El motor del primer Beechcraft Denali fue probado en tierra

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Textron Aviation anunció que completó con éxito las ejecuciones iniciales del motor en tierra en el prototipo del turbohélice monomotor Beechcraft Denali impulsado por el nuevo motor Catalyst avanzado de GE Aviation. El funcionamiento del motor en tierra, que tuvo lugar en el campus oeste de Textron Aviation en Wichita, Kansas, verificó la funcionalidad del mecanismo de combustible y el motor, así como la interfaz con los sistemas eléctricos y de aviónica. Las pruebas acercan el avión a su primer vuelo, que se anticipa para fin de año.

Image description

“Estas ejecuciones exitosas del motor son un paso significativo hacia el próximo vuelo del Beechcraft Denali, y un testimonio de la determinación y colaboración de los equipos de Textron Aviation y GE Aviation”, dijo Chris Hearne, vicepresidente senior de Ingeniería. “El Denali cuenta con un motor tecnológicamente avanzado que consume menos combustible, tiene una suite de aviónica intuitiva que facilita la carga de trabajo del piloto y la cabina más espaciosa de su segmento. Estamos emocionados de poner este avión a disposición de nuestros ansiosos clientes”.

El motor Catalyst de GE Aviation ha completado más de 2.450 horas. Se trata de un motor más ecológico que consume menos combustible que las tecnologías de turbohélice más antiguas. El motor también puede utilizar combustible de aviación sostenible, lo que se traduce en menores emisiones. El motor turbohélice con clasificación de 1.300 caballos de fuerza (SHP) alivia la carga de trabajo del piloto con su potencia de una sola palanca y el control de la hélice. El motor Full Authority Digital Engine Controlled (FADEC) proporciona monitoreo de tendencias, lo que permite el mantenimiento en condiciones sin que se requiera una inspección de la sección caliente a mitad de su vida útil.

El programa de desarrollo de Beechcraft Denali ha logrado varios hitos importantes en los últimos meses. A principios de este verano, el motor GE Aviation Catalyst se instaló en el prototipo del Beechcraft Denali y fue encendido por primera vez. Se utilizarán tres unidades en tierra adicionales para las pruebas estáticas y de fatiga del fuselaje, y para el desarrollo y las pruebas del interior de la cabina. La compañía anticipa la certificación para el Denali en 2023.

Avances tecnológicos
La cabina del Denali cuenta con la suite de aviónica intuitiva Garmin G3000 con pantallas de alta resolución y controladores de pantalla táctil. Un acelerador automático Garmin integrado es ahora característica estándar, que interactúa con el Sistema de Control de Vuelo Automático (AFCS) y el Sistema de Gestión de Vuelo (FMS) para proporcionar un control de velocidad fácil en todos los regímenes de vuelo desde el despegue hasta el aterrizaje.

Otras equipamientos estándares del Denali incluyen un radar meteorológico de 10 pulgadas, Sistema de Alerta de Conciencia del Terreno (TAWS-B) y transpondedores duales con capacidades de Transmisión de Vigilancia Dependiente Automática (ADS-B), que cumplen con los últimos requisitos de control de tráfico aéreo.

La aeronave está equipada con la nueva hélice de velocidad constante compuesta de 5 palas, de 105 pulgadas de diámetro, con plumaje completo con paso reversible y protección contra el hielo.

Experiencia de pasajeros líder en su clase 
La cabina de piso plano del Beechcraft Denali está diseñada para ser la más grande en su segmento y ofrece la versatilidad para convertir fácilmente entre configuraciones de pasajeros y carga. El interior cuenta con una configuración de seis asientos reclinables individuales y como opción se ofrece alta densidad de nueve plazas.

El aparato cuenta con un sistema de presurización digital que mantiene una altitud de cabina de 6.000 pies con un techo de servicio de 30.000 pies. El Denali también ofrece a los pasajeros la conveniencia de ajustar la temperatura de la cabina y el flujo de aire desde un panel de interruptores de control de clima ubicado en el panel lateral de la cabina.

Los clientes de Denali tendrán grandes ventanas en la cabina, iluminación LED interior, un gabinete de refrigerios delantero y un compartimiento de equipaje accesible. También está disponible un lavabo con cinturón de servicio externo opcional con cerramiento de puerta corrediza que se ubica en la parte trasera de la cabina.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.