Cae la venta de eléctricos: la participación global del segmento fue del 3% en el primer semestre 

Según EV volumes.com, la primera mitad de 2020 se vio ensombrecida por los bloqueos a causa del COVID-19, lo que provocó caídas sin precedentes en las ventas mensuales de vehículos eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV) a nivel internacional a partir de febrero. La participación global de BEV y PHEV para el primer semestre de 2020 fue del 3%, aún así, se espera mejores resultados para lo que queda del año.

Image description

De acuerdo al reporte, durante los primeros seis meses de 2020, la pérdida del volumen de venta fue del 28% para el mercado total de vehículos livianos, en comparación con el primer semestre de 2019. Los vehículos eléctricos puros se mantuvieron mejor y registraron una pérdida del 14% interanual para el primer semestre a nivel mundial. La participación global de BEV y PHEV para el primer semestre de 2020 es del 3% sobre la base de ventas de 989.000 unidades

Sin embargo, los desarrollos regionales fueron muy diversos: en China, los vehículos de nueva energía perdieron un 42% interanual, en un mercado de automóviles que bajó un 20%. Las subvenciones más bajas y los requisitos técnicos más estrictos fueron las principales razones. En EE.UU., las ventas de vehículos eléctricos siguieron la tendencia general del mercado.

Por su parte, Europa es el faro de las ventas de vehículos eléctricos en 2020 con un crecimiento del 57% durante el primer semestre, mientras que su mercado automotor disminuyó un 37%. Los rápidos aumentos de las ventas de vehículos eléctricos comenzaron en septiembre de 2019 y ganaron más impulso este año. La introducción del WLTP (estándar global para determinar los niveles de contaminantes), junto con los cambios en los impuestos nacionales sobre los vehículos y las subvenciones crearon más conciencia y demanda de este tipo de vehículos. La industria se preparó para alcanzar el objetivo de 95 gCO2/km para 2020/2021. 

En la segunda mitad de 2019, Europa introdujo más de 30 modelos nuevos y mejorados de BEV y PHEV y la producción aumentó a un gran volumen, a pesar de una interrupción de la industria de uno a dos meses. El informe señala además que seis países europeos introdujeron incentivos adicionales de recuperación ecológica para promover mayores ventas de este tipo de automóviles desde de junio y julio.

EV volumes.com espera una captación muy fuerte para el resto del año, con ventas que superen la marca de 1 millón y cuotas de mercado mensuales del 7 al 10%.

Los mercados de automóviles más pequeños continúan liderando la adopción de vehículos eléctricos. Como en años anteriores, el líder en acciones es Noruega, donde el 68% de las ventas de automóviles nuevos en el primer semestre fueron BEV y PHEV. Islandia quedó en segundo lugar con un 49% y Suecia en tercer lugar con un 26%. Entre las economías más grandes, Francia lidera con un 9,1%, seguida por Reino Unido con un 7,7%. Alemania registró 7,6%, China 4,4%, Canadá 3,3%, España 3,2%. Todos los demás mercados de automóviles con más de 1 millón de ventas totales mostraron un 3% o menos para el primer semestre de 2020.

El reporte expone que para 2020 se aguarda alrededor de 2.9 millones de ventas de BEV y PHEV en todo el mundo, a menos que un amplio resurgimiento de COVID-19 obligue a importantes mercados de vehículos eléctricos a sufrir bloqueos severos nuevamente. La flota mundial de vehículos eléctricos alcanzará los 10.5 millones a finales de 2020, contando los vehículos livianos. Los vehículos comerciales medianos y pesados añaden otras 800.000 unidades al stock mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.