Camión 100% eléctrico de Volkswagen desembarca en Paraguay, luego del éxito en Brasil y México

Diesa presentó su primer camión eléctrico denominado VW e-Delivery. Este modelo es el primero desarrollado en América Latina y está disponible en territorio paraguayo. La empresa importadora de la marca Volkswagen Camiones y Buses en Paraguay ofrecerá los modelos de 11 y 14 toneladas de peso bruto total, equipados con tecnología de punta para electromovilidad.

Image description
Image description

“Reafirmo el compromiso de la familia Diesa en toda tecnología que permita reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad del aire. Estamos en un camino irreversible hacia la movilidad sostenible. Desde Diesa estamos apoyando todos los esfuerzos de innovación en Paraguay y la región”, indicó Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa. Además, recordó que Diesa es la empresa del sector privado que más cargadores eléctricos instaló en rutas y puntos estratégicos, para impulsar la movilidad eléctrica en el país.

Carrizosa resaltó que la empresa automotriz adoptó varias estrategias para asegurar el lanzamiento responsable de su familia eléctrica. Se capacitó a toda la cadena involucrada, desde los choferes, para sacar el mejor desempeño a los vehículos, hasta incluso los bomberos, en sus áreas de especialización. También se destacó la calificación de la red de concesionarios de firma Diesa y la garantía del stock de repuestos.

“Estamos comprometidos con un futuro más limpio y eficiente. El camión VW e-Delivery es una de las pruebas de nuestra estrategia y lo vamos a llevar cada vez a más países, para satisfacer también los deseos de nuestros clientes, que buscan soluciones más respetuosas con el medio ambiente. Eso es lo que venimos haciendo a lo largo de nuestra historia y que ahora culmina con la llegada del e-Delivery a un mercado internacional más”, sostuvo Matheus Cohen De Francesco, supervisor de mercados internacionales de VWCO.

Cabe destacar que este mes, el nuevo miembro de la versión eléctrica de VW se estrenó en México, lo cual aceleró la internacionalización del modelo y es Paraguay el tercer país en recibirlo. 

Los modelos e-Delivery

El modelo más ligero de la familia eléctrica de Volkswagen es el e-Delivery 4x2 de 11 toneladas. Está equipado con un motor de 300 kW, con un par máximo de 2.150 Nm desde cero rpm. Además, dispone de una suspensión neumática que atiende a las más variadas aplicaciones urbanas e incorpora hasta seis módulos de batería. Su peso bruto es de 11.400 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 7.020 kg. 

El e-Delivery 14 toneladas 6x2 está calibrado para un funcionamiento severo. Su motor también entrega 300 kW y un par de 2.150 Nm desde las primeras revoluciones. Su suspensión neumática permite suspender uno de los ejes para generar aún más economía en la operación. También es versátil en sus aplicaciones y puede recibir seis o tres módulos de batería según los deseos del cliente. Tiene un peso bruto total de 14.500 kg y su capacidad máxima de carga útil, sumada a la carrocería, alcanza los 9.255 kg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

La FDA prohíbe el colorante rojo No. 3: un cambio radical en la industria alimentaria de Florida y de USA (¿qué impacto tendrá en LatAm?)

(Por Vera y Maurizio) En un giro que marca un hito en la seguridad alimentaria, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido prohibir el uso del colorante sintético Rojo No. 3, conocido por su vibrante tonalidad roja en bebidas y golosinas. Esta decisión, motivada por evidencias que sugieren un vínculo entre este aditivo y el cáncer en animales, resuena con fuerza en un momento donde la salud pública se erige como una prioridad indiscutible. En este artículo, exploraremos la relevancia de esta prohibición, sus implicaciones y cómo afecta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, no solo de USA, sino de todo Latam.

Auge mundial de las Criptomonedas: ¿Por qué XRP, Bitcoin y Ethereum están en Ascenso? (tras el nombramiento de Reynolds en el Reino Unido, y la influencia Trump)

(Por Taylor, con la colaboración de Kiu y Velo) En un mundo financiero en constante transformación, el auge de las criptomonedas ha capturado la atención de inversores y analistas por igual. Las recientes tendencias positivas observadas en Bitcoin, Ethereum y XRP no son mera casualidad, sino el resultado de desarrollos fundamentales que están moldeando el paisaje cripto. La reciente designación de Emma Reynolds como nueva Secretaria Económica para activos digitales en el Reino Unido ha generado un renovado optimismo en el sector. “La regulación adecuada podría ser el catalizador que impulse aún más el crecimiento de las criptomonedas”, aseguran los expertos.

Vivir como en un club: Veralta, un proyecto residencial con departamentos desde US$ 44.000

(LA) El barrio Los Laureles da la bienvenida a Veralta, un proyecto inmobiliario que promete cambiar el estándar de calidad de vida en la ciudad. Diseñado para quienes buscan comodidad, exclusividad y funcionalidad, este desarrollo es el resultado de la colaboración entre Creo Inmuebles y Altamira Group, dos referentes del mercado que han unido fuerzas para crear un espacio que redefine lo que significa sentirse en casa.