático confort de tres zonas, pantalla MMI touch de 10.1, ajuste eléctrico del volante, asientos deportivos pro de 18 vías y volante deportivo de tres radios con controles, calefactable y achatado en la parte inferior.
Su diseño cultural aglutina las dimensiones de un vehículo gran turismo con las características de un modelo de la serie RS de Audi. El techo está fabricado con un polímero reforzado con fibra de carbono, un material de tecnología avanzada que lo hace estable y ligero a la vez.

Este vehículo de propulsión eléctrica cuenta con una garantía para la batería de alto voltaje, que cubre todos los imperfectos que impliquen materiales, repuestos y mano de obra durante ocho años o durante los primeros 160.000 km. Además, las otras partes del Audi tienen una garantía de cinco años o 150.000 km.

En cuanto al futuro de la electromovilidad, Carrizosa aseguró que ya es una realidad en nuestro país, debido a que “cada vez más marcas están presentando sus modelos eléctricos y los usuarios los están aceptando mucho más rápido de lo esperado. El país ya cuenta con más de 60 cargadores y se esperan grandes inversiones en los próximos meses”, puntualizó.
 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.