El Renault 5 Turbo 3E combina herencia, potencia y tecnología en su versión más avanzada

En una reinterpretación moderna y electrificada de los icónicos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, el Renault 5 Turbo 3E encarna la innovación, la audacia y el ADN competitivo de la marca. “Un monstruo de rallyes, drifts y circuitos adaptados a la calle”: esta premisa definió el desarrollo de este modelo, diseñado para llevar la emoción del automovilismo a un nuevo nivel.

Image description
Image description

Con un rendimiento excepcional, el Renault 5 Turbo 3E se posiciona como el vehículo eléctrico de calle más potente y prestacional jamás vendido por Renault, reflejando su pasión por el deporte motor y la competición.

El Renault 5 Turbo 3E revitaliza el legado histórico de los modelos Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80. Muy buscados hoy por los coleccionistas, estos modelos icónicos marcaron una época gracias a su exuberante personalidad y espíritu de innovación. Fueron los primeros modelos franceses equipados con un motor turbo de gasolina, una tecnología que Renault había introducido recientemente y que había ganado en la Fórmula 1. Su palmarés en rallies y carreras en circuito es testimonio de los llamados “monstruos de la pista” de la época.

Pero el Renault 5 Turbo 3E representa más que un simple restomod de un modelo icónico. modernizado y ahora eléctrico, equipado con nuevas tecnologías, aún más exuberante y más potente que sus predecesores, reivindica una nueva categoría de vehículos: los mini-superdeportivos. Al igual que los grandes, cuenta con una ficha técnica impresionante (540 caballos de potencia, 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, superestructura de carbono, etc.), pudiendo personalizarse según los deseos del cliente. Tiene una relación mínima largo/ancho de 2,01, lo que lo sitúa en la liga de los superdeportivos, pero en formato compacto ‘hot hatch’.

Basado en una plataforma creada a medida y adaptada a sus ambiciones y prestaciones, el Renault 5 Turbo 3E (mini-superdeportivo) se posiciona entre el Renault 5 E-Tech eléctrico (coche urbano compacto) y el Alpine A290 (coche deportivo compacto). Al igual que él, el grupo utiliza la misma receta que utilizó con el trío de modelos Renault 5, Renault 5 Alpine y Renault 5 Turbo en los años 80: la legitimidad y la audacia de Renault combinadas con el espíritu de competición y el saber hacer de Alpine.

El diseño exterior del Renault 5 Turbo 3E fue pensado para un superdeportivo, donde la exuberancia (como los prominentes parachoques y las aletas traseras más anchas) resalta aún más la importancia de la deportividad, la agilidad y la aerodinámica optimizada. Además del peso, precisamente la aerodinámica juega un papel clave en la eficiencia de un vehículo eléctrico.

Para revivir la base genética de los modelos originales Renault 5 Turbo y Turbo 2, el Renault 5 Turbo 3E utiliza una nueva plataforma, diseñada específicamente para él con una arquitectura de tracción trasera. En comparación con el Renault 5 E-Tech eléctrico (3,92 m de largo y 2,54 m de distancia entre ejes), el parabrisas se ha desplazado hacia atrás y la distancia entre ejes ha aumentado (2,57 m), dando como resultado unas medidas espectaculares, para una longitud de 4,08 m, una anchura de 2,03 m y una altura de 1,38 m, que resaltan las líneas sofisticadas. Un ejemplo es la columna del parabrisas, que parece fusionarse hacia las ruedas delanteras. Con estas dimensiones, el Renault 5 Turbo 3E es una combinación entre un compacto urbano y la anchura de un superdeportivo. Las prestaciones que ofrece permiten la creación de la categoría “mini-superdeportivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.